El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, manifestó su oposición al más reciente traslado de 15 internos considerados de alta peligrosidad hacia el penal de Challapalca, relocalizados desde el penal de Huacariz en Cajamarca.
Mediante el oficio n°731-2025, dirigido a Juan José Santiváñez Antúnez, ministro deJusticia y Derechos Humanos, el gobernador regional expresó el rechazo rotundo al traslado de presos de alta peligrosidad al centro penitenciario.

La decisión del Gobierno Central ha generado reacciones contundentes en la región. En su comunicación con el titular del Minjus, Torres Robledo advirtió que estas medidas evidencian la ausencia de medidas frente a la inseguridad en el país y representan, según sus palabras, una burla para la región tacneña.
“Estas acciones, solo demuestran una falta de políticas públicas integrales por parte del gobierno central para enfrentar a la delincuencia que afectan nuestro país y que constituiría una suerte de burla a la región, al existir un compromiso de no trasladar más reos al recinto penitenciario, porque se convierte a la propia zona en un espacio de alta peligrosidad”, se lee en el documento.

De la misma forma, mediante una publicación en las redes sociales, el Gobierno Regional de Tacna recordó además la existencia de un compromiso asumido previamente por el Ejecutivo de no trasladar más reclusos de este perfil al establecimiento penitenciario de Challapalca, promesa incumplida en esta ocasión.
La postura del gobierno regional tuvo eco en las redes sociales. En la página oficial de Facebook de la entidad estatal se publicó nuevamente la frase “Tacna no es el basurero del Perú” como respuesta institucional ante los nuevos traslados.
La autoridad insistió en la demanda de respeto y cumplimiento de los acuerdos suscritos con la región, exigiendo la suspensión definitiva del traslado de internos peligrosos al penal de Challapalca y la revisión, en carácter urgente, de la política penitenciaria nacional.

Es importante mencionar que el establecimiento penitenciario se localiza en una zona remota a gran altitud, con condiciones climáticas extremas y vías de acceso limitadas. Según las autoridades locales, esta ubicación no garantiza la seguridad penitenciaria ni la estabilidad social del entorno.
Los residentes de la región se encuentra preocupados ante la decisión del Ejecutivo. “Ya no queremos que ocurra lo mismo que en Lima, donde hay demasiada delincuencia. Ahora están enviando más delincuentes a Challapalca. Hay otros lugares que también presentan alta peligrosidad”, señaló un señor ante las cámaras de Buenos días Perú en Panamericana TV.
Cabe precisar que, en octubre de 2024, los ciudadanos de Tacna protagonizaron movilizaciones masivas para exigir la paralización de la ampliación del penal de Challapalca y el cese del traslado de reclusos de alta peligrosidad. La presión social derivó en el anuncio del INPE de desistir del proyecto de ampliación, aunque los traslados han persistido hasta la fecha, incrementando la inquietud en la ciudadanía y en sectores como el comercio y el turismo.
Más Noticias
Lima Expresa tendrá la concesión de Línea Amarilla hasta 2055: Así lo ordena arbitraje que perdió la MML
Castañeda Lossio firmó inicialmente por 30 años. Luego Susana Villarán lo extendió 10 años. Ahora, la concesión sufre una nueva ampliación de 6 años

Alfredo Benavides celebra éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático”
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Todo sobre permiso especial que autorizó el viaje de Juan José Santiváñez a la ONU: argumentos, oposición y condiciones
La Fiscalía alertó que resulta contradictorio que el ministro acuda un viaje de las Naciones Unidas, cuando en sus declaraciones públicas respaldó la salida del Perú de la Corte IDH

Pánico y cierre masivo de puestos tras balacera en mercado de San Juan de Miraflores
El episodio generó daños materiales en portones, mostradores y vidrios de distintos establecimientos. Así, el ataque dejó huellas visibles en los accesos y el interior del centro de abastos

Hermanos Yaipén celebra 25 años sin Grupo 5 en la lista de invitados: “Se la pierden, no están convocados”
El esperado aniversario de la agrupación sorprende al dejar fuera al grupo de sus sobrinos, marcando una distancia musical entre las dos familias más icónicas de la cumbia peruana
