Atentados siguen afectando a Trujillo: Tres ataques en menos de un año han dejado ciudadanos heridos y viviendas dañadas

El último ataque sucedió en horas de la noche de este jueves 4 de septiembre, cuando sujetos dejaron explosivos en una vivienda

Guardar
Efectivos del escuadrón de emergencia
Efectivos del escuadrón de emergencia de la PNP llegaron a la zona del atentado en Trujillo

Trujillo, la capital de La Libertad, es la cuarta ciudad más grande del Perú, con más de un millón de habitantes. Esta urbe tan importante viene sufriendo desde hace varios años los estragos de la delincuencia. En lo que va del 2025, han ocurrido tres grandes atentados que han dejado personas heridas e infraestructura dañada.

El último ataque sucedió en horas de la noche de este jueves 4 de septiembre, cuando sujetos dejaron explosivos en la vivienda una persona que se dedica a la minería. En esta ocasión, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró capturar a tres personas involucradas en el caso. Una de ellas confesó que había participado en el hecho.

Los involucrados primero fueron retenidos por agentes de serenazgo de la Municipalidad de Trujillo y luego capturados con apoyo de la unidad de emergencia del escuadrón de la PNP. Fueron identificados como Nilson Isaías Ravelo Ramos, de 17 años, conocido como ‘Negro’, y el ciudadano venezolano Heber Emilio Quintero Monasterio, alias ‘Chamo’.

Ataque dejó 10 heridos y 35 viviendas

En agosto de este año, la Policía capturó a dos menores de edad y un adulto vinculados al atentado con explosivos en la avenida Perú, en la zona del Cercado de Trujillo, que dejó 10 heridos y al menos 35 viviendas dañadas. La intervención ocurrió en el distrito de Alto Trujillo, luego de un operativo en respuesta a la emergencia, según reportó el jefe de la III Macro Región Policial, general Carlos Llerena.

Tras la detención, la PNP decomisó artefactos explosivos tipo emulsión, similares a los usados en el ataque que afectó una cuadra entera de la avenida Perú. Además, se hallaron manuscritos con amenazas extorsivas dirigidas a diferentes ciudadanos, información confirmada por la PNP. “Se están haciendo las indagaciones correspondientes, pero no se descarta que estas personas hayan participado de este atentado”, declaró Llerena. Hasta el cierre de este reporte, no se ha dado a conocer la identidad de los detenidos.

El general Llerena reafirmó el compromiso de las autoridades para esclarecer el caso y garantizar seguridad a la población trujillana. “Reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad trujillana de resolver en el menor tiempo posible este caso y poner a buen recaudo a las personas que han vivido este lamentable hecho”, afirmó.

Atentado contra el Ministerio Público
Atentado contra el Ministerio Público en Trujillo fue comparado con el caso Tarata de 1992. (Foto: Composición Infobae)

Investigación se amplía tras atentado a la sede fiscal

A inicios del año, ene enero, hubo un atentado contra la sede fiscal en la ciudad. El ataque, condenado por el organismo, dejó a dos personas con lesiones de consideración y causó severos daños en la estructura lateral del edificio, oficinas, equipos y accesos.

El Ministerio Público, en ese momento, expresaron su solidaridad con las víctimas y dispuso la suspensión de las actividades administrativas para salvaguardar la integridad de los trabajadores y usuarios. A través de un comunicado oficial, la fiscalía pidió al Legislativo implementar una política criminal más eficiente en seguridad ciudadana y solicitó que la Policía Nacional del Perú refuerce su labor preventiva.

Además, exhortaron al Ministerio del Interior a reactivar los sistemas de inteligencia policial para anticipar los delitos y prevenir nuevos episodios de violencia. La investigación sigue en curso para determinar responsables y enfrentar la ola de violencia que afecta a Trujillo y otras áreas del país.