El sur de Perú ha experimentado al menos tres movimientos sísmicos en la región de Ica en menos de 48 horas, conforme a los reportes emitidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La intensa actividad sísmica, detectada en distintas localidades, mantiene en alerta a la población y autoridades, quienes monitorean el desarrollo de posibles réplicas y daños estructurales.
El primer evento se registró el 2 de septiembre de 2025 a las 14:50 horas, con una magnitud de 5.0 y una profundidad de 38 kilómetros. El epicentro se ubicó a 67 kilómetros al oeste de la ciudad de Pisco, en el departamento de Ica. Según la información proporcionada por el IGP, la intensidad del movimiento alcanzó nivel IV en la escala de Mercalli en la localidad de Pisco, lo que significa percepción moderada en la zona costera y eventuales movimientos de objetos en interiores.
Poco menos de veinte horas después, a las 10:16 del 3 de septiembre, un nuevo sismo de magnitud 4.0 sacudió la región, esta vez con epicentro a 65 kilómetros al oeste de Pisco, a una profundidad de 42 kilómetros. El evento se produjo en una ubicación cercana al primero, alertando a los habitantes y contribuyendo al registro de actividad sísmica continuada en la costa sur peruana.
La madrugada del 4 de septiembre de 2025, el IGP reportó otro temblor con magnitud de 3.9. El epicentro se localizó a 27 kilómetros al sur de la ciudad de Ica, con una profundidad de 54 kilómetros. Si bien su magnitud fue menor en comparación con los anteriores, refuerza el patrón de recurrencia observado en la región durante el periodo analizado.
Ningún evento ha provocado víctimas ni daños materiales de consideración, aunque las autoridades locales y regionales continúan con el monitoreo de zonas vulnerables. La seguidilla de movimientos telúricos evidencia la alta sismicidad de la región costera peruana y pone de relieve la importancia de los protocolos de prevención y respuesta.
De acuerdo con datos del IGP, durante los dos últimos días se han registrado también sismos en otros departamentos como Cusco, Áncash, Arequipa, Loreto, Junín y Huancavelica. Esta situación refuerza la alerta sísmica en varias regiones del país y justifica la continua capacitación de la ciudadanía ante emergencias naturales.
Reacción ante un sismo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) enfatiza la importancia de contar con medidas preventivas y protocolos de actuación para enfrentar un sismo. Estas acciones buscan proteger la vida y minimizar el impacto de los movimientos telúricos, frecuentes en Perú, según información difundida por Infobae y fuentes oficiales.
Antes de un sismo, el Indeci recomienda identificar zonas seguras en cada vivienda, oficina o centro educativo, como columnas, estructuras firmes y espacios abiertos alejados de cables y ventanas. Es fundamental elaborar un plan familiar de emergencia, que incluya rutas de evacuación, puntos de encuentro y números de contacto. Además, se aconseja mantener una mochila de emergencia abastecida con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, botiquín, documentos y objetos de valor mínimo. Así también, asegura muebles altos y objetos pesados para evitar caídas y lesiones.
Durante el sismo, la clave es mantener la calma y no correr. El Indeci indica ubicarse en zonas previamente identificadas, lejos de ventanas y vidrios, y proteger la cabeza con los brazos o algún objeto resistente. Si la persona se encuentra en el exterior, debe alejarse de postes, cables, árboles y edificaciones que puedan colapsar. En edificios altos, se aconseja no utilizar ascensores y esperar en las zonas seguras hasta que termine el movimiento.
Después de un sismo, la institución aconseja verificar el estado de las personas cercanas y brindar primeros auxilios si es necesario. Es importante revisar las instalaciones de gas, agua y energía eléctrica y reportar cualquier fuga o daño a las autoridades. El Indeci sugiere mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar propagar rumores. Las réplicas pueden ocurrir, por lo que se recomienda evacuar hacia zonas seguras y estar atento a nuevas instrucciones.
Más Noticias
Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 6 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Primeras declaraciones del chofer que atropelló a ‘Furrey’ luego de ser liberado: “Ha sido una pesadilla”
Dos meses después de ser recluido en Lurigancho, el chofer implicado en el atropello del youtuber fue puesto en libertad por decisión del Poder Judicial

Vanessa Silva vuelve a Luz de ‘Luna 4′ y cuenta cómo maneja su esposo las escenas románticas con André Silva: “Preferimos no verlas juntos”
La actriz venezolana habló con Infobae Perú y contó cómo recibe el apoyo de su esposo, los retos de su carrera y el cariño del público peruano.

Presentan alternativa terapéutica que une baile y ejercicio para párkinson: Parkidance tendrá sesiones gratuitas en todo el país
La innovadora terapia combina baile, movimiento y música para mejorar la movilidad, el equilibrio y la coordinación, al mismo tiempo que promueve el bienestar emocional y la integración social de los pacientes con párkinson

Museos Abiertos gratis este domingo 7 de septiembre: ingresa a más de 50 sitios en todo el Perú
Esta nueva edición invita a peruanos y residentes extranjeros a participar de talleres, ferias, visitas guiadas y otras experiencias culturales
