
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la décima quinta convocatoria del año 2025 para la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE). Esta vez, el subsidio beneficiará a 26 familias damnificadas del distrito de La Merced, provincia de Aija, en el departamento de Áncash, quienes vieron sus viviendas colapsar o quedar inhabitables a causa de las intensas precipitaciones que golpearon la zona.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N.° 230-2025-VIVIENDA, publicada el 5 de septiembre en el diario oficial El Peruano. El documento confirma que los damnificados validados por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) recibirán el bono como parte de la atención inmediata en el marco del Estado de Emergencia declarado por el D.S. N.° 034-2025-PCM.

¿Quiénes son los beneficiarios?
El BAE otorga S/500 mensuales para que las familias afectadas puedan alquilar una vivienda digna dentro del mismo departamento donde ocurrió la emergencia. En este caso, los 26 beneficiarios deberán arrendar una vivienda en Áncash. El subsidio tiene una duración máxima de 24 meses, lo que garantiza un apoyo sostenido mientras se evalúan soluciones definitivas de vivienda.
La lista de beneficiarios será publicada en varias plataformas oficiales: el diario El Peruano, las páginas web del Ministerio de Vivienda y del Fondo MIVIVIENDA S.A., así como en la Municipalidad de La Merced y en el Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Áncash, ubicado en la ciudad de Huaraz. Esto permitirá que los damnificados tengan diferentes canales de información para conocer si acceden al beneficio.

Base legal y contexto de la medida
El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias fue creado mediante la Ley N.° 31526, promulgada en 2022, como un mecanismo temporal de apoyo a las familias que pierden sus hogares por desastres naturales o emergencias causadas por acción humana. Su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N.° 008-2022-VIVIENDA, establece que cada convocatoria debe aprobarse a través de resolución ministerial.
En el caso de La Merced, el D.S. N.° 034-2025-PCM declaró el Estado de Emergencia por 60 días tras los daños ocasionados por lluvias intensas. Como resultado de la evaluación de daños y necesidades realizada en campo, la DGPPVU determinó que 26 viviendas habían quedado colapsadas o inhabitables, sustentando así la nueva convocatoria del BAE.

Plazos y requisitos para acceder al bono
Los potenciales beneficiarios tienen un plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la publicación de la resolución para presentar su solicitud formal. Entre los documentos exigidos se encuentran:
- Solicitud de otorgamiento del BAE firmada por el representante del grupo familiar.
- Declaración jurada de no contar con otra vivienda en el departamento de Áncash.
- Contrato de arrendamiento de la vivienda a ocupar, con firmas legalizadas ante juez de paz o notario. En caso de no poder cubrir el costo de legalización, se admite una declaración jurada que lo justifique.
De acuerdo con la norma publicada, si el beneficiario no presenta estos documentos dentro del plazo señalado, pierde automáticamente el derecho al bono.

La Municipalidad de La Merced tiene dos días hábiles adicionales para remitir toda la documentación recopilada al MVCS. Posteriormente, la DGPPVU contará con cinco días hábiles para verificar que las viviendas arrendadas no estén catalogadas también como inhabitables y remitir la lista final al Fondo MIVIVIENDA S.A., encargado de gestionar los pagos.
Publicación y proceso de cobro
El Fondo MIVIVIENDA S.A. publicará en su portal web, así como en el del Ministerio de Vivienda, la fecha exacta a partir de la cual los beneficiarios podrán realizar el primer cobro del bono en el Banco de la Nación. Asimismo, esta información será comunicada oficialmente a la Municipalidad de La Merced y al Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Áncash.
El plazo de vigencia del bono se iniciará en la fecha del primer cobro. A partir de entonces, cada familia recibirá los S/500 mensuales, lo que permitirá cubrir los costos básicos de arrendamiento mientras dure la emergencia.

Alivio temporal para damnificados
Con esta convocatoria, el gobierno busca dar respuesta rápida a las familias que lo perdieron todo en La Merced. El BAE de S/500 se convierte así en un salvavidas económico que, si bien no resuelve de forma definitiva la situación habitacional de los damnificados, les permite acceder a una vivienda en condiciones dignas mientras se desarrollan planes de reconstrucción y reubicación en la región de Áncash.
El reto ahora estará en que los beneficiarios cumplan con los plazos y requisitos establecidos, y en que el Estado asegure la correcta administración del subsidio, evitando retrasos en la entrega y garantizando un acompañamiento efectivo durante los dos años que dure el beneficio.
Más Noticias
Johan Fano defiende a Luis Ramos de las duras críticas que recibe por su desempeño en la selección peruana
El otrora delantero nacional ha evaluado el paso del ‘Tanque’ en las Eliminatorias CONMEBOL 2026, a quien le ha ofrecido su absoluto apoyo. “Cómo podemos exigirle a un delantero cuando no le llega un balón limpio”, ha mencionado

Murió periodista Jaime Chincha a los 48 años: sus restos son velados en privado
Los motivos de su deceso todavía siguen siendo materia de investigación. El velatorio se dará a las 5 de la tarde en la iglesia Virgen de Fátima

Este es el fruto amazónico que conquista paladares, ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas
Este pariente cercano del cacao, surge desde la Amazonía peruana como un superalimento rico en proteínas, fibra, antioxidantes y omega 9, con gran potencial nutricional, culinario y productivo

Temible banda delictiva ‘Los Injertos del Cono Norte’ reaparece con violento ataque extorsivo en Puente Piedra
Encapuchados vestidos de negro difundieron grabaciones donde se identificaron como miembros de la banda vinculada a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, y exigieron pagos bajo amenazas de nuevos ataques

Revelan que 205 militantes de Renovación Popular fueron contratados por más de S/7 millones en gestión de Rafael López Aliaga
Según un informe OjoPúblico, la comuna limeña contrató a 205 militantes del partido de López Aliaga por más de S/7 millones en 1.273 órdenes de servicio. Entre los beneficiados destacan figuras como el exfutbolista Julio César Uribe
