Betssy Chávez permanece en la clínica Cayetano Heredia y espera su liberación tras orden del TC

La expremier de Pedro Castillo pasó la noche internada luego de sufrir una descompensación causada por un cuadro de estrés

Guardar

La exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, permanece internada en la clínica Cayetano Heredia, en San Martín de Porres, a la espera de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecute el fallo del Tribunal Constitucional que dispone su inmediata liberación.

Chávez Chino ingresó al centro de salud el miércoles al mediodía debido a un fuerte cuadro de estrés. Los médicos que la atendieron recomendaron que permanezca 24 horas en observación. El incidente ocurrió tras conocerse que el TC declaró fundado el hábeas corpus presentado por su defensa, al sostener que estuvo detenida de forma arbitraria.

Si bien el juicio por el fallido golpe de Estado del 8 de diciembre continúa, Chávez Chino podría enfrentarlo en libertad, al menos hasta que la Fiscalía solicite otra medida restrictiva en su contra.

La expremier denunció que es
La expremier denunció que es víctima de amenazas y torturas en el penal de mujeres de Chorrillos

Como, en teoría, la política aún figura como detenida, se encuentra bajo custodia de trabajadores penitenciarios y en la puerta de la clínica permanece un patrullero por cualquier eventualidad. Sin embargo, existen pocas probabilidades de que, una vez que reciba el alta, retorne al penal de mujeres de Chorrillos.

Cabe señalar que la orden de libertad de Betssy Chávez se da en un contexto complicado, pues venía acatando una huelga de hambre seca como medida de protesta por diversos abusos y torturas que, según denunció, sufría en prisión.

Según Canal N, en horas de la tarde, alrededor de las 4:00 p. m., recibiría una segunda evaluación médica. Después, sería trasladada a la vivienda de su madre, ubicada en el mismo distrito donde se encuentra la clínica.

Reacciones por la liberación de Betssy Chávez

El abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, se mostró incrédulo tras recibir la noticia de la liberación de su defendida. En declaraciones a RPP, indicó que recién habían sido notificados.

“A nosotros recién también nos han notificado. Estamos haciendo una minuciosa lectura, pero vamos a pensar que es cierto, como también ya lo vienen propagando otros medios. Esto para nosotros es una satisfacción. Por supuesto que sí. Nosotros nos tenemos que poner muy alegres por Betssy Chávez, por la familia”, declaró.
Exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, será excarcelada por orden del TC

Noblecilla señaló que el fallo del Tribunal Constitucional representa un primer avance en la recuperación de la democracia frente a un régimen que, como ha reiterado en anteriores oportunidades, la “tiene secuestrada”.

Los congresistas Roberto Sánchez y Víctor Cutipa también saludaron la liberación de su excolega. Ambos acudieron al centro de salud para visitarla.

Lo que dice el TC sobre la situación de Betssy Chávez

El fallo sostiene como argumento principal que Betssy Chávez permaneció detenida durante ocho días de manera arbitraria, ya que el plazo de prisión preventiva en su contra había vencido.

Aunque los jueces reconocieron que posteriormente el Poder Judicial amplió esta medida restrictiva, señalaron que ello no “justifica o valida la detención arbitraria que padeció la agraviada durante los 8 días que estuvo detenida sin mandato judicial vigente”.

Desde prisión, Betssy Chávez advirtió
Desde prisión, Betssy Chávez advirtió que su salud se encuentra en riesgo y dejó disposiciones testamentarias tras denunciar abusos en el penal de Chorrillos | Composición: Infobae Perú

La resolución también ordena que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria disponga de inmediato la excarcelación de Chávez Chino, con la posibilidad de imponerle una comparecencia con restricciones para garantizar su participación en el proceso que afronta por el delito de rebelión.

Es importante recordar que la ex primera ministra intentó solicitar asilo en la embajada de México el mismo día del fallido golpe de Estado.