El hecho, que ocurrió el 27 de agosto de 2025, parecía en un inicio una actividad inofensiva para los creadores de contenido, pero derivó en graves consecuencias: la guía oficial del recorrido fue sancionada y ya no podrá ofrecer servicios en el turno nocturno.
El caso fue expuesto en el magazine 'América Hoy’ y, desde entonces, ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los influencers en espacios culturales y patrimoniales.

Milenka Nolasco rompe su silencio
El viernes 5 de septiembre, Milenka se comunicó con el programa para dar su versión de los hechos. Según explicó, nunca coordinó directamente con el personal del cementerio para realizar la transmisión.
“Emil y yo no hemos quedado en nada con el personal del cementerio. Solamente a nosotros nos dijeron: ‘Vengan, vamos a hacer stream, acá tenemos los disfraces y ya’. Yo ni siquiera tengo un canal de YouTube donde subo mis streams, que ver, yo solamente hago mi stream y ya está, ni siquiera en TikTok, ni en Instagram. Solamente mi stream, que es una transmisión en vivo”, señaló.
La streamer recalcó que no tenía conocimiento de las reglas establecidas por la Beneficencia de Lima.
“Ya pedí disculpas a la señito, que a pesar de que yo no sé nada de las reglas. No sé qué habrá pasado con la señito también, como dicen, perdió su trabajo, tampoco lo sé. Igual, le pido disculpas porque, obviamente, si fuera yo en su caso, estaría súpermal”, agregó.
Nolasco reconoció que buscó mostrarse empática con Wendy Barchi, la guía oficial involucrada, pero también reclamó comprensión hacia los influencers.
“Me disculpé con la señora, pero a mí también me gustaría que la hija se ponga empática con nosotros cuando nosotros no tenemos nada que ver. ¿Por qué no hablan con los encargados que han quedado con el cementerio, en todo caso?”, comentó.
Sus declaraciones no tardaron en generar polémica en redes sociales, donde usuarios la acusaron de minimizar su responsabilidad.

La versión de la guía afectada
En la misma edición de ‘América Hoy’, la guía Wendy Barchi también dio su testimonio. Aclaró que sigue trabajando en la Beneficencia de Lima, pero que ya no podrá realizar recorridos nocturnos como medida disciplinaria.
“Yo sigo trabajando ahí, lo que pasa es que ya me han prohibido que guíe en las noches”, declaró. Según detalló, ella misma advirtió a los influencers sobre la tarifa de 300 soles por grabar con cámaras, pero ellos optaron por desistir del uso de equipos profesionales.
“Inclusive yo llamé por teléfono, como vimos una cámara, les comenté que eran trescientos soles. Me dijeron: ‘Ya no vamos a usar la cámara’, todo eso, ¿no?”, narró.
La trabajadora precisó que no le han descontado dinero ni se le ha sancionado económicamente, pero sí se le restringió el turno nocturno.
La denuncia de la hija de Wendy Barchi
El tema tomó mayor fuerza cuando la hija de la guía publicó un comunicado, difundido por el comunicador Ric La Torre, en el que acusaba a los influencers de haber incumplido lo acordado.
Según relató, los visitantes pagaron solo doce entradas, pese a que se les había explicado que no podían transmitir en vivo en plataformas de pago sin autorización formal ni aporte adicional a la Beneficencia.
“Mi mamá coordinó con todos ellos para un tour en el museo el pasado miércoles. Se les indicó que no podían grabar en vivo para plataformas de pago sin realizar un aporte a la Beneficencia de Lima. Sin embargo, hicieron caso omiso y solo pagaron doce entradas”, denunció.
La joven recalcó que la sanción a su madre no se debió a un descuido personal, sino a las acciones de los influencers que decidieron transmitir en directo pese a la restricción.

La posición de la Beneficencia de Lima
Frente al escándalo, la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente lo sucedido. La entidad calificó las transmisiones como una falta de respeto al carácter patrimonial y sagrado del Presbítero Maestro, reconocido como Monumento Histórico en 1972 y Patrimonio Cultural de la Nación en 2021.
“Rechazamos categóricamente las conductas inadmisibles que incluyeron expresiones ofensivas, prácticas no autorizadas e ingreso indebido a mausoleos”, señaló la institución.
Asimismo, recordó que existe un protocolo formal para autorizar grabaciones y transmisiones en el cementerio, gestionado por la Oficina de Imagen, Comunicación y Actividades Culturales.
Este procedimiento busca preservar el valor histórico y cultural del recinto, considerado un espacio de memoria nacional que alberga los restos de héroes y personalidades destacadas.
Investigación interna y medidas correctivas
La SBLM informó también que inició un proceso de investigación interna para determinar la responsabilidad de su personal de seguridad y de Wendy Barchi, quien mantiene vínculo laboral como guía oficial. Concluida esta revisión, se adoptarán las sanciones que correspondan.
Finalmente, la institución anunció que reforzará los controles y la supervisión en el Museo Cementerio Presbítero Maestro para evitar nuevos incidentes. “La Beneficencia de Lima reitera su firme compromiso de proteger y preservar el patrimonio cultural bajo su administración”, concluyó el comunicado.

Debate en redes y cuestionamientos a influencers
La respuesta de Milenka Nolasco generó opiniones divididas. Mientras algunos destacaron que ofreció disculpas públicas, otros la criticaron por intentar minimizar el impacto de su participación.
En plataformas como X (antes Twitter), el debate se centró en la responsabilidad de los creadores de contenido al usar espacios culturales para generar transmisiones en vivo sin las autorizaciones necesarias.
Más Noticias
Juan José Santiváñez viaja a Suiza con permiso especial del Poder Judicial: juez suspendió su impedimento de salida
El ministro de Justicia participará en un evento de la ONU. Una vez que regrese a Perú se reactiva la medida restrictiva por 18 meses que pesa en su contra

Retiro AFP en septiembre: Predictamen de 4 UIT busca debate el próximo miércoles 10
Comisión de Economía. Se ha dado un avance significativo para el octavo retiro AFP, pero su efectividad dependerá, de nuevo, de la agenda que priorice Victor Flores Ruíz

‘Los Incorregibles de San Juan de Miraflores’: Liberan a nueve policías acusados de sembrar armas y drogas
Los agentes continuarán siendo investigados por los presuntos delitos de cohecho, concusión, tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas, pero en libertad

Frío en las noches, lluvia y neblina: Este es el fenómeno climático que causa el cambio de temperatura en la costa
El Senamhi emitió un aviso meteorológico que advierte sobre condiciones adversas en la costa norte y centro del país, desde Piura hasta Áncash

El calor de Lima dio vida a la muerte y al nuevo libro de Eduardo Tokeshi: “Mi obra y mi imaginación han vivido más que yo”
El artista dibujará en vivo el viernes 12 de septiembre a las 7:00 p.m. en la librería El Virrey de Miraflores y estará acompañado por la música de Elisa Tokeshi
