
El coronel en retiro Harvey Colchado anunció una conferencia de prensa para denunciar amenazas de muerte y acciones de reglaje de las que, asegura, viene siendo víctima. El exjefe de la Diviac estará acompañado de su abogado, Miguel Pérez Arroyo.
Colchado relató que las intimidaciones en su contra se han vuelto cada vez más graves y sistemáticas. “He recibido amenazas de manera constante. Primero fueron mensajes por WhatsApp; luego, fotos de mis hijos entrando al colegio y la presencia de delincuentes merodeando mi casa. Sin embargo, esas amenazas han escalado hasta el punto de ubicar policías en mis lugares habituales”, publicó en sus redes sociales.
Su testimonio evidencia que la presión ya no recae solo sobre él, sino a su entorno familiar más cercano.
Colchado fue pasado al retiro durante la gestión de Juan José Santiváñez como ministro del Interior. Desde entonces, se ha convertido en una voz crítica contra el gobierno de Dina Boluarte y su entorno.

En diversas declaraciones, advirtió que este gobierno “incluso era más corrupto que el de Pedro Castillo”. También consideró que, una vez que concluya su mandato, Boluarte Zegarra “iría a prisión”, como todos los jefes de Estado que la antecedieron.
Asimismo, cuestionó las normas aprobadas por el Congreso de la República, que, según afirma, dificultan el trabajo de la Policía en la lucha contra la criminalidad organizada.
Harvey Colchado vs. Juan José Santiváñez
En sus más recientes publicaciones en redes sociales, Colchado se refirió al regreso de Juan José Santiváñez al gabinete ministerial como titular del Ministerio de Justicia. Señaló que este nombramiento forma parte de un plan de Dina Boluarte para entorpecer las investigaciones en su contra.
Recordó que Santiváñez fue abogado de personas acusadas por diversos delitos y que, desde el Ministerio de Justicia, tendría mayor poder para impulsar una reforma judicial. Además, subrayó que el cargo le otorga inmunidad, lo que dificultaría el avance de las denuncias que afronta.
Finalmente, advirtió que el papel de Santiváñez sería clave para acelerar el retiro del Perú de la Corte IDH y, de esa manera, evitar que la mandataria sea denunciada por las muertes ocurridas durante las protestas.
El problemático retiro de Harvey Colchado
Los cuestionamientos contra Harvey Colchado desde el actual gobierno se intensificaron tras su participación en el allanamiento a la casa de Dina Boluarte, en el marco del caso conocido como Rolexgate. En aquel momento, el entonces premier deslizó la posibilidad de sancionar a los policías involucrados en la diligencia, pese a que el Tribunal Constitucional había resuelto que un presidente en funciones no puede ser investigado.
La disposición que ordena el pase al retiro de Colchado, coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) y jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), a partir del 1 de enero de 2025, desató controversia. La medida se dio luego de que encabezara investigaciones vinculadas directamente al entorno más cercano de la mandataria, como la presunta red de influencia conocida como Waykis en la sombra, en la que está implicado Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.
La defensa de Colchado calificó la decisión como una represalia, al señalar que “esta decisión respondería a una venganza por parte de la presidenta Dina Boluarte”. Sin embargo, el representante legal de la mandataria, Juan Carlos Portugal, rechazó esta acusación y aseguró que “la presidenta no tuvo ninguna injerencia con lo ocurrido con Colchado y que esto solo le corresponde a las cabezas de la PNP y del Ministerio del Interior”.
Por su parte, Colchado expresó su desconcierto, recordando que antes fue reconocido por su desempeño y ahora la institución le comunica que su labor ya no es necesaria.
Más Noticias
Repartirán 5 mil panes con chicharrón gratis este lunes 8 de septiembre: conoce dónde y a qué hora
Ante la euforia por la participación de Perú en el Mundial de Desayuno, se organizará un evento donde miles de ciudadanos podrán degustar de este emparedado

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de septiembre 2025: Fechas de pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Pago de pensiones ONP inicia hoy 5 de septiembre: ¿Qué afiliados cobran?
Consulta el cronograma. Desde este viernes empiezan a correr las fechas para un nuevo pago mensual a los jubilados

Nidia Bermejo, actriz de Al Fondo Hay Sitio, es duramente criticada por empujar a un perro callejero en plena grabación
Un video difundido en redes sociales muestra a la intérprete de la popular telenovela apartando con el pie a un perro callejero durante una escena, generando una ola de reacciones a favor y en contra

Retiro AFP 2025: Discuten medida con el MEF en la Comisión de Economía
La segunda sesión ordinaria tuvo al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, y a varios congresistas confrontando ideas
