
Este domingo 7 de septiembre la Iglesia Católica vivirá un hecho sin precedentes: la canonización de Carlo Acutis, conocido como el primer santo millennial.
La ceremonia, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y será presidida por el papa León XIV, reunirá a decenas de miles de fieles que se congregarán para presenciar la proclamación oficial de santidad de un joven cuya vida estuvo marcada por la fe, la solidaridad y el uso creativo de la tecnología.
Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante, había sido beatificado en octubre de 2020 por el papa Francisco. El pontífice argentino tenía previsto canonizarlo durante el Jubileo de los Adolescentes, pero su repentina muerte postergó la ceremonia. El papa León XIV, sucesor elegido en mayo de 2023, será quien finalmente concrete este proceso que comenzó hace más de una década.
“Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”, expresó su madre, Antonia Salzano, en una entrevista con Reuters.

¿Quién fue Carlo Acutis y por qué será canonizado?
Nacido en Londres, Inglaterra, el 3 de mayo de 1991, Carlo creció en Milán, Italia, donde cursó sus estudios y recibió la Primera Comunión a los siete años. Desde entonces, la misa diaria, el rezo del rosario y la adoración eucarística formaron parte de su rutina.
Aunque disfrutaba de videojuegos, excursiones y la compañía de amigos, Carlo se destacó por su compromiso con la fe y con los más necesitados. Participó como catequista en su parroquia, ayudó en comedores populares y apoyó a personas en situación de calle.
Su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su colegio y para su parroquia, además de diseñar una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Este proyecto, aún disponible en línea, fue considerado un aporte innovador para la evangelización en la era digital.
El Vaticano le atribuyó dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente costarricense tras un grave accidente. Estos hechos fueron determinantes en la aprobación de su canonización.
El cuerpo de Carlo descansa en el Santuario de la Expoliación, en Asís, Italia, ciudad natal de San Francisco. Miles de peregrinos visitan cada año este lugar convertido en centro de devoción. “Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad con los pobres y su uso de la tecnología al servicio de la fe”, señala Vatican News.
La canonización también incluirá a Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 por poliomielitis y conocido por su ayuda a los necesitados.
El primer santo millennial y su legado
El papa León XIV subrayó que la canonización de Carlo Acutis es un paso clave para acercar la Iglesia a las nuevas generaciones. Su figura, ligada tanto a la espiritualidad como al mundo digital, simboliza el vínculo entre tradición y modernidad.
Para los jóvenes católicos, Carlo se ha convertido en un referente cercano. Su imagen, siempre con mochila y una sonrisa, se multiplica en estampas, esculturas y murales. “Este santo es increíble, y además tan joven. Podemos presentarlo como ejemplo para nuestra gente, porque todos estamos llamados a la santidad”, afirmó el padre Jacinto Bento, sacerdote portugués que peregrinó recientemente a Asís.
La canonización de este 7 de septiembre marcará la historia de la Iglesia: por primera vez, un adolescente de la generación millennial será proclamado santo, consolidando un legado que une la fe con la era digital.
Más Noticias
Directivo de Universitario explicó por qué Angélica Aquino no aceptó oferta y aseguró que Fernanda Tomé “no estaba en el radar”
Fabrizio Acerbi, jefe polideportivo de la institución ‘merengue’, brindó detalles de la conformación del equipo que competirá en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Juan Pablo Varillas se pone a punto en Argentina: alcanzó las semifinales del M25 de Mar del Plata
El peruano superó en sets corridos al experimentado brasileño Daniel Dutra da Silva. La tercera raqueta nacional integrará la próxima semana la serie ante Portugal por Copa Davis

Canteras y bono demográfico
En nuestro país, poco o nada se ha hecho para corregir problemas estructurales que limitan la productividad, como la informalidad

El mensaje de José Carlos Fernández tras la confirmación del Alianza Lima vs U. de Chile: “A cerrar ese círculo”
El exfutbolista ‘blanquiazul’ se pronunció a propósito de la confirmación del juego entre ‘azules’ e ‘íntimos’ por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Magaly Medina sobre el rejuvenechip de Christian Cueva: “Eso incentiva la libido, ¿qué va a hacer sin pareja en Ecuador?”
La periodista cuestionó la decisión del futbolista y recordó sus viejas costumbres de conquista, advirtiendo que este tratamiento podría incentivar su libido lejos de Pamela Franco
