
Tras algunos días soleados, el frío volvió a imponerse en la costa norte y centro del Perú. Varias ciudades amanecieron con neblina y ligeras lluvias, sorprendiendo a los ciudadanos justo cuando el invierno se acerca a su fin. Sin embargo, este escenario se mantendrá durante los próximos días, según advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La entidad informó que entre el 6 y el 12 de septiembre se registrará un marcado descenso de las temperaturas nocturnas, desde Piura hasta Áncash. Estas condiciones estarán acompañadas de lloviznas intermitentes, lo que comúnmente se conoce como ‘chispeo’, niebla y neblina, factores que incrementarán la sensación de frío, especialmente en las zonas más próximas al litoral.
Los especialistas del Senamhi señalaron que este cambio en el clima no es casual. Responde, principalmente, a dos fenómenos: la baja temperatura superficial del mar frente a la costa peruana y el fortalecimiento de los vientos del sur. Ambos elementos actúan juntos, generando noches y madrugadas nubladas. Como consecuencia, las ciudades costeras experimentan amaneceres húmedos, con cielos grises y mayor sensación térmica de frío.

En cuanto a los valores estimados, Piura registrará mínimas de entre 15 °C y 16 °C, Lambayeque presentará temperaturas nocturnas que oscilarán entre 12 °C y 15 °C, mientras que en La Libertad se esperan entre 11 °C y 14 °C. En el caso de Áncash, los valores mínimos estarán entre 12 °C y 15 °C.
Aunque el invierno está por concluir, el Senamhi advirtió que estas condiciones persistirán y pidió a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales. El organismo continuará monitoreando la evolución del clima y recordó que la combinación de mar frío y vientos del sur seguirá marcando el comportamiento meteorológico en la costa peruana durante los próximos días.

Recomendaciones de Senamhi para el frío
El Senamhi emitió un conjunto de recomendaciones dirigidas a la población frente al descenso de las temperaturas y el incremento de la velocidad de los vientos, fenómenos que afectan a las zonas costeras del país.
En el litoral, se advirtió sobre episodios de ráfagas de viento más intensas de lo habitual. Por ello, se aconseja a los ciudadanos que viven en zonas expuestas tomar precauciones adicionales para evitar accidentes o daños materiales. El organismo meteorológico destacó que las ráfagas, que pueden alcanzar hasta 45 km/h, no solo generan sensación térmica más baja, sino que también arrastran polvo y reducen la visibilidad en carreteras, lo que incrementa el riesgo de accidentes de tránsito. Además, estas corrientes pueden provocar la caída de objetos como árboles, paneles publicitarios, postes o techos endebles.

En ese sentido, recalcó que la ciudadanía debe mantenerse atenta a los comunicados y actualizaciones difundidos a través de su página web oficial y redes sociales, pues las condiciones del tiempo pueden variar de manera repentina y afectar directamente las actividades diarias.
Finalmente, el Senamhi subrayó que estos cambios en el clima responden a un patrón natural estacional acentuado por la interacción de los vientos del sur y el enfriamiento del mar, lo que genera una atmósfera más húmeda y propicia para la presencia de neblina, lloviznas ligeras y una mayor sensación de frío, incluso en los meses en los que el invierno comienza a ceder.
Más Noticias
Reimond Manco vs Paco Bazán: Acusaciones, mensajes directos y su fuerte enfrentamiento entre las polémicas figuras
El exfutbolista arremetió contra el conductor tras las declaraciones ofensivas emitidas en su pódcast, calificándolo de “animal televisivo” y señalando que suele cambiar de opinión según su conveniencia.

Embajador del Reino Unido en Perú apoya al pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos: “El más rico de toda Latinoamérica”
Gavin Cook compartió en sus redes sociales una foto disfrutando del tradicional desayuno peruano, que actualmente compite contra la marraqueta chilena

Tomografías gratis: IREN Centro ofrece procedimientos médicos sin costo a pacientes con cáncer
El servicio es posible gracias a la incorporación de un tomógrafo de alta gama, que permite la obtención de diagnósticos más oportunos y precisos

El VRS amenaza a miles de niños, pero Perú presenta retrasos en aplicación de vacuna en los últimos tres años
A pesar de su aprobación por OPS y Digemid, el anticuerpo no se suministra de forma permanente en hospitales, lo que preocupa ante los riesgos en menores de cinco años

Bancos deberán ofrecer tarjetas de crédito sin ‘desgravamen’ desde este martes 9 de septiembre
Si no quieres que te cobren hasta S/20 extra, podrás optar por otro producto. Bancos deberán asegurar tener esta opción en su oferta. También debe haber la opción sin pago de membresía
