Perú vs. Chile en el ‘Mundial de Desayunos’: precio promedio para disfrutar de un pan con chicharrón, tamal y café en Lima

La gastronomía peruana lidera el “Clásico del Pacífico” con 4.6 millones de votos frente a los 3 millones de Chile en la votación organizada por Ibai en TikTok

Guardar
Pan con chicharrón, tamal y
Pan con chicharrón, tamal y café, el desayuno peruano que triunfa en el Mundial de Desayunos de Ibai. (Foto: IG/@donapaulina1973/Agencia Andina)

Aunque Perú haya tenido una desastroza campaña en las Eliminatorias 2026, nuestro país destaca en otra competencia internacional, el ‘Mundial de Desayunos’ organizado por el streamer español Ibai Llanos. En esta competencia nuestro país se encuentra disputando la semifinal contra Chile, países que han trasladado su rivalidad gastronómica al terreno digital.

El tradicional pan con chicharrón peruano, acompañado de tamales y café nacional, se enfrenta a la propuesta chilena compuesta por marraqueta con palta, acompañada de sopaipillas con pebre y té. Hasta el momento, la gastronomía peruana mantiene la delantera en redes sociales, aunque los usuarios de ambos países continúan alentando activamente a sus platillos representantes.

En ese sentido, surge la pregunta: ¿cuánto cuesta en promedio disfrutar de este tradicional desayuno peruano y cuál es su contribución a la economía y al empleo nacional?

Pan con chicharrón, gastronomía peruana,
Pan con chicharrón, gastronomía peruana, desayuno - Perú - 20 de agosto (Scoolinary)

Impacto económico del chicharrón

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que la industria del chicharrón en el Perú genera más de S/ 244 millones al año, lo que equivale al 0.7 % del sector Restaurantes y al 0.02 % del PBI nacional. Este producto, además, es responsable de más de 8.900 empleos formales y cuenta con al menos 730 restaurantes especializados.

Cada mes, los peruanos consumen más de 3.000 toneladas de chicharrón, con un gasto promedio de S/ 33 por hogar. El consumo per cápita anual asciende a 5.3 kilos por persona, y el producto se posiciona también como un aporte a la seguridad alimentaria por su alto contenido proteico.

Pan con chicharrón gratis: regalan
Pan con chicharrón gratis: regalan 100 desayunos para quienes voten por Perú en concurso de Ibai contra Chile

¿Cuánto cuesta un pan con chicharrón en Lima?

Según informó RPP, los precios del pan con chicharrón varían según el local y la propuesta gastronómica. A continuación, una lista de algunos de los lugares más recomendados:

  • Chicharrones Jano Loo (Callao): panes desde S/ 8.
  • KIO (La Molina): sánguche clásico a S/ 21.90, con opciones innovadoras como chancho BBQ (S/ 15.90).
  • El Chinito (Centro de Lima): sánguche de chicharrón a S/ 23.90 o “Combo Taypá” con chicha a S/ 29.50.

Estos precios reflejan la diversidad de propuestas en la capital, desde los locales tradicionales hasta las versiones gourmet que elevan la experiencia del desayuno peruano.

El mercado del tamal peruano

El tamal, inseparable compañero del pan con chicharrón, también presenta una amplia oferta en Lima. De acuerdo al citado medio, los precios oscilan entre S/ 3.50 y S/ 12, dependiendo del tamaño y la calidad del relleno. Entre los locales más reconocidos figuran:

  • Doña Julia (Surquillo): desde S/ 4.50 a S/ 12.
  • Casa Wong: tamal cuadrado a S/ 8.70.
  • Doña Bertha (Miraflores): cada tamal a S/ 6.
  • Tamales Yolita: precios entre S/ 3.50 y S/ 12.

Estos espacios reafirman la vigencia del tamal como plato popular en la mesa limeña y parte esencial del desayuno criollo.

(Marca Perú)
(Marca Perú)

El café peruano: tradición y motor económico

El café completa la trilogía del desayuno peruano. En los últimos cinco años, su precio internacional se ha más que duplicado: pasó de S/ 15 a S/ 35 por kilo, lo que ha mejorado los ingresos del sector y reforzado su reconocimiento global.

En el mercado nacional, una bolsa de 250 gramos puede costar entre S/ 20 y S/ 40, dependiendo de la marca y el proceso de elaboración. La caficultura sostiene directamente a más de 230.000 familias, genera empleo indirecto para 2 millones de personas y aporta alrededor del 0.2 % al PBI nacional.

Cada cuarto viernes de agosto,
Cada cuarto viernes de agosto, este año el 22, se celebra el Día del Café Peruano, destacando su valor económico, social y cultural. Su producción involucra a miles de familias y proyecta al país al mundo. (Andina)

Principales regiones cafetaleras

El Perú cuenta con tres grandes zonas productoras de café:

  • Zona norte: Amazonas, Cajamarca, Piura y San Martín.
  • Zona central: Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali.
  • Zona sur: Cusco, Puno, Ayacucho y Apurímac.

Departamentos como Cajamarca, Junín y San Martín lideran la producción, mientras que regiones como Amazonas y Puno destacan por la calidad y el volumen exportado.

La medida europea estaría vigente
La medida europea estaría vigente desde el 1 de enero de 2025. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Freepik/Shutterstock

¿Cómo va la votación de Perú vs Chile?

El enfrentamiento gastronómico entre Perú y Chile ya ha comenzado. Lo que cientos de usuarios han denominado el “Clásico del Pacífico” ha acumulado millones de votos para ambos países, aunque Perú ha mantenido la delantera de manera constante.

Según las votaciones en la cuenta oficial de Ibai en TikTok, el pan con chicharrón peruano suma un total de 4.6 millones de votos, frente a la marraqueta con palta chilena, que alcanza los 3 millones, marcando una diferencia significativa.

Perú supera por más de
Perú supera por más de 1.5 millones de voto a Chile en el Mundial de Desayunos de Ibai. (Foto: TikTok/@Ibai)

No obstante, la votación aún no ha concluido y el liderazgo podría cambiar en los próximos días, manteniendo la expectativa y la participación activa de los usuarios en redes sociales.

Más Noticias

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”

Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona

Local de Tony Rosado en

Qué se celebra el 5 de septiembre en el Perú: historia, poesía y gastronomía

Este día reúne aniversarios de fundaciones, nacimientos y celebraciones que reflejan la riqueza histórica, artística y natural del Perú, fortaleciendo el sentido de pertenencia nacional

Qué se celebra el 5

Christian Cueva sorprende con un ‘chip de libido’ y nuevos retoques estéticos para fortalecer su relación con Pamela Franco

El futbolista peruano se animó a someterse a innovadores tratamientos de belleza y vitalidad, siguiendo los pasos de su pareja, y no dudó en compartir la experiencia con sus seguidores

Christian Cueva sorprende con un

Atentado con dinamita en Trujillo dejó 5 heridos, viviendas destruidas y decenas de familias afectadas: ‘Los Pepes’ se atribuyeron acto criminal

Nuevamante Trujillo es punto de un atentado criminal que involucra a dos poderosas bandas criminales que se enfrentan por el control de las extorsiones y cobros de cupos a empresas, bodegas y transporte. PNP detuvo a tres presuntos implicados.

Atentado con dinamita en Trujillo

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de
MÁS NOTICIAS