
Un ataque armado registrado la madrugada del 4 de septiembre en la urbanización Centenario del Callao dejó el saldo de un joven muerto y su madre gravemente herida, según los primeros reportes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El hecho conmocionó a la comunidad local, que denunció el incremento de la violencia en el principal puerto del país.
Las víctimas fueron identificadas por fuentes policiales como Doris Graciela López, de 50 años, y su hijo Kevin Pereda Valladares, de 25 años. De acuerdo con la información preliminar ambos se encontraban en la puerta de su vivienda cuando un desconocido apareció y, sin mediar palabra, disparó varias veces contra ellos. El atacante actuó sin considerar la presencia de la madre, quien también resultó herida por el fuego cruzado.
Tras el ataque, madre e hijo quedaron malheridos y fueron trasladados de inmediato por los vecinos y personal de emergencia al Hospital Daniel Alcides Carrión. Una vez en el centro médico, el personal certificó el fallecimiento de Pereda Valladares a causa de disparos que impactaron en su torso y cuello, heridas que hicieron imposible alguna intervención médica efectiva para salvarle la vida.
La zona del ataque fue acordonada por agentes de la PNP, quienes dieron inicio a las investigaciones correspondientes y recogieron testimonios de vecinos y familiares. Según la información oficial, Kevin Pereda Valladares registraba antecedentes policiales por delitos como hurto agravado, amenazas, daños materiales y agresiones con arma blanca, lo que será considerado en la pesquisa para intentar esclarecer el móvil del crimen.
Vecinos de la urbanización Centenario manifestaron su indignación por la violencia ocurrida, más aún porque el ataque se perpetró a escasa distancia de un puesto de seguridad ciudadana de la jurisdicción. Residentes piden a las autoridades reforzar las medidas de vigilancia para prevenir hechos similares y garantizar la seguridad en la zona.
Peligro en el Callao
A principios de agosto y en el transcurso de menos de una semana, la provincia del Callao reportó cinco homicidios en distintos incidentes relacionados con la criminalidad, lo que la posiciona como la tercera provincia más violenta del Perú, solo detrás de Lima y La Libertad. Las autoridades locales reconocen que la impunidad y la demora en las investigaciones contribuyen a que los casos de violencia sigan incrementándose.
Los recientes homicidios tuvieron lugar en diferentes zonas del Callao, con ataques armados a plena luz del día que han generado alarma entre los vecinos y especialistas en seguridad. Señalan que la escalada responde a disputas entre bandas criminales y a una falta de resultados tangibles en las pesquisas llevadas a cabo por las entidades responsables.
Uno de los hechos recientes ocurrió en la cuadra cuatro del jirón Huáscar, en La Perla, donde una camioneta fue objeto de más de diez disparos mientras estaba estacionada. Afortunadamente, el vehículo no tenía ocupantes, lo que evitó víctimas directas. La Policía acudió minutos después, aunque hasta el momento no hay detenidos ni se conocen los motivos del ataque.
El 4 de agosto, en la cuadra cuatro de la calle Santa Fe, una mujer identificada como Patricia fue asesinada al recibir varios disparos de un sujeto armado que llegó preguntando por un menor antes de abrir fuego y huir. Este caso, al igual que otros en la provincia, sigue sin personas plenamente identificadas como responsables.
El exministro del Interior, Cluber Aliaga, sostiene que el aumento de homicidios se relaciona con la falta de avances en las investigaciones y con un ciclo de retaliaciones. La ausencia de capturas y la dificultad para identificar a los agresores consolidan al Callao como uno de los principales focos de violencia en el país.
Más Noticias
Juan José Santiváñez anunció peritaje de parte para impugnar informe fiscal que concluyó “alta probabilidad” de su voz en audio
A través de un comunicado, el titular del Ministerio de Justicia mencionó que “los mismos peritos declararon que los audios aportados para el análisis no eran indubitables”

A qué hora juega Chile vs Uruguay: partido en Santiago por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
La ‘roja’, en condición de colista, recibe a una ‘celeste’ clasificada al Mundial 2026, a costa de Perú, que quiere asaltar Ñuñoa para cerrar el circuito en la segunda plaza. Conoce los horarios

Madre de Milenka Nolasco llama “vieja” a Janet Barboza: la conductora responde con duras críticas
La polémica entre Milenka Nolasco y Janet Barboza escaló cuando la madre de la influencer la llamó “vieja” durante un en vivo. Janet respondió con severas críticas y reflexionó sobre el entorno de la joven streamer

“Perú ha batido récord de votos”: Ibai Llanos y su respuesta a la histórica votación del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos
La semifinal entre Perú y Chile fue la más votada del torneo: el pan con chicharrón se impuso a la marraqueta y buscará el título mundial

La final del Mundial de Desayunos se debate entre Perú y Venezuela: qué es la arepa reina pepiada, el rival del pan con chicharrón
La gran final se disputará este lunes 8 de septiembre y promete alcanzar cifras récord de participación en la comunidad digital de Ibai
