El expresidente Alejandro Toledo recibió una nueva sentencia judicial que lo condena a más de 13 años de prisión por el caso Ecoteva. Sin embargo, su defensa legal descarta, al menos por ahora, la posibilidad de solicitar un indulto humanitario, debido a lo que consideran un escenario político desfavorable.
Una nueva sentencia en el caso Ecoteva
El miércoles 3 de septiembre, el Poder Judicial dictó 13 años y cuatro meses de cárcel contra el exmandatario por el delito de lavado de activos en el denominado caso Ecoteva. Esta condena no se sumará a la ya existente por el caso Odebrecht, aunque mantiene a Toledo en una situación jurídica compleja.
El caso Ecoteva se centra en la compra de inmuebles y el pago de hipotecas en Lima, operaciones realizadas con dinero de procedencia ilícita, según las investigaciones fiscales. Estas transacciones fueron atribuidas a empresas offshore vinculadas a Toledo y a su esposa, Eliane Karp.
La posición de la defensa legal
En entrevista con el medio Exitosa, el abogado de Toledo, Paolo Aldea, reveló que, por el momento, su patrocinado no pedirá un indulto humanitario. “El contexto político, hoy, no es adecuado”, declaró, en referencia a la polarización que atraviesa el país y al impacto que tendría una eventual solicitud de este tipo.
El letrado reconoció que la situación de su cliente es “muy delicada”, debido a su edad (79 años) y a las condiciones de salud que enfrenta, pero insistió en que no existen condiciones políticas para plantear este debate. “No puedo asegurar ni descartar que en algún momento se recurra a un indulto, pero hoy no es un escenario posible ni siquiera para discutirlo”, señaló.
Eliane Karp y su situación legal
Un tema que también preocupa a la defensa es la situación de Eliane Karp, esposa del expresidente. Según Aldea, su cliente no puede viajar a Perú para visitar a Toledo debido a la orden de prisión preventiva que pesa en su contra.
“Estamos esperando que el Tribunal Constitucional revierta esa decisión. Todos los políticos investigados en los últimos años han enfrentado sus procesos en libertad: la familia Fujimori, los Humala, Vizcarra o Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, los Toledo han tenido que afrontar este proceso privados de esa posibilidad”, afirmó el abogado.
El letrado calificó de “injusta y arbitraria” la medida restrictiva contra Karp, asegurando que limita el derecho a la defensa y el contacto humano en una etapa difícil para la familia. “No es lo mismo defenderse en prisión que hacerlo en libertad, con acceso a peritos y medios probatorios”, subrayó.
Estrategia legal tras la condena
Respecto a la reciente condena por el caso Ecoteva, la defensa del exmandatario adelantó que presentarán un recurso de apelación dentro de los plazos establecidos por ley. Aldea precisó que, al haber sido tramitado bajo las normas del antiguo Código de Procedimientos Penales, el recurso de nulidad será revisado por la Corte Suprema, que actuará como segunda instancia.
Para la defensa, la sentencia contra Toledo es “injusta” y será fundamental que el máximo tribunal pueda revisar los argumentos presentados por el Poder Judicial en esta condena.

El debate en torno a los indultos humanitarios en el Perú
La discusión sobre un eventual indulto a Toledo remite inevitablemente a otros casos de exmandatarios peruanos que enfrentaron procesos judiciales. El indulto humanitario concedido a Alberto Fujimori en 2017, aunque luego revocado y restituido por el Tribunal Constitucional, marcó un precedente en la agenda política nacional.
Sin embargo, el contexto actual es distinto. Con un país polarizado y en medio de crisis políticas sucesivas, el tema de los indultos a expresidentes genera resistencia y debate. Para la defensa de Toledo, este panorama hace inviable siquiera poner sobre la mesa la solicitud de un beneficio similar.
Contexto internacional y extradición
La situación judicial de Alejandro Toledo no puede entenderse sin recordar el largo proceso de extradición desde Estados Unidos, donde residía hasta abril de 2023. Tras varios recursos legales para evitar su entrega, finalmente fue trasladado a Perú para enfrentar sus juicios por los casos Odebrecht y Ecoteva.
Su defensa ha reiterado que el proceso de extradición estuvo marcado por presiones y dificultades, lo que sumado a su avanzada edad y estado de salud, debería haber ameritado otro tipo de trato por parte del sistema judicial peruano.
Un futuro incierto
El camino judicial de Alejandro Toledo sigue abierto y cargado de incertidumbre. Aunque ya enfrenta condenas, sus abogados confían en revertirlas en instancias superiores. Mientras tanto, la posibilidad de un indulto humanitario se mantiene como un tema sensible, cuya viabilidad dependerá tanto de la evolución de su salud como del siempre cambiante escenario político peruano.
Por ahora, la defensa insiste en que la prioridad es la apelación y en que Eliane