César Acuña exige Estado de sitio y que las Fuerzas Armadas tomen el control en Trujillo tras tercer atentado con explosivos

La primera hipótesis de la PNP indica que el ataque sería parte de una venganza vinculada a mafias que se dedican a la minería ilegal en Pataz

Guardar
Tras atentado en Trujillo, Acuña reclama estado de sitio y presencia militar en la provincia

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, solicitó que Trujillo quede bajo control de las Fuerzas Armadas y se declare Estado de sitio tras el atentado con explosivos registrado en la urbanización Las Quintanas. No obstante, a más de 12 horas de lo sucedido, el líder de APP no brindó declaraciones públicas sobre el nuevo ataque criminal que conmocionó a la ciudad.

El pedido de Acuña se difundió mediante un comunicado oficial del Gobierno Regional de La Libertad, en el que se calificó el hecho como un acto de “terrorismo urbano” y se responsabilizó al crimen organizado por el incremento de la violencia en la región. El documento exigió al Gobierno de Dina Boluarte medidas más drásticas de seguridad, entre ellas el despliegue de militares y la imposición de un toque de queda en Trujillo.

Tras atentado en Trujillo, Acuña
Tras atentado en Trujillo, Acuña reclama estado de sitio y presencia militar en la provincia

Asimismo, el pronunciamiento exhortó a jueces y fiscales a aplicar el máximo castigo contra los cabecillas de las mafias. Según la nueva ley del Congreso sobre criminalidad sistemática, los autores de atentados con explosivos o crímenes de sicariato pueden recibir hasta cadena perpetua. El comunicado también reclamó la implementación inmediata de un plan integral para reducir la criminalidad, con la participación activa de la Policía Nacional, el Ejército y los gobiernos locales.

Finalmente, se advirtió que la situación en La Libertad ha superado los niveles de inseguridad tolerables y que la población vive en constante zozobra. “Los liberteños no pueden seguir siendo rehenes del crimen organizado”, puntualizó.

Acuña reclama estado de sitio
Acuña reclama estado de sitio y presencia militar en la provincia

Cabe señalar que este es el tercer atentado con explosivos registrado en Trujillo en lo que va del año. El primero ocurrió en la sede del Ministerio Público y, hace apenas dos semanas, se produjo otro en la avenida Perú. Un día después de este segundo ataque, César Acuña celebró los quince años de su nieta, lo que generó críticas entre la ciudadanía.

Atentado estaría vinculado a la minería ilegal

La tranquilidad de la urbanización Quintana, en Trujillo, se vio interrumpida la noche del 4 de septiembre tras un atentado con explosivos contra una vivienda de tres pisos. La potente detonación, ocurrida alrededor de las 10:45 p.m., afectó a unas 30 casas, de las cuales dos quedaron inhabitables.

El inmueble atacado pertenece a los hermanos Sánchez Iparraguirre, empresarios dedicados a la minería en Pataz. De acuerdo con los vecinos, la propietaria, Maura Sánchez Iparraguirre, había abandonado la vivienda dos semanas antes. En la zona circulan dos versiones: algunos testigos aseguran que la casa contaba con seguridad privada y recibía constantes visitas en camionetas, mientras que otros sostienen que el lugar permanecía vacío debido a remodelaciones.

Relacionan atentado en Trujillo con minería ilegal en Pataz

La Policía Nacional del Perú investiga el hecho bajo la hipótesis de un enfrentamiento entre bandas criminales ligadas a la minería ilegal. Un detalle que refuerza esta versión es que los explosivos empleados coinciden con los utilizados en actividades mineras en la provincia de Pataz.

El coronel Carlos Llerena, jefe de la Región Policial de La Libertad, explicó que este tipo de ataques se enmarca en lo que llaman el “Efecto Pataz”: ante el cerco impuesto por la PNP y las Fuerzas Armadas en esa provincia, las organizaciones criminales han comenzado a trasladar sus operaciones a ciudades como Trujillo. Según el oficial, esta dinámica estaría detrás de los tres atentados registrados en la ciudad durante el presente año.

Pese a la magnitud del ataque, la policía no tiene constancia de que la familia Sánchez Iparraguirre haya presentado denuncias por extorsión, lo que abre la posibilidad de que se trate de una lucha interna entre facciones rivales.

Nuevos videos del atentado en Trujillo| Cosmos

Las primeras diligencias apuntan a que los responsables materiales serían integrantes de “Los Cachacos del Padrino”, grupo armado perteneciente a la organización criminal “Los Pulpos”, con fuerte presencia en Pataz. Su captura permitió obtener valiosa información para reconstruir el atentado. Sin embargo, las autoridades advirtieron que las investigaciones continuarán hasta dar con los autores intelectuales del crimen.

Más Noticias

Minedu suspende clases presenciales este viernes 14 de noviembre en Lima y Callao por paro de transportistas

La medida busca evitar riesgos en los desplazamientos y proteger a estudiantes, docentes y personal educativo durante la jornada de protesta

Minedu suspende clases presenciales este

Intoxicación de escolares en Huánuco impulsa al Midis a revisar proveedores y reforzar la supervisión del programa alimentario escolar

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social coordina con Fiscalía, Contraloría y SNI para transparentar adquisiciones y elevar estándares de control

Intoxicación de escolares en Huánuco

Arequipa es la región que más exporta en el sur del país con USD 5.675 millones en lo que va del 2025

La Ciudad Blanca afianza su protagonismo exportador gracias al impulso a las mipymes, la ampliación de acuerdos comerciales y nuevas herramientas que buscan fortalecer la competitividad regional en los próximos años

Arequipa es la región que

Alerta en la Amazonía peruana: Persistencia de lluvias podría incrementar los riesgos para los cultivos, advierte Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología señaló que las actuales condiciones climatológicas afectarían cultivos importantes como café, cacao y maíz, debido a inundaciones, desbordes y enfermedades vinculadas al exceso de humedad

Alerta en la Amazonía peruana:

Christian Ysla y Mónica Cabrejos salen en defensa de Yiddá Eslava ante las críticas y el fracaso de ‘La habitación negra’

La película de Eslava motivó reflexiones sobre la empatía y la autocrítica; pero también generó cuestionamientos de parte de Rodrigo González, Gigi Mitre y Carlos Galdós

Christian Ysla y Mónica Cabrejos
MÁS NOTICIAS