Carlos Rincón asegura que Leslie Shaw no habría triunfado sin su ayuda: “Me exigió comprar autotune. Hay niveles para desafinados”

El ganador de la Gaviota de Plata sostiene que su aporte fue decisivo en la carrera de la cantante, lanzando duras críticas sobre su desempeño en el estudio y la calidad de sus producciones posteriores

Guardar
Carlos Rincón asegura que Leslie Shaw no habría triunfado sin su ayuda. Video: La noche habla

El conflicto entre el compositor peruano Carlos Rincón y la cantante Leslie Shaw vuelve a generar controversias, marcando un nuevo episodio en la lucha por la autoría y los derechos de la exitosa canción “Hay niveles”.

El propio Rincón, autor de una extensa lista de éxitos y ganador de una Gaviota de Plata en Viña del Mar, no dudó en lanzar críticas directas a la intérprete urbana, cuestionando tanto su trayectoria musical tras colaborar juntos como su talento en el estudio.

Rincón lanza duros comentarios contra el talento de Leslie Shaw

En el programa ‘La noche habla’, Carlos Rincón fue tajante al referirse a su excolaboradora. Según el compositor, su intervención fue determinante para el éxito de Shaw: “Yo fui un ángel porque si yo no hubiera aparecido en la vida de Leslie Shaw, seguiría intentándolo y la ‘Faldita’ seguiría siendo su tope”, comentó.

Además, agregó: “Aparecí en su vida para hacerle dos éxitos. Hoy soy un ángel que ella extraña porque luego de mis dos canciones, ha hecho dos canciones que sinceramente no tiene nada que ver... cuando una canción es mala, es mala”, señaló, al referirse a la calidad de las producciones lanzadas por la cantante tras su ruptura profesional.

Carlos Rincón asegura que Leslie Shaw no habría triunfado sin su ayuda: “Me exigió comprar autotune". Video: La noche habla
Rincón no dudó en repasar la experiencia en el estudio, asegurando que tuvo que adquirir el programa de procesamiento de audio autotune precisamente por Shaw: “En este estudio no había autotune, por Leslie Shaw compré autotune que fue 500 dólares, y ella me pagó 3 200 soles por toda la canción grabada con músicos. Hay niveles para desafinados”, ironizó el compositor.

Agregó también: “Si yo no me hubiera aparecido en la vida de Leslie Shaw, seguiría intentándolo. Cantó chueco y fuera de ritmo”. Estas afirmaciones, que mezclan crítica y desdén, marcaron el tono de la entrevista, en la que Rincón insistió en que su aporte fue capital para el despegue mediático de Shaw.

Por otro lado, Rincón también comentó que nunca llegó a tener una amistad con Shaw, ya que solo se vieron para las grabaciones y estas fueron rápidas. Además, añadió que pensó que la forma de ser de la popular ‘gringa’ era actuación, sin embargo, no fue así.

Nosotros grabamos rápido los éxitos, no tuvimos tiempo ni de ser amigos ni nada. Yo soy una persona que compone una canción en 40 minutos, no necesito reunirse 40 veces con un cantante para hacerle un éxito. Las pocas veces que nos reunimos, yo pensaba que ella actuaba”, afirmó.

Disputa de derechos entre Leslie Shaw y Carlos Rincón

Todo empezó por la titularidad sobre ‘Hay niveles’. Hasta hace poco, la autoría se repartía entre Rincón, Shaw y Marcos García, según un documento de cesión firmado en inglés, con el compositor peruano ostentando inicialmente el 70% y la cantante el 20%.

Ric La Torre intenta defender a Leslie Shaw, pero recibe respuesta de Carlos Rincón, Tilsa Lozano y Carlos Cacho. Video: La noche habla

No obstante, en julio, Rincón aseguró que la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) ya lo reconoce como el titular absoluto, tras la transferencia de la totalidad de los derechos: “Tengo el 100% de los derechos”, confirmó el propio compositor en ‘Amor y Fuego’.

De acuerdo a su versión, a partir de ese momento cualquier interpretación comercial, adaptación o reproducción de ‘Hay niveles’ tendrá que contar con su consentimiento expreso y gestión, tanto en Perú como en el extranjero. Rincón enfatizó:

“Eso obviamente me da cierta tranquilidad porque sé que ya no se va a seguir grabando y hacer uso de una propiedad ajena de manera tan indiscriminada y, sobre todo, inclusive con matices de sarcasmo”, comentó en aquel entonces.

Remarcó que la legislación en el país ofrece una protección distinta a la que pueden brindar las sociedades de gestión colectiva extranjeras, y advirtió que ya revisa los usos recientes de la canción en colaboraciones nacionales e internacionales.

En contraste, Leslie Shaw comentó que no recibió notificación formal alguna que confirme el traspaso definitivo de los derechos y mantiene que su parte sigue protegida a nivel internacional. Subrayó que en caso de recibir una comunicación legal, tomará las medidas pertinentes para salvaguardar sus intereses.

Carlos Rincón revela detalles del trabajó que realizó con Leslie Shaw. Video: La noche habla

La cantante restó importancia a los señalamientos y sostiene que Rincón solo busca publicidad: “¿Ese tema? ¿Para llamar la atención? No sé. Debería promocionar su última canción que soltó y que nadie le ha hecho caso, en vez de molestarme”, comentó con evidente molestia.

La trayectoria del compositor Carlos Rincón

Carlos Rincón ostenta una trayectoria de más de tres décadas, con más de 50 éxitos grabados solo con ‘Agua Marina’, colaboraciones con artistas reconocidos y el histórico logro de ser el primer peruano en recibir una Gaviota de Plata en Viña del Mar en 2002 gracias al tema ‘Juramento’.

Rincón considera que el malentendido sobre los derechos de ‘Hay niveles’ y la falta de contratos claros revela una carencia habitual en la industria local: la necesidad de esclarecer la autoría y la cesión de obras desde el inicio.

El compositor afirma: “Yo soy autor al 100% de ambas obras”, y expone su incomodidad por la forma en que la cantante ha pretendido exigir permisos a otros artistas para interpretar el tema.

Mientras evalúa acciones para recuperar plenamente el control sobre las regalías y el uso comercial de sus creaciones, Carlos Rincón ha lanzado ‘Sonando’, su propia agrupación de cumbia familiar, que en 2024 debutó con temas originales y mantiene vigentes colaboraciones con figuras como Willy Rivera, Antonio Cartagena, Tania Libertad y Tony Succar.

Más Noticias

Qué se celebra el 5 de septiembre en el Perú: historia, poesía y gastronomía

Este día reúne aniversarios de fundaciones, nacimientos y celebraciones que reflejan la riqueza histórica, artística y natural del Perú, fortaleciendo el sentido de pertenencia nacional

Qué se celebra el 5

Christian Cueva sorprende con un ‘chip de libido’ y nuevos retoques estéticos para fortalecer su relación con Pamela Franco

El futbolista peruano se animó a someterse a innovadores tratamientos de belleza y vitalidad, siguiendo los pasos de su pareja, y no dudó en compartir la experiencia con sus seguidores

Christian Cueva sorprende con un

Atentado con dinamita en Trujillo dejó 5 heridos, viviendas destruidas y decenas de familias afectadas: ‘Los Pepes’ se atribuyeron acto criminal

Nuevamante Trujillo es punto de un atentado criminal que involucra a dos poderosas bandas criminales que se enfrentan por el control de las extorsiones y cobros de cupos a empresas, bodegas y transporte. PNP detuvo a tres presuntos implicados.

Atentado con dinamita en Trujillo

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Condorcanqui, Amazonas

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

IGP registró un sismo de
MÁS NOTICIAS