
No es novedad que el Congreso se encuentra proponiendo nuevas medidas en reducción de impuestos. Recientemente fue aprobada la Ley Chlimper 2.0, que dará beneficios tributarios a empresas agroexportadoras, una medidad criticada por dar apoyo a un sector que se considera que no lo necesita.
Pero la cantidad de proyectos que impactarían tanto o más que la Ley Chlimper 2.0 son mayores. Según un informe presentado por Miryam Emily Yepes Salazar, Directora de la Dirección de Inteligencia Económica y Optimización Tributaria de la Dirección General de Política de Ingresos Públicos del mismo Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los proyectos sumarían 145 e impactarían por hasta S/347 mil 411 a las arcas fiscales del país.
El informe fue revelado en la mesa técnica de proyectos de le con alto costo fisal del Congreso de la República, con participación de Ruth Luque de Juntos Por el Perú. Si bien los proyectos ya aprobados signifcan más de S/40 mil millones de impacto, los más preocupantes están por debatirse, dado que son 110 propuesta pendientes que aumentarían el costo fiscal en más de S/300 mil millones.

Congreso sigue tentando el alto costo fiscal
Según el mismo informe del MEF, el más actualizado, a agosto de 2025, el Congreso va aprobando 35 medidas que involucran un alto costo fiscal a las cuentas del país, de los cuales 31 ya han sido promulgados en el diario oficial El Peruano, mientras cuatro se encuentran en fase de autógrafa.
“Con el Congreso actual tenemos un número de 145 que hacemos seguimiento. Es una submuestra de los que nos parece más importantes, detalló Myriam Yépez.
Asimismo, resaltó que si bien algunos proyectos impactarán directamente por reducir tasas de impuesto, hay proyectos que no implican esto necesariamente. “Pero tienen un efecto sobre el incumplimiento tributario. (...) Eleva los incentivos a portarse mal del contribuyente. (...) Por ejemplo, si a un contribuyente, si le eliminan la obligación de presentar una declaración de impuesto a la renta, obviamente no va a haber ningún incentivo a regularizar la situación”, aclaró.

Así, se detalla que solo en los proyectos ya aprobados, se impactará con S/41 mil 585 millones de costo fiscal. Sin embargo, lo más graves estarían por llegar. Se trata de 40 proyectos que ya lograron dictamen, y que costaría S/96 mil 895 millones más a las cuentas fiscales del país.
Detrás de estos hay 70 proyectos que, de ser aprobados, sumarían un impacto extra de S/208 mil 931 millones. En total, todo estos proyectos implicarían un costo fiscal de S/347 mil 411, lo que el MEF calcula como un 27,7% del PBI
Desde el MEF hay “Preocupación permanente por estos proyectos de ley y cómo están avanzando en el Congreso, y que podrían tener implicancia al futuro sobre los recursos públicos y gasto público”.

Los partidos detrás de los proyectos
Asimismo, en un informe anterior del MEF, a junio de 2025 —las cifras a han sido ajustadas—, detallan también cuáles son los partidos que más costo fiscal estarían tentando.
“En lo que refiere a los efectos estimados de los proyectos según partido político, actualmente Acción Popular concentra el mayor costo fiscal estimado con S/ 188371 millones (46,3% del total), mientras que Fuerza Popular concentra la mayor cantidad de proyectos presentados con 25 proyectos (17,4% del total)”, resalta el informe.
Más Noticias
CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza
El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza

Ministros sustentó ante el Congreso pedido de facultades legislativas
El primer ministro Ernesto Álvarez y 14 ministros sustentaron un paquete que introduce nuevas figuras penales, reformas penitenciarias y cambios migratorios. Propuesta genera alerta en la prensa por posible afectación a investigaciones periodísticas

Delia Espinoza afronta nueva denuncia por presuntas faltas disciplinarias: la acusan de abuso de poder, falta de idoneidad e incapacidad moral
El recurso presentado ante la Junta Nacional de Justicia busca determinar si la suspendida fiscal suprema incurrió en infracciones éticas y legales durante su gestión. Demandante solicita su destitución

Activación de quebradas y lluvias extremas en Perú: Indeci y Senamhi lanzan alerta roja en estas regiones
Según las entidades, las precipitaciones se intensificarán principalmente durante la tarde, noche y madrugada, con tormentas eléctricas, ráfagas de viento, riesgo de huaicos y condiciones asociadas al vigésimo noveno friaje que impactará especialmente a la selva norte

Pedro Díaz desestima al finalista entre Alianza Lima y Sporting Cristal por la resolución del pase a Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2026
El guardameta de Cusco FC resta importancia al primer encuentro de los play-offs por la definición de la serie Perú 2. “Prefiero a cualquiera”, dijo

