Sancionan a esta entidad bancaria en Perú con más de medio millón de soles por uso indebido de datos personales de cliente

Una entidad bancaria recibió una sanción económica tras recolectar y utilizar información de clientes sin respaldo legal, lo que evidencia la preocupación creciente sobre la seguridad y privacidad en el sistema financiero peruano

Guardar
Multan a banco con más de medio millón de soles por uso indebido de datos personales - 24 Horas Noticias

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impuso una multa superior a seiscientos sesenta mil soles a Alfin Banco S.A. , tras determinar que utilizó sin autorización los datos personales de dos ciudadanos. La investigación reveló que la entidad bancaria realizó llamadas a los clientes y procesó información confidencial, sin poder demostrar la procedencia legítima de esos datos, según informó la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

Falta de justificación en el uso de datos personales

La sanción se originó luego de que los afectados denunciaran la recepción de llamadas comerciales, en las que advirtieron el uso indebido de datos sensibles como fecha de nacimiento, dirección, ubigeo, número telefónico, formación educativa y situación laboral. El banco sancionado no presentó pruebas que acrediten la obtención legal y legítima de la información recopilada, acción requerida por la normativa peruana de protección de datos personales.

Eduardo Luna Cervantes, director de la autoridad encargada, precisó a 24 Horas Noticias que la Ley de Protección de Datos Personales exige a las entidades que tratan información privada demostrar la legalidad y licitud de los medios de obtención. “El banco no fue capaz de demostrar que había obtenido los datos personales de fuente legítima”, señaló el funcionario, quien reiteró que la obtención y el tratamiento de datos deben cumplir requisitos legales claros.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

Alcances de la ley y riesgos asociados al uso de datos

De acuerdo con la normativa que regula las centrales privadas de información de riesgos, estas únicamente pueden difundir datos relacionados con la evaluación crediticia. Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), explicó que los “datos personales son el insumo más valioso de una persona”, ya que permiten identificar patrones de consumo, nivel educativo, domicilio y otros aspectos claves.

“Estos perfiles pueden servir para comercializar productos y servicios, pero también pueden ser aprovechados por delincuentes para rastrear e identificar a potenciales víctimas de extorsiones, chantajes y secuestros”, indicó Crisólogo Cáceres.

Canales de denuncia ante vulneración de datos

Las personas afectadas por la vulneración de su información privada pueden presentar denuncias a través de la página web de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales o comunicarse al número telefónico 204 8020. Las entidades ofrecen la posibilidad de descargar formularios para iniciar procesos de reclamación formal, de acuerdo con lo señalado por Eduardo Luna Cervantes, quien enfatizó la importancia de poner a disposición del público herramientas ágiles para defender sus derechos digitales.

Desde el inicio de 2025, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales ha recibido aproximadamente seiscientas denuncias relacionadas con el uso indebido de datos privados en el país, cifra que evidencia la creciente preocupación ciudadana en torno a este tema.

La multa impuesta por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos resalta el compromiso institucional en la fiscalización del tratamiento legítimo de información privada dentro del sistema financiero. La entidad sancionada deberá asumir una multa de seiscientos sesenta y nueve mil soles, monto que busca desalentar prácticas inadecuadas y reforzar la obligación de respeto por la privacidad de los consumidores peruanos.

Más Noticias

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo
MÁS NOTICIAS