Reintegro 4 del Fonavi: Herederos ya pueden ir al Banco de la Nación para iniciar proceso

Según cronograma. La nueva devolución del Fonavi se sigue pagando en septiembre. Ahora le toca a los familiares de fonavistas, que deberán acreditarse primero en el Banco de la Nación

Guardar
Los herederos ya podrán cobrar
Los herederos ya podrán cobrar el Reintegro 4 del Fonavi, pero primero deben realizar sus trámites en el Banco de la Nación. - Crédito Banco de la Nación

Desde hoy lunes 8 de septiembre, según el cronograma del Banco de la Nación para el Reintegro 4, se pueden acercar los herederos de fonavistas que aparezcan como beneficiarios de la nueva devolución.

Pero no necesariamente será para cobrar, sino que deberán presentar y registrarse como “herederos de fonavistas fallecidos”. Desde esta fecha podrá hacerse, sin seguir un orden, sin importar el número del DNI.

Mientras, los fonavistas vivos, beneficiarios del Reintegro 4, ya pueden acercarse al Banco de la Nación sin importar el número del DNI o el cronograma, dado que ya acabó las primeras fechas dedicadas para estos.

Cronograma de pagos del Reintegro
Cronograma de pagos del Reintegro 4 del Fonavi. - Crédito Banco de la Nación

Primero: consulta si eres beneficiario

Para empezar el proceso, primero debes consultar si has salido como uno de los beneficiarios del Reintegro 4 del Fonavi (o si tu pariente fonavista ha salido elegido) debes ingresar al link oficial de la Secretaría Técnica.

  • Ingresa aquí: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
  • Coloca el número de tu DNI (o de tu pariente, el fonavista titular)
  • Coloca el código Captcha que ves
  • Por enviar y te saldrá si te toca cobrar en el Reintegro 4.

Luego solo deberás acercarte al Banco de la Nación a cobrar según tu último dígito del DNI. Pero si eres herederos, deberás esperar hasta el lunes 8 de septiembre para poder realizar todos tus trámites en las oficinas del BN.

El link para consultar el
El link para consultar el padrón del Reintegro 4 ya está listo. Así deberás entrar y poner tus datos para saber si te toca cobrar en el Banco de la Nación. - Crédito Captura de la Secretaría Técnica

Requisitos

Desde este lunes 8 de septiembre, los 11 mil 494 herederos de fonavistas podrán acercarse a gestionar el pago del Reintegro 4 en nombre de su familiar fallecido.

En caso de que el beneficio económico sea menor o igual a 4 UIT (S/21 mil 400), así se detallan los requisitos para cada tipo de beneficiario heredero de un fonavista:

  • Si es viudo(a): copia certificada de partida o acta de matrimonio (anverso y reverso), con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros
  • Si fue conviviente: certificado actualizado de su inscripción en el registro de personas naturales, en el que conste la unión de hecho, emitido por la Sunarp, el cual no debe tener antigüedad mayor de 10 días hábiles en Lima y 15 días hábiles en provincias
  • Si es hijo(a): copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del(la) suscrito(a) y los otros beneficiarios declarados, con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros
  • Si es hijo(a) con discapacidad total permanente: copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso), del(la) suscrito(a), con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros, y copia certificada o legalizada del documento que acredite la discapacidad emitida por el Conadis que no debe tener más de 30 días calendario de emitido
  • Si es padre o madre: copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del fonavista fallecido, con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros, según corresponda
  • Si es hermano(a): copia certificada de la partida o acta de nacimiento (anverso y reverso) del fonavista fallecido, con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros, y copia certificada de la partida o acta de nacimiento del(la) suscrito(a) y de los otros beneficiarios declarados con no más de 30 días calendario de haber sido expedida por el Reniec, municipalidades, entre otros
  • Si no ha sido cónyuge, conviviente, hijo(a), padre, madre, ni hermano(a) del fonavista fallecido, corresponde el vínculo “otros”: copia legalizada del acta notarial de sucesión intestada (o copia certificada de la resolución judicial y la resolución que la declara consentida) o el testimonio o copia legalizada del testamento, así como el certificado literal emitido por la Sunarp donde conste inscrita la sucesión intestada definitiva o el testamento y su ampliación, de ser el caso. No debe tener antigüedad mayor de 10 días hábiles en Lima y 15 días hábiles en provincias.

Más Noticias

Cáscaras de naranja con canela: cómo preparar este truco casero para limpiar y aromatizar tu casa

Este preparado tiene múltiples usos dentro del hogar, especialmente en espacios donde se acumulan malos olores o grasa

Cáscaras de naranja con canela:

Andrés Iniesta será citado por la Fiscalía en Perú, confirmó el jefe de División de Estafas de la PNP

El coronel Freddy Delgado detalló que la vinculación del exjugador del FC Barcelona está relacionada con la presunta “actividad de representación o motivación a generar algún tipo de inversión”

Andrés Iniesta será citado por

La parte del cuerpo que debes ejercitar siempre porque representa el 68 % de la masa muscular total

Ejercitar esta parte del cuerpo no solo favorece el crecimiento muscular local, sino que impacta la masa total, el metabolismo basal, la estabilidad y la capacidad funcional diaria

La parte del cuerpo que

Alianza Lima vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

El cuadro ‘blanquiazul’ intentará mantener su condición de imbatible ante un rival que arriba en alza tras sumar victorias importantes en las últimas jornadas. Aquí podrás seguir todas las incidencias del encuentro

Alianza Lima vs Géminis EN

Francisco Sagasti será procesado por presunto abuso de autoridad: Poder Judicial programó audiencia virtual para este 19 de noviembre

La diligencia abordará el cuestionado pase al retiro de 18 generales de la Policía en 2020, hecho por el que la Procuraduría exige una reparación civil de S/400 mil contra el exmandatario y dos exministros del Interior

Francisco Sagasti será procesado por
MÁS NOTICIAS