
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la ciudadanía sobre el cáncer oral, una enfermedad que puede desarrollarse en cualquier parte de la cavidad bucal: labios, lengua, encías, piso de boca, interior de mejillas o paladar. La mayoría de los casos inician con manchas blancas, úlceras o heridas que no cicatrizan, lesiones que a menudo se subestiman y que terminan retrasando el diagnóstico.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran:
- Consumo de tabaco en cualquiera de sus formas (cigarrillos, puros, tabaco masticado).
- Ingesta frecuente de alcohol.
- Infección por el virus del papiloma humano (VPH).
- Exposición prolongada y sin protección a la radiación solar, que afecta principalmente a los labios.
- Uso de prótesis dentales mal adaptadas, que generan fricción constante y heridas.
- Deficiente higiene bucal, que facilita la aparición de lesiones crónicas.
El Minsa recordó que este tipo de cáncer suele diagnosticarse en fases avanzadas porque los pacientes no acuden a tiempo a una revisión odontológica. Sin embargo, resaltó que la cavidad oral es un área visible y accesible, lo que convierte a la detección temprana en la estrategia más efectiva para reducir la mortalidad.
Cómo realizar un autoexamen oral

El ministerio detalló que cualquier persona puede realizar un autoexamen oral frente a un espejo en pocos minutos, siguiendo pasos sencillos que permiten identificar señales tempranas:
- Palpar el cuello con las yemas de los dedos para verificar si existe algún bulto duro o inflamación anormal.
- Revisar los labios, tanto por dentro como por fuera, observando si presentan cambios de color, heridas, grietas o lesiones.
- Examinar el interior de las mejillas, buscando manchas, llagas o irregularidades.
- Pasar la lengua por el paladar e inspeccionar la superficie para identificar asperezas o zonas dolorosas.
- Sacar la lengua y observarla en el espejo, revisando cuidadosamente el dorso, los laterales y el piso de boca.
Este procedimiento casero no reemplaza una consulta médica, pero ayuda a detectar anomalías a tiempo. Si se observa una lesión persistente, lo recomendable es acudir de inmediato a un odontólogo o especialista.
El Minsa recordó que los principales signos de alarma son:
- Manchas blancas, rojizas o pigmentaciones inusuales.
- Úlceras que no cicatrizan en más de 15 días.
- Protuberancias o bultos en cualquier zona de la boca.
- Adormecimiento en labios, lengua o mejillas.
- Dolor o dificultad al tragar.
- Lesiones que sangran sin motivo aparente.

En muchos casos, el cáncer oral se diagnostica cuando ya ha avanzado a etapas críticas. Sin embargo, detectarlo en fases iniciales aumenta considerablemente las probabilidades de tratamiento exitoso y recuperación.
Recomendaciones para prevenir el cáncer oral
El Minsa enfatizó que la prevención es la herramienta más poderosa frente al cáncer oral. Para reducir riesgos, se recomienda adoptar los siguientes hábitos:
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol, principales factores asociados a esta enfermedad.
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, especialmente antes de dormir, y complementar con hilo dental.
- Verificar que las prótesis dentales estén correctamente adaptadas, evitando fricciones que puedan generar lesiones crónicas.
- Proteger los labios con bloqueador solar, sobre todo en personas que trabajan al aire libre o en zonas de alta radiación.
- Usar preservativo en prácticas sexuales orales, lo que reduce el riesgo de transmisión del virus del papiloma humano.
- Acudir al odontólogo dos veces al año, incluso en ausencia de molestias, para chequeos preventivos.
El Minsa subrayó que una dieta rica en frutas y verduras también puede fortalecer la salud bucal y reforzar las defensas naturales del organismo.
En caso de diagnóstico, los especialistas insisten en que el tratamiento debe iniciarse lo antes posible. Dependiendo del avance de la enfermedad, puede incluir cirugía, radioterapia o quimioterapia.
Más Noticias
Perú, con Ignacio Buse y Juan Pablo Varillas, cayó ante Portugal en Copa Davis y la serie de pone 2-1
El equipo peruano no pudo contra las raquetas de Portugal y cayeron 7-5 y 6-3. Con este resultado la serie no está definida y se definiría en el duelo de Buse con Borges o Bueno y Faria

Pan con chicharrón peruano conquista el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos en un final histórico: así fue el anuncio
La última jornada del certamen gastronómico enfrentó a los icónicos desayunos de Perú y Venezuela, con el voto del público como juez principal. La definición, a cargo de Ibai Llanos, convocó a miles de espectadores en una transmisión en vivo en sus redes sociales

Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025
El ‘Colo’ se mide ante la principal raqueta Team Portugal en un partido vital en las ambiciones de Perú para avanzar el Grupo Mundial I del prestigioso torneo. Conoce los detalles y minuto a minuto del duelo, a desarrollarse en el Lawn Tennis

Marvel demandó a negocio peruano por importar productos de Spiderman, Iron Man y otros héroes sin licencia
La Comisión de Derecho de Autor del Indecopi resolvió que la empresa incurrió en infracción al traer al Perú mercadería con imágenes registradas, imponiéndole una multa de S/ 4.731,33 y ordenando el comiso de los productos

Teletón 2025 recaudó 1.684.524 soles en su primer día de maratón de solidaridad con los niños con discapacidad y autismo
Miles de peruanos se sumaron desde distintos puntos del país a la Teletón 2025, cuyo primer show contó con la participación de Milena Warthon, Deyvis Orosco, Amy Gutiérrez y Natalia Natalia
