
La competencia entre el pan con chicharrón de Perú y la marraqueta con palta de Chile ha encendido las redes sociales en las semifinales del Mundial de Desayunos, certamen virtual organizado por Ibai Llanos.
El enfrentamiento no solo refleja la pasión con la que cada país defiende su gastronomía, sino que también ha generado debates intensos y sentido de pertenencia entre los seguidores digitales de ambos países, que buscan posicionar a su favorito entre los íconos culinarios de la región.
La dinámica del torneo promueve votaciones abiertas y comentarios, donde internautas expresan argumentos a favor de su plato nacional, intercambian anécdotas y refuerzan la histórica rivalidad entre ambos países. Los fanáticos de las dos naciones reivindican el carácter único de sus desayunos, así como la importancia que estos tienen en la identidad cultural y en la vida cotidiana. Las plataformas digitales han sido escenario de campañas creativas, memes y desafíos para sumar apoyo y lograr que uno de estos clásicos llegue a la gran final.

El mejor desayuno del mundo
Sin embargo, la preferencia de los votantes en redes no coincide necesariamente con las clasificaciones internacionales especializadas. De acuerdo con Taste Atlas, conocida guía mundial sobre cocina tradicional, ni en Perú ni en Chile se encuentra el mejor desayuno del planeta. El puesto más alto lo ocupa el kahvaltı de Turquía, que se posiciona en la cima del ranking internacional con una calificación sobresaliente de 4.8 sobre 5.
La guía gastronómica menciona que el término “kahvaltı” se desprende de las palabras turcas “kahve” (café) y “altı” (debajo/antes), aludiendo a la antigua costumbre otomana de disfrutar vigorosos alimentos antes de servir el café.

Esta tradición culinaria trasciende el concepto de un solo plato: se despliega sobre la mesa con una selección de quesos variados, aceitunas, vegetales frescos, panes tradicionales, huevos preparados de distintas formas, bocados de börek y baklava, dulces, mermeladas y té turco (çay) servido sin pausa. Más que una receta singular, el kahvaltı es una experiencia colectiva y variada, capaz de reunir sabores dulces y salados en una presentación abundante.
Puntaje del pan con chicharrón
El ranking internacional elaborado por Taste Atlas posiciona al pan con chicharrón del Perú en el décimo noveno lugar entre los mejores del mundo, con una calificación de 4,5 sobre 5. Este sándwich, característico de la cocina peruana, recibe reconocimiento por la combinación de chicharrón de cerdo, pan crujiente, camote y salsa criolla, elementos que lo distinguen y resaltan su autenticidad.

Su identidad culinaria nace de la mezcla de tradiciones ancestrales y la influencia de la colonización española, dando como resultado un desayuno que refleja la variedad y riqueza de la gastronomía nacional. Convertido en símbolo de reunión familiar y de la vida madrugadora de Lima, ese bocadillo mantiene vigentes las raíces y la creatividad de la cocina popular del país.
Receta del pan con chicharrón
Ingredientes
- 1 kilo de panceta de cerdo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharaditas de palillo
- 1 litro de aceite
- 3 litros de agua
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de pimienta entera
- 3 camotes
- Pan francés
Pasos
- Sazona la carne de cerdo con sal, azúcar, palillo y pimienta molida
- Deja reposar para intensificar sabores
- Vierte agua y granos de pimienta en una olla
- Incorpora la panceta aderezada y cocina a fuego bajo durante cuarenta minutos
- Retira la carne, escurre y reserva
- Calienta abundante aceite en un sartén profundo
- Fríe la panceta hasta que esté dorada y crocante por fuera
- Pela y corta los camotes en rodajas delgadas
- Fríe las rodajas en otro sartén hasta que queden crujientes
- Haz un corte lateral al pan
- Coloca lonjas de chicharrón y rebanadas de camote dentro del pan
- Añade salsa criolla al gusto
- Sirve y consume caliente
Más Noticias
Autoridades confirman el deceso de Jaime Chincha en su domicilio y certifican causa natural
El comunicador de 48 años fue encontrado este domingo dentro de su vivienda en el distrito limeño. Su deceso impactó en el medio periodístico y político

Rafael López Aliaga realiza minuto de silencio por Jaime Chincha en acto público: “Por encima de la discrepancia, está el respeto”
El alcalde de Lima pausó una actividad en Manchay para rendir homenaje a la memoria del periodista

Johan Fano defiende a Luis Ramos de las duras críticas que recibe por su desempeño en la selección peruana
El otrora delantero nacional ha evaluado el paso del ‘Tanque’ en las Eliminatorias CONMEBOL 2026, a quien le ha ofrecido su absoluto apoyo. “Cómo podemos exigirle a un delantero cuando no le llega un balón limpio”, ha mencionado

Murió periodista Jaime Chincha a los 48 años: sus restos son velados en privado
Los motivos de su deceso todavía siguen siendo materia de investigación. El velatorio se dará a las 5 de la tarde en la iglesia Virgen de Fátima

Este es el fruto amazónico que conquista paladares, ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas
Este pariente cercano del cacao, surge desde la Amazonía peruana como un superalimento rico en proteínas, fibra, antioxidantes y omega 9, con gran potencial nutricional, culinario y productivo
