
El Establecimiento Penitenciario de Cajamarca fue escenario de un intento frustrado de ingreso de objetos prohibidos durante la mañana de este jueves. A las 07:00 horas, personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que custodiaba el torreón 9, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), halló un paquete colgado en la concertina de la malla de la zona denominada “tierra de nadie”.
Este hallazgo encendió las alertas de los agentes, quienes realizaron un patrullaje más exhaustivo en el perímetro. Fue entonces cuando se encontraron otros tres paquetes más en el suelo, todos ellos con un embalaje y encintado característicos de los métodos que utilizan terceros para introducir ilícitos desde el exterior.
Incautan celulares y accesorios electrónicos
Tras la inspección, los efectivos comprobaron que el contenido de los paquetes correspondía a artículos prohibidos dentro de los penales. En total, se decomisaron 16 teléfonos celulares táctiles, además de tres placas para celular, un flex y un cargador desensamblado.
Según las primeras investigaciones, los objetos habrían sido lanzados desde las inmediaciones del penal con la intención de que los internos los recogieran posteriormente. Este tipo de dispositivos, aunque de uso común fuera de los penales, son considerados altamente riesgosos dentro de los establecimientos penitenciarios, debido a que son herramientas que suelen emplearse para coordinar extorsiones, estafas y otros delitos desde prisión.

Coordinación con la Policía y el Ministerio Público
Luego del decomiso, los agentes del Inpe informaron de inmediato a la Policía Nacional, entregando todos los objetos incautados para continuar con las investigaciones. También se comunicó el hecho al Ministerio Público, que asumirá las diligencias correspondientes para identificar a los responsables de este intento de ingreso.
La rápida acción conjunta entre las instituciones permitió neutralizar un riesgo potencial que podría haber facilitado actividades ilícitas desde el interior del penal. Este procedimiento evidencia la importancia de mantener una vigilancia constante en las zonas perimétricas y de reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país.
Inpe refuerza medidas de control en los penales
A través de un comunicado, el Inpe señaló que viene implementando estrategias para fortalecer la seguridad en los penales, con el objetivo principal de evitar extorsiones telefónicas y cortar las redes criminales que operan desde las cárceles. Entre las medidas adoptadas destacan el incremento de rondas de patrullaje en zonas críticas, la modernización de equipos de vigilancia y la capacitación constante del personal de seguridad.
La institución también recordó que la introducción de celulares y otros dispositivos electrónicos está completamente prohibida en los penales del país, y que se mantiene una política de tolerancia cero frente a estos intentos.

Celulares en penales: un problema nacional
El intento frustrado en Cajamarca no es un hecho aislado. En diferentes regiones del Perú se han registrado hallazgos similares, en los que individuos desde el exterior buscan introducir celulares, chips y cargadores mediante lanzamientos, drones o incluso dentro de encomiendas.
De acuerdo con datos oficiales, gran parte de las extorsiones telefónicas en el país se originan en centros penitenciarios, lo que ha llevado al Estado a implementar bloqueadores de señal y a incrementar los operativos de control. Sin embargo, estas acciones no siempre son suficientes, pues las bandas criminales buscan constantemente nuevas formas de vulnerar la seguridad.
Riesgos para la población y estrategias de prevención
El uso ilegal de celulares dentro de los penales no solo representa un riesgo para la seguridad del establecimiento, sino también para la población en general. A través de llamadas extorsivas, delincuentes han logrado atemorizar a empresarios, comerciantes y ciudadanos comunes, exigiendo pagos bajo amenazas.
Expertos en seguridad recomiendan a la ciudadanía no responder a números desconocidos que provienen de centros penitenciarios y, en caso de recibir llamadas extorsivas, denunciar de inmediato a la Policía. Además, se resalta la importancia de continuar modernizando la infraestructura penitenciaria para que cuente con bloqueadores de última generación, que dificulten la comunicación ilegal desde el interior.
Un desafío permanente para el sistema penitenciario
El hallazgo en Cajamarca vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar el control en los penales del país. Mientras el crimen organizado busque mantener el control desde las cárceles, el Inpe y la Policía tendrán que redoblar esfuerzos para garantizar que los internos no accedan a medios de comunicación prohibidos.
Este nuevo decomiso refleja tanto la capacidad de respuesta del sistema penitenciario como los retos permanentes que enfrenta el Estado en su lucha contra la delincuencia organizada y las extorsiones que afectan a miles de peruanos.
Más Noticias
Inabif lanza nueva convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11.000: revisa requisitos y cómo postular
Estas oportunidades laborales están dirigidas a profesionales universitarios, técnicos y bachilleres de diversas carreras, y están ubicadas en la capital del Perú

Sin Bandera celebrará sus 25 años en Lima con un concierto inolvidable: fecha, lugar, precio de entradas y todo lo que necesitas saber
El dúo argento-mexicano Sin Bandera festejará sus 25 años de trayectoria con un concierto único en la capital peruana. Además de recorrer sus clásicos, presentarán su nuevo material discográfico, parte de su “Escenas Tour”

Rafael López Aliaga ratifica su retiro de la alcaldía de Lima para octubre: “Está en juego mi vida [en caso decida postular]”
El alcalde de Lima confirmó que dejará temporalmente su cargo el 12 de octubre para evaluar su candidatura presidencial en 2026. “Hay muchos temas que uno pone en la balanza. Vamos a ver”, afirmó

Inscripción a Beca 18-2026: Fecha límite para concursar por becas y créditos educativos
Pronabec abrió la convocatoria del concurso Beca 18-2026, que ofrece financiamiento total para estudios superiores a jóvenes con buen rendimiento académico en condición de vulnerabilidad

Rafael López Aliaga denuncia manipulación con IA en video sobre Jaime Chincha y anuncia acción legal: “Esto no lo perdono”
El alcalde de Lima anunció que denunciará penalmente a un usuario por difundir un video manipulado con IA que lo hace parecer despectivo hacia el fallecido periodista Jaime Chincha, a quien rindió homenaje en un acto público
