
En el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña se llevarán a cabo, de manera gratuita, al menos 60 operaciones a menores con labio fisurado y paladar hendido, gracias al trabajo conjunto con la asociación civil Misión Caritas Felices (MCF) y la organización internacional Smile Train.
La jornada médica, denominada “II Campaña Fisura Labio Palatina – 2025”, está dirigida a niños y niñas de todo el país. El único requisito es que los pacientes cuenten con cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), lo que les permite acceder a estas intervenciones sin costo alguno.
“Esperamos las inscripciones de pacientes provenientes de diferentes regiones. La proyección es realizar 60 cirugías en esta campaña, pero quienes no alcancen cupo serán operados en otra fecha programada”, explicó el Dr. Rubén Huamaní Pacse, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del INSN Breña.
Importancia de la detección temprana

El especialista señaló que la fisura labial y el paladar hendido tienen un fuerte impacto en el desarrollo psicosocial de los menores. Estos pacientes suelen enfrentar dificultades para alimentarse correctamente, articular palabras y, además, cargar con un estigma social que afecta su integración en la escuela y en la comunidad.
Huamaní Pacse recordó que el momento oportuno de las cirugías depende del diagnóstico:
- En casos de fisura labial, la operación puede realizarse desde los tres meses de edad.
- Para el paladar hendido, la cirugía es recomendable a partir del primer año de vida.
Posteriormente, los menores continúan con un tratamiento odontológico para corregir la mala posición dental y, entre los 15 y 16 años, suelen someterse a una rinoplastia definitiva, que completa su rehabilitación y favorece su reintegración plena a la sociedad.
Durante la campaña, el INSN Breña pondrá a disposición sus instalaciones, equipos y personal especializado, quienes trabajarán en conjunto con los profesionales de Misión Caritas Felices.

La atención no se limita a la cirugía: los pacientes también recibirán apoyo psicológico, odontológico, nutricional y de terapia de lenguaje para garantizar una recuperación integral. De esta forma, se busca que los niños operados tengan un desarrollo más saludable y mayores oportunidades en su vida personal y escolar.
Fechas y proceso de inscripción
Las inscripciones comenzaron el 26 de agosto a través de los números de WhatsApp 992 729 622 y 999 741 727, así como de manera presencial en el consultorio de cirugía plástica del INSN Breña, de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y 12:00 p. m.
Las evaluaciones médicas se realizarán desde el 15 de setiembre en las instalaciones del instituto pediátrico en Breña, y las cirugías se llevarán a cabo del 29 de setiembre al 5 de octubre.
Los menores que no puedan ser operados durante esta campaña serán reprogramados en nuevas fechas, ya que el INSN Breña realiza estas intervenciones durante todo el año como parte de su servicio regular de cirugía plástica pediátrica.
Cada año, en el Perú, nacen alrededor de 2.500 niños con labio fisurado y paladar hendido, según cifras del propio instituto. En el 2024 se realizaron 200 cirugías de este tipo, mientras que en lo que va del 2025 ya se han efectuado 150 procedimientos, lo que refleja la alta demanda de este servicio.
Más Noticias
¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 25 de noviembre?
Acá la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital de Perú

Perú: cotización del euro hoy 25 de noviembre (de EUR a PEN)
Este es el comportamiento de la divisa europea en la jornada de hoy, martes

Ayacucho FC anuncia batalla legal para mantener su lugar en la Liga 1: “Manos oscuras quieren quitarnos lo ganado en cancha”
Mediante un firme comunicado, el club ayacuchano aseguró que acudirá a todas las instancias deportivas y penales para defender su permanencia en la máxima categoría, al sentirse perjudicado por la FPF

Falabella abre tienda de más de 7.000 m² y ya es la 102 en Sudamérica: ¿Dónde se ubica?
El establecimiento se organiza en dos plantas y funciona con un equipo compuesto por 254 empleados contratados y 100 colaboradores externos, en su mayoría habitantes de la localidad

Ministro de Defensa proyecta fortalecer a las FF.AA.: “Frente a las amenazas de seguridad nacional y narcotráfico”
El ministro César Díaz Peche sustentó ante el Congreso el presupuesto del sector Defensa para 2026, que supera los S/ 10.000 millones y prioriza operaciones contra minería ilegal y crimen organizado



