Luis Montenegro, un joven de 33 años, enfrenta una grave situación. Su peso alcanza cerca de los 300 kilos, según la última evaluación médica, y permanece inmovilizado en una cama de madera, sin poder levantarse. Su hermana, Flor, relata que Luis no ha ingerido alimentos durante los últimos cuatro días y que solo recibe hidratación a través de suero, mientras las complicaciones de salud se agravan cada hora.
Flor cuida sola a su hermano, quien requiere atención constante en tareas básicas. Explica que la situación se tornó crítica tras el fallecimiento de su madre hace siete años, cuando Luis cayó en una profunda depresión y abandonó cualquier tipo de actividad.
“Él empezó a subir a partir de los 19 años. Nosotros pensábamos que, bueno, estaba engordando. Cuando fallece mi mamá, él ya le dio como que una depresión, a lo que entonces ya no salía de su casa”, relata su familiar.

Desde entonces, su rutina se redujo a acostarse y fabricar espadas en el mismo cuarto donde duerme, con la comida y el trabajo limitados a ese reducido espacio. Hoy, su estado es preocupante, debido a que presenta inflamación en los ojos, párpados caídos, infecciones, dolor y lesiones cutáneas.
Flor usa guantes quirúrgicos para asearlo, pero reconoce el agotamiento y la angustia ante la imposibilidad de trasladarlo por sus propios medios. A pesar de sus gestiones, ni el SAMU ni otras instituciones han podido brindarle traslado debido al sobrepeso de Luis, cuyas dimensiones exceden la capacidad de los equipos de emergencia.
“No, me dicen que lo lleve por mi cuenta porque la camilla que ellos tienen no lleva el peso que él tiene. Me dijo que llamara a la unidad de rescate, me dijo que ellos no atendían eso, que tengo que llamar al SAMU”, relató.
El llamado de la familia Montenegro apunta a la necesidad de una respuesta sanitaria. Luis necesita ser ingresado en un centro médico para recibir evaluación y tratamiento especializado.

“Yo quiero seguir viviendo”
Luis narra los momentos complicados que vive debido a la obesidad severa que lo mantiene postrado. Asimismo, menciona que ha perdido su trabajo frente a su salud, por lo cual iba a ser operado con la banda gástrica. Sin embargo, le había pedido que regrese cuando pese 80 kilos.
Sumado a la dificultad extrema para moverse, enfrenta constantes problemas para respirar y los efectos secundarios. Además, la apnea del sueño se ha convertido en uno de los principales riesgos para la salud de Luis.
“Me dijeron que la apnea del sueño me puede atacar y, cuando yo estoy respirando, morirme”, manifestó. [ …] Yo quiero seguir viviendo, amigo”, afirma, entre lágrimas.

Las condiciones físicas de Luis han deteriorado su visión; tiene los párpados hinchados y episodios de escalofríos y temblores. A pesar de estas adversidades, Luis mantiene el deseo de salir adelante y acceder a un tratamiento adecuado. Sin embargo, las barreras para recibir atención especializada persisten,
Infobae Perú se comunicó con el Ministerio de Salud para conocer cómo ayudarán a Luis. Ante ello, precisaron que el Sistema Integrado de Salud (SIS) ya tiene conocimiento del caso y se encargarán de brindarle el apoyo pertinente.
Más Noticias
Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef
El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia

Ni CrossFit ni Pilates: qué tipo de ejercicio realizan las personas que tienen una vida longeva
El movimiento diario no es solo una recomendación general, sino una estrategia clave para vivir más años y con mejor calidad

Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas
La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”
El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Machu Picchu está en la mira de perder la condición de patrimonio”: Cecilia Bákula alerta un riesgo inminente y exige al Estado una gestión unificada del sitio
La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada



