Campaña de DNI electrónico gratis para este 08 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

La finalidad del evento consiste en hacer más sencillo el proceso y asegurar que todas las personas puedan obtener una identificación actualizada y digital

Guardar
El DNIe te ofrece autenticación
El DNIe te ofrece autenticación segura de identidad tanto en trámites presenciales como virtuales - Créditos: Andina.

La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres puso en marcha una campaña gratuita para la obtención del DNI electrónico, dirigida especialmente a menores de 17 años y personas de 60 años a más. Esta acción responde a la necesidad de actualizar la identificación nacional, luego de que se dejara sin efecto la utilización del carné azul y el amarillo como documentos vigentes.

El evento se realizará el lunes 8 de septiembre, en las instalaciones de la Agencia Municipal Nuevo San Martín, situada en la avenida Canta Callao Mz. A Lote 11, en la urbanización Begonias, a partir de las 9:30 de la mañana.

La actividad cuenta con el respaldo técnico y logístico del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entidad encargada de supervisar toda la operatividad que involucra la expedición del documento electrónico.

El propósito de la jornada es simplificar el trámite y garantizar el acceso universal a una identificación moderna y digital. El proceso no tiene costo alguno para los participantes, quienes recibirán atención integral para asegurar, de principio a fin, el correcto registro y emisión del nuevo documento.

Se recomienda a los ciudadanos
Se recomienda a los ciudadanos acudir con anticipación - Créditos: Municipalidad de San Martín de Porres.

Para los solicitantes menores de edad, se exige la presentación de una copia simple de la partida de nacimiento y un recibo reciente de agua o electricidad. En el caso de los mayores de 60 años, el único requisito es presentar un comprobante domiciliario a nombre del interesado o de un familiar directo.

Entre los servicios ofrecidos, se ha incluido la toma gratuita de fotografías, el acompañamiento constante del personal de Reniec y asesoría personalizada al público. Este apoyo es fundamental para eliminar barreras en el acceso a documentación y asegurar que la transición al formato electrónico se lleve a cabo con eficiencia.

DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec. (Foto: Agencia Andina)

Otras fechas de la campaña

El cronograma de actividades no se limita a una sola fecha. En septiembre se programaron varias jornadas para cubrir distintas zonas del distrito. El lunes 1 fue el turno de la sede de la Agencia Infantas, ubicada en la avenida San Bernardo n°200, urbanización Santa Luisa.

Los residentes de la misma zona tendrá otra oportunidad el 29 del mismo mes en ese local. A esto se suma el lunes 15, en la Agencia Zona Comercial Industrial, calle Las Tunas N°308, urbanización Naranjal, y el lunes 22 en la urb. Mesa Redonda Parque Vencedores, intersección de av. Bolognesi y av. Industrial.

Mediante este despliegue, la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres aspira a ampliar también la cobertura del DNI electrónico en su territorio, optimizar la atención ciudadana y acompañar los cambios en la política nacional de identificación, que busca facilitar la gestión digital y reforzar la seguridad en los registros civiles.

Beneficios y ventajas del DNI electrónico

El documento de identidad electrónico incorpora nuevas funcionalidades que van más allá de la simple acreditación personal, ya que posibilita el acceso eficiente y seguro a entornos digitales. Ofrece mayor protección, rapidez y permite utilizar diversos servicios a través de internet. Entre sus principales beneficios destacan los siguientes:

  • Acreditación de identidad: Sirve como comprobante tanto presencialmente como en plataformas virtuales.
  • Interacción con servicios públicos: Hace posible realizar trámites como el sufragio digital, consultas o solicitudes de documentos oficiales y gestiones en portales estatales.
  • Uso de firma electrónica: Permite autenticar documentos con la misma validez legal que la firma manual, garantizando seguridad y veracidad.
  • Eficiencia en los procesos: Disminuye tiempos y elimina la necesidad de traslados, ya que muchas operaciones pueden completarse desde cualquier ubicación conectada a la red.