DNI electrónico 3.0 gratis: conoce dónde y quiénes serán los beneficiarios

La nueva credencial incorpora avances en seguridad y comodidad de uso. Posee 64 sistemas de protección, una cantidad cuatro veces mayor que la incorporada en la edición 2.0

Guardar
La recomendación es que las
La recomendación es que las personas vayan con anticipación al evento - Créditos: Municipalidad Distrital de Parcona.

La Municipalidad Distrital de Parcona, ubicada en la provincia de Ica, anunció una iniciativa conjunta con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para acercar el nuevo DNI electrónico 3.0 de manera gratuita a la población con discapacidad del distrito.

La campaña tendrá lugar este viernes 5 de septiembre en el Polideportivo Municipal a partir de las 9 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de identificación modernos.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a personas que cuenten con el certificado oficial que acredite su condición de discapacidad. Es indispensable presentarse acompañado de un apoderado para completar el procedimiento de manera adecuada.

El equipo técnico de Reniec brindará información y acompañamiento especializado para garantizar una atención fluida, sin contratiempos ni demoras, en el proceso de emisión y activación del documento digital.

El DNIe 3.0 posee 64
El DNIe 3.0 posee 64 sistemas de protección, una cantidad cuatro veces mayor que la incorporada en la edición 2.0 - Créditos: Municipalidad Distrital de Parcona.

La jornada especial en Parcona marca el acceso equitativo a tecnologías avanzadas, coincidiendo con la renovación nacional en materia de identificación personal. Reniec ha dado un paso trascendental en la transformación de estos sistemas con la migración definitiva al DNI electrónico 3.0 para todos los ciudadanos, eliminando la expedición de la versión azul destinada a adultos y el modelo amarillo para menores tras casi tres décadas de vigencia.

Este cambio forma parte de una estrategia de digitalización completa que busca fortalecer la seguridad y la integración de servicios estatales en plataformas virtuales. El nuevo documento, dotado con modernos mecanismos de protección y chip integrado, eleva los estándares de seguridad e incrementa las posibilidades de acceso en línea a procedimientos gubernamentales.

A partir de ahora, toda solicitud relacionada con actualización, renovación o modificación del carné de identidad será resuelta con la generación automática de la nueva versión electrónica, sin importar la edad del solicitante.

Reniec anunció que solo se
Reniec anunció que solo se tramitará DNI electrónico 3.0 - Créditos: Municipalidad Distrital de Parcona.

Características y beneficios del nuevo DNI electrónico 3.0

El DNI electrónico 3.0 presenta mejoras tanto en protección como en facilidad de manejo. Este documento incluye un total de 64 mecanismos de seguridad, cuadruplicando los presentes en la versión 2.0.

La tarjeta está fabricada con policarbonato y equipada con un chip criptográfico que resguarda los datos personales. También incorpora un código QR que permite a entidades y organismos verificar la identidad de forma automática, tanto en plataformas digitales como de manera presencial.

Desde su implementación en abril, más de un millón de personas han tramitado este tipo de documento, cifra que se suma a los casi 4 millones de ciudadanos que ya utilizan versiones anteriores del documento.

Más Noticias

Resultados de la Kábala de este jueves 4 de septiembre: ganadores del último sorteo

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados de la Kábala de

Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”

La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

Vanessa Pumarica fulmina a Christian

El 80% de los cuidadores familiares nunca ha recibido capacitación formal

En millones de hogares del país, la atención de adultos mayores, pacientes oncológicos o niños con condiciones especiales recae en manos sin preparación, una realidad que multiplica riesgos y costos para las familias y el sistema sanitario

El 80% de los cuidadores

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?

En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

¿Qué pueden hacer los padres
MÁS NOTICIAS