Un accidente de tránsito de grandes proporciones involucró a catorce vehículos y dejó decenas de heridos en la variante del Serpentín de Pasamayo la mañana del viernes 5 de septiembre. La intensa neblina en este tramo de la carretera Panamericana Norte redujo la visibilidad a casi cero y desencadenó una colisión en cadena, que paralizó la circulación y generó zozobra entre los pasajeros y conductores afectados. Posteriormente, el Ministerio de Salud indicó que ya había atendido a 10 personas. Además, al lugar se movilizaron 3 ambulnancias y 13 trabajadores de salud.
La niebla, un peligro constante en Pasamayo
La variante de Pasamayo volvió a ser escenario de un accidente masivo. Según los reportes, la densa niebla cubría la vía desde las primeras horas, dificultando la visualización de las señales viales y la correcta reacción de los conductores.

Los testigos describieron que la situación resultó en pánico para muchos ocupantes, quienes descendieron de los vehículos y comenzaron a caminar sobre la pista, lo que incrementó el riesgo de nuevos atropellos. El choque comprometió a tres ómnibus interprovinciales, entre ellos uno perteneciente a la empresa Cavassa, además de varias furgonetas, camiones y autos particulares.
Cientos de pasajeros varados y tránsito detenido
Entre los kilómetros 50 y 55 de la carretera Panamericana Norte, los pasajeros que viajaban hacia el norte del país permanecieron varados durante varias horas a la espera de la atención de los servicios de emergencia. La interrupción total de la circulación causó filas y un congestionamiento inusual, además del temor entre los heridos y sus familiares.

Según lo registrado por los equipos de rescate, varios conductores y pasajeros con lesiones aguardan asistencia médica en el lugar, mientras las autoridades coordinan el traslado de los afectados y la remoción de los vehículos siniestrados. El tránsito permanece suspendido en ambos sentidos hasta nuevo aviso, conforme avanza el trabajo de los cuerpos de emergencia.
Accidentes viales en Perú y sus causas principales
En el Perú, la siniestralidad vial figura entre las problemáticas más recurrentes en carreteras interprovinciales, donde factores como el exceso de velocidad, conducción distraída, estado inadecuado de las vías y condiciones climáticas adversas, como la presencia de niebla, juegan un papel determinante.

De acuerdo con autoridades viales, la vía de Pasamayo es catalogada como una de las más peligrosas del país. El registro de siniestros de años anteriores indica que la combinación de densa niebla y velocidad ha sido factor recurrente en choques de magnitud en este sector de la red vial nacional. Tras el accidente de hoy, las autoridades recomiendan reforzar los controles preventivos y considerar alternativas de reducción de velocidad durante condiciones atmosféricas adversas.

Consejos para evitar accidentes en episodios de niebla
Frente a episodios como el ocurrido en la variante de Pasamayo, las autoridades exhortan a los conductores a extremar precauciones. Entre las recomendaciones, se sugiere disminuir la velocidad, mantener distancia suficiente con el vehículo de adelante, encender las luces bajas y evitar paradas intempestivas sobre la vía.
Los expertos también insisten en la importancia de revisar el estado de los frenos y neumáticos antes de viajar por rutas conocidas por su sinuosidad y niebla frecuente. De acuerdo con las entidades de transporte, la capacitación continua de los choferes y la información actualizada sobre el estado del clima y las rutas pueden prevenir tragedias similares.
Más Noticias
Marina de Guerra advierte por fenómeno atmosférico fuerte en el litoral peruano: inicia la tarde de hoy
La Dirección de Hidrografía y Navegación emitió un aviso especial para informar sobre la presencia de un nuevo evento que ocurrirá desde este domingo 7 de septiembre

Cae banda con más de 1,200 llantas robadas en Canta Callao
Siete individuos fueron sorprendidos manipulando una carga de neumáticos sustraídos en un almacén oculto, donde la autoridad incautó productos automotrices valuados en miles de dólares tras una denuncia por sustracción

Senamhi pronostica: ¿cómo estará el clima en Lima hoy, domingo 7 de septiembre?
Las temperaturas mínimas en la ciudad se situarán alrededor de los 12 °C en el este y los 16 °C en la zona costera, según las proyecciones meteorológicas

Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

La Libertad: así fue la operación de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina ‘Tres Amigos’
El derrumbe en el socavón de Quiruvilca movilizó a brigadistas, policías y personal de salud, quienes trabajaron durante horas para liberar a los afectados
