El Poder Judicial, en una decisión de primera instancia, anuló el Decreto Supremo N.° 013-2024-SA, que eliminaba la obligatoriedad del Examen Nacional de Medicina (ENAM) como requisito para acceder al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), reemplazándolo por una evaluación a cargo del Ministerio de Salud (Minsa).
El fallo judicial, celebrado por el Colegio Médico del Perú (CMP), dispone que la anulación tenga efecto retroactivo, como si dichas normas nunca hubieran existido, y deja sin efecto todos los actos sustentados en ellas antes de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Además, establece que el Estado deberá asumir los costos del proceso conforme al artículo 96° del Nuevo Código Procesal Constitucional.
El vocero del Serums y presidente de la Asociación Odonto Perú, Yener López, alertó este viernes los profesionales de la salud que participan en el programa, tanto en la modalidad remunerada como en la equivalente, sobre el riesgo de que sus resoluciones de término de servicio, refrendadas por el Minsa, puedan quedar sin efecto.
Indicó que, pese a esta decisión judicial, el CMP ha manifestado su intención de mantenerse firme en la segunda instancia ante la Corte Superior de Justicia de Lima, con el objetivo de dejar sin efecto todas las disposiciones de la cartera sobre el Serums desde que asumió la evaluación de los postulantes.

“Estos intereses no parecen beneficiar a la población peruana, ni a los profesionales de la salud. Más bien, parecería que buscan favorecer a empresas privadas interesadas en mantener la exclusividad del cobro por el examen a los aspirantes, sin fiscalización de entidades públicas. Es más vergonzoso que una empresa privada reclame esa exclusividad, a que el decano nacional del CMP se escude en argumentos de calidad y meritocracia”, declaró López.
Agregó que, si prospera el fallo, los efectos no solo alcanzarían a los médicos, sino también a cirujanos dentistas, enfermeros, obstetras, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, nutricionistas, psicólogos, entre otros profesionales que integran el programa.
La eventual anulación de las resoluciones del Minsa podría extender la paralización del proceso Serums 2024-II hasta el 2025-II, afectando la continuidad del servicio en beneficio de miles de comunidades vulnerables, e impidiendo el acceso a plazas remuneradas y equivalentes. También generaría retrasos para quienes buscan iniciar una segunda especialidad o acceder a otros beneficios del programa.
“La decisión del CMP, lejos de ofrecer una solución técnica y consensuada, pone en riesgo la estabilidad del sistema de salud peruano, afectando a los profesionales en formación y, sobre todo, a la población que necesita atención primaria en las zonas más alejadas”, finalizó.

Apelación
Por su parte, el ministro de Salud, César Vásquez, expresó su rechazo a la decisión judicial. “Estamos apelando. Si en segunda instancia se aplicara, tenemos el derecho de emitir otro decreto supremo y corregir la situación, porque estamos en defensa de los serumistas”, dijo en diálogo con la prensa.
Señaló que el proceso del Serums continuará con normalidad hasta que se emita el pronunciamiento en segunda instancia y calificó el fallo como una aberración. “Creo que el juez no se ha tomado ni siquiera el tiempo de leer el decreto supremo que ha eliminado, porque el argumento fundamental ha sido que dicho decreto no tenía análisis de impacto regulatorio”, afirmó, al tiempo que pidió calma a los postulantes al programa. “Vamos a buscar una salida”, añadió.
Más Noticias
Jugo de zanahoria: 10 beneficios de tomar esta bebida natural
El jugo de zanahoria sobresale por su riqueza en betacaroteno, antioxidantes y minerales

Perú vs Paraguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 18 de las Eliminatorias 2026
Con Yoshimar Yotún de capitán, la selección peruana busca despedirse de la mejor manera de las Clasificatorias Sudamericanas. Ojo, los paraguayos nunca le ganaron a la ‘bicolor’ en Lima por este certamen. Sigue las incidencias

Fito Páez en Lima: horario, accesos, restricciones, recomendaciones, rutas y más para el concierto
El argentino llega a nuestro país con un show imperdible y aquí te damos todos los detalles de su llegada

Said Palao dedica emotivas palabras a Alejandra Baigorria por su cumpleaños y aviva rumores sobre una posible etapa de padres
Said Palao sorprendió a Alejandra Baigorria con una tierna dedicatoria por su cumpleaños. El mensaje conmovió a sus seguidores y alimentó las especulaciones sobre un posible anuncio importante en la relación

Más de 2 mil docentes y administrativos fueron separados por el Minedu debido a delitos de violencia sexual, homicidio y otros
En la UGEL Condorcanqui se registraron 648 casos de acoso y violencia sexual, de los cuales 124 aún se encuentran en investigación
