
La Municipalidad de Lima puso en marcha las obras de restauración en dos de los espacios patrimoniales de mayor relevancia del Centro Histórico de Lima. Con maquinaria en operación, el alcalde anunció el inicio de los trabajos en la plaza Italia, lugar emblemático por su valor arquitectónico y su vínculo con episodios clave de la historia peruana. Paralelamente, comenzó la recuperación del edificio Giacoletti, icónico inmueble frente a la plaza San Martín y protagonista de la vida cultural limeña desde principios del siglo XX.
La intervención de la plaza Italia está a cargo del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), que tiene como meta devolver al espacio su esplendor original y fortalecer su papel en la vida social y turística. El proyecto contempla una renovación completa de pisos, restauración de áreas verdes, mejoramiento de la iluminación y conservación de elementos monumentales, en sintonía con la memoria colectiva de la ciudad.
Antiguamente conocida como plaza Santa Ana, este espacio se encuentra rodeado de edificaciones patrimoniales como el antiguo Hospital de Indígenas de Santa Ana. La plaza fue céntrica en los actos de la independencia peruana, ya que allí José de San Martín proclamó la Independencia en 1821. Estos antecedentes fueron determinantes para que en 1972 se declarara la plaza como Ambiente Monumental Urbano, confirmando su relevancia histórica y patrimonial.

Restauración del edificio Giacoletti: patrimonio y futuro cultural
La Municipalidad de Lima inició también la restauración del edificio Giacoletti, considerado uno de los símbolos arquitectónicos fundamentales de la ciudad. Construido en 1912 y declarado monumento histórico en 1972, el inmueble albergó durante décadas la reconocida cafetería Giacoletti, punto de encuentro de intelectuales, artistas y diversas generaciones de limeños. En 2018, un incendio afectó gravemente su estructura, situación que motivó constantes pedidos de recuperación por ciudadanos, expertos en patrimonio y colectivos culturales.
La intervención sobre el edificio está a cargo de Prolima, con una inversión superior a S/ 49 millones destinada a restaurar la funcionalidad del inmueble y su valor histórico como espacio cultural. El proyecto incluye la recuperación integral de la fachada original, guiado por criterios de conservación establecidos para bienes patrimoniales, así como la habilitación de espacios interiores modernos adaptados al contexto contemporáneo de la ciudad.
Entre las innovaciones que propone el plan destacan una sala de interpretación inmersiva, diseñada para que los visitantes conozcan la historia y relevancia del edificio; áreas de atención turística orientadas a fortalecer la identidad local y la promoción de la Marca Lima; y espacios destinados a la Policía de Turismo, con el propósito de brindar seguridad a quienes visiten la zona recuperada.

Recuperar la memoria y activar el desarrollo en el Centro Histórico
La obra en la plaza Italia busca reactivar el flujo social, turístico y cultural en el entorno, al conservar un espacio identificado como parte esencial del patrimonio nacional.
“La intervención integral contempla renovar totalmente los pisos, tratamientos de áreas verdes y la restauración de mobiliario urbano”, señaló la Municipalidad de Lima durante el lanzamiento de la obra.
Más Noticias
Feminicidio en Huancayo: madre de 11 hijos fue hallada muerta y con signos de violencia en una choza rural
Ermelinda Lázaro fue vista por última vez con su pareja de 81 años de edad. La Fiscalía ya inició diligencias y la Policía busca al sospechoso que se encuentra no habido

Programación de la fecha 17 de las Eliminatorias 2026 HOY: horarios y canales TV de todos los partidos
La penúltima jornada de las Clasificatorias arrancará este jueves 4 de septiembre: Lionel Messi se despedirá ante Venezuela, Perú buscará la hazaña con Uruguay, Brasil saldrá con todo frente Chile, y mucho más

Precio del dólar cayó: Así cerró el tipo de cambio hoy 4 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Pan con chicharrón: Estos son los 10 restaurantes más conocidos con marca registrada
Mundial de Desayunos puso al chicharrón en los ojos del mundo. Indecopi reveló que hay 73 chicharronerías que registraron su identidad comercial

Piero Arenas responde a críticas de Magaly Medina con inesperado comentario: “Quisiste tener algo conmigo”
El exchico reality respondió en una transmisión en vivo a los cuestionamientos de la conductora, lanzó ironías sobre un supuesto vínculo sentimental y sugirió acciones legales en tono jocoso, generando revuelo en redes.
