Beca Tec: Peruanos con secundaria completa pueden elegir entre 230 carreras técnicas

Convocatoria ofrece 300 becas integrales que cubren gastos académicos y de manutención; postulación es gratuita y estará abierta hasta el 15 de septiembre

Guardar
beca TEC - Pronabec
beca TEC - Pronabec

Los peruanos que culminaron la educación secundaria tienen una nueva oportunidad de acceder a la educación superior técnica a través de la Beca Tec, concurso impulsado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu).

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes y adultos entre 17 y 39 años, quienes podrán postular siempre que hayan sido admitidos en una institución de educación superior reconocida dentro del concurso.

La convocatoria 2025 ofrece un total de 300 becas integrales, distribuidas en 30 para auxiliar técnico, 90 para técnico y 180 para profesional técnico.

Según explicó Pronabec, la beca cubrirá gastos académicos y no académicos: matrícula, pensiones, titulación, alimentación, movilidad, alojamiento, materiales de estudio y otros conceptos.

El concurso busca ampliar las oportunidades para que más peruanos puedan seguir una carrera técnica de calidad sin que el aspecto económico sea una limitación”, precisó el Pronabec en su convocatoria oficial.

Los postulantes tendrán la posibilidad de elegir entre 230 carreras técnicas. En el nivel profesional técnico destacan programas como Operaciones Mineras, Diseño Gráfico, Producción Agropecuaria, Administración de Negocios Internacionales y Enfermería Técnica.

En el nivel técnico se incluyen opciones como Topografía y Geodesia o Explotación de Minas, mientras que en el nivel auxiliar técnico figuran carreras como Asistente Contable y Computación.

Beca TEC es un programa
Beca TEC es un programa del Minedu.

Instituciones participantes y modalidades de estudio

La oferta educativa se distribuye en 117 instituciones de educación superior de distintas regiones del país. De acuerdo con la convocatoria, los beneficiarios deberán iniciar clases en el semestre 2025-II o en el año académico 2026. La formación será de carácter presencial, salvo en el nivel profesional técnico, que permitirá también la modalidad semipresencial.

En relación a los requisitos, Pronabec señaló que no es obligatorio acreditar condición de pobreza ni haber tenido alto rendimiento escolar para participar. Sin embargo, los postulantes que cumplan con esos criterios recibirán puntaje adicional en la evaluación.

La postulación se realiza de forma virtual y gratuita mediante la plataforma digital de Pronabec. El proceso estará abierto hasta el 15 de septiembre.

Carreras con mayor demanda

Entre las carreras elegibles con mayor demanda laboral se encuentran:

  • Redes y Sistemas
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Civil
  • Administración
  • Soldadura
  • Cajeros Bancarios
  • Electricidad industrial
  • Logística y almacén
  • Gastronomía

Instituciones educativas habilitadas

El Pronabec ha aprobado más de 130 instituciones públicas y privadas que ofrecen programas técnicos elegibles para la beca. Aquí algunas de las más destacadas:

  • IDAT
  • Khipu
  • CETEMIN
  • Corriente Alterna
  • CEPEBAN
  • CENFOTUR
  • CERTUS
  • Toulouse Lautrec
  • Andrés Vesalio
  • ADEX
  • Ansimar
  • Antonio Lorena
  • Centro Peruano de Estudios Bancarios
  • Instituto Amazónico

Conoce la lista completa en este enlace.

Canales de información

Los interesados en la Beca Tec pueden obtener mayor información a través de los canales de atención habilitados por Pronabec. Está disponible el Facebook oficial de la institución, el WhatsApp institucional 914 121 106 y la línea gratuita 0800 000 18.

Con esta convocatoria, el Ministerio de Educación busca que más peruanos accedan a formación técnica de calidad, fortaleciendo la empleabilidad en sectores como la minería, agroindustria, salud, tecnología y gestión empresarial, entre otros.