Rafale, el avión caza francés de última generación que Perú podría comprar por su gran poder destructivo y combate aéreo

La Fuerza Aérea del Perú busca incorporar aeronaves multirrol con tecnología de punta que garanticen superioridad aérea y capacidad de disuasión en la región

Guardar
Perú evalúa la compra de
Perú evalúa la compra de 24 aviones caza Rafale de última generación a Francia. (Foto composición Infobae Perú/Agencia Andina/Dassault Aviation)

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Gobierno de Perú alista la compra de 24 aviones caza como parte de un programa de modernización de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), cuyo objetivo es reemplazar a los actuales Mirage 2000 y MiG-29, en servicio desde hace casi 40 años. Entre las opciones evaluadas por el Ejecutivo se encuentra el Rafale, un avión de combate de fabricación francesa que destaca por su versatilidad, gran poder ofensivo y avanzada tecnología.

La adquisición forma parte de un presupuesto estimado en 3.500 millones de dólares, en el que se consideran otras alternativas como el F-16V Viper de Estados Unidos y el Gripen E de Suecia. No obstante, el Rafale ha despertado especial interés debido a su capacidad para ejecutar múltiples misiones, desde superioridad aérea hasta ataque profundo, y por estar actualmente en servicio en países de Europa, Asia y Medio Oriente.

El caza, fabricado por la empresa Dassault Aviation, se presenta como un modelo de última generación dentro de la categoría de cazas 4.5, con capacidades cercanas a los aviones de quinta generación, lo que lo ubica entre los más avanzados que podrían incorporarse a la FAP en los próximos años.

Rafale, avión caza de Francia.
Rafale, avión caza de Francia. (Foto: Imagen: Mc3 Samuel Wagner/Us Navy/ZUMAPRESS/picture alliance)

Características técnicas del Rafale

Según Dassault Aviation, el Rafale es un avión bimotor con configuración de ala en delta y planos canard, diseñado bajo la filosofía “omnirol”, lo que significa que puede realizar diferentes tipos de misiones en una sola salida. Francia opera tres versiones principales: el Rafale C (monoplaza), el Rafale B (biplaza) y el Rafale M (embarcado en portaaviones).

El fabricante indica que su peso máximo al despegue alcanza las 24,5 toneladas y dispone de 14 puntos de anclaje para armamento y tanques de combustible externos, con una carga útil de hasta 9,5 toneladas. Esta versatilidad le permite portar una amplia gama de misiles y bombas según la misión asignada.

De acuerdo con el portal especializado Global Military, el avión cuenta con dos motores Snecma M88 capaces de impulsarlo a velocidades de hasta Mach 1.8 (más de 2.200 km/h), con un techo operativo de 15.000 metros y resistencia a maniobras de hasta +9 g. Además, su autonomía puede extenderse gracias al uso de tanques externos, lo que lo convierte en una plataforma confiable para operaciones de largo alcance.

Avión de combate Rafale de
Avión de combate Rafale de Francia. (Foto: X/@HBelica)

Tecnología de sensores y guerra electrónica

Según información de Dassault Aviation, una de las fortalezas del Rafale radica en su aviónica. Está equipado con el radar RBE2-AESA, de barrido electrónico, que le permite rastrear múltiples objetivos en modo aire-aire y aire-tierra, ofreciendo una gran ventaja en combates de largo alcance. Complementa esta capacidad el sistema Front Sector Optronics (FSO), un sensor infrarrojo y óptico que detecta objetivos pasivos incluso en ambientes con interferencia.

De acuerdo con la revista Janes Defence Weekly, el avión también incorpora el sistema SPECTRA, una suite de guerra electrónica que brinda alerta temprana frente a radares enemigos, misiles y amenazas láser, desplegando automáticamente contramedidas electrónicas y físicas. Esta capacidad de autoprotección es considerada una de las más avanzadas entre los cazas de su generación.

Otro de sus puntos fuertes es la conectividad. Según el portal Defense News, gracias a datalinks tácticos como Link-16, el Rafale comparte información en tiempo real con otras aeronaves y centros de mando, lo que lo convierte en una pieza clave para operaciones conjuntas y multinacionales.

Perú evalua comprar 24 aviones
Perú evalua comprar 24 aviones caza Rafale de Francia. (Foto: Difusión)

Poder destructivo y capacidad ofensiva

El Rafale no solo sobresale por su tecnología defensiva, sino también por su potencia ofensiva. Según Dassault Aviation, está armado con un cañón interno Nexter de 30 mm, capaz de disparar hasta 2.500 proyectiles por minuto, ideal para combates cerrados.

En combate aéreo, puede portar misiles MICA IR y EM de medio alcance, además del misil Meteor, diseñado para batir blancos a distancias superiores a 100 km. De acuerdo con MBDA, fabricante europeo de misiles, esta combinación le otorga supremacía en enfrentamientos más allá del alcance visual.

Avión caza Rafale entre los
Avión caza Rafale entre los finalistas para renovar la Fuerza Aérea del Perú (FAP). (Foto: Difusión)

En el rol aire-tierra, el Rafale puede emplear los misiles de crucero SCALP/Storm Shadow de largo alcance, así como las bombas guiadas HAMMER, disponibles en versiones de 250 y 1000 kg con guiado GPS, inercial, infrarrojo o láser. También es compatible con el misil antibuque Exocet AM39, empleado ampliamente en operaciones navales.

En Francia, la versión Rafale B está habilitada para portar el misil nuclear ASMP-A, aunque esta capacidad estratégica no se ofrece en versiones de exportación. Con todo, el arsenal disponible le otorga un poder destructivo de primera línea en el ámbito convencional.

Foto dr archivo. Un caza
Foto dr archivo. Un caza Rafale francés demuestra la interceptación de un avión de transporte de la fuerza aérea belga mientras sobrevuelan Francia, 14 de enero, 2020. REUTERS/Johanna Geron

Comparación con los F-16 y Gripen E

A continuación se presenta una tabla comparativa de especificaciones clave del caza Rafale, Gripen E y F-16:

Cuadro comparativo entre los aviones
Cuadro comparativo entre los aviones caza Rafale de Francia, F-16 de Estados Unidos y Gripen E de Suecia. (Foto: Infobae Perú)

Contexto para Perú y proyección regional

De acuerdo con el portal especializado Zona Militar, la posible compra de los Rafale significaría un salto cualitativo para la Fuerza Aérea del Perú. Actualmente, la FAP opera una flota compuesta principalmente por MiG-29 y Mirage 2000, aeronaves que si bien cumplieron un rol destacado en décadas pasadas, hoy enfrentan limitaciones frente a los cazas modernos de países vecinos.

Con la incorporación del Rafale, la FAP tendría un avión multirrol capaz de enfrentar tanto misiones defensivas de superioridad aérea como ataques de precisión a blancos estratégicos. Además, Perú se uniría al grupo de países que ya han confiado en este modelo, entre ellos Egipto, India, Grecia, Qatar y Croacia.

Ministro de Defensa confirma la
Ministro de Defensa confirma la compra de 24 aviones caza para modernizar la Fuerza Aérea del Perú. (Foto composición Infobae Perú/Agencia Andina/Saab)

El ministro Astudillo ya ha sostenido reuniones con autoridades de Francia, Estados Unidos y Suecia, en un proceso de análisis técnico y financiero que busca asegurar la mejor relación costo-beneficio para el país. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el Rafale aparece como uno de los candidatos más sólidos, especialmente por su comprobada eficacia en escenarios reales de combate.

Más Noticias

Resultados de la Kábala de este jueves 4 de septiembre: ganadores del último sorteo

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados de la Kábala de

Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”

La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

Vanessa Pumarica fulmina a Christian

El 80% de los cuidadores familiares nunca ha recibido capacitación formal

En millones de hogares del país, la atención de adultos mayores, pacientes oncológicos o niños con condiciones especiales recae en manos sin preparación, una realidad que multiplica riesgos y costos para las familias y el sistema sanitario

El 80% de los cuidadores

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?

En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

¿Qué pueden hacer los padres
MÁS NOTICIAS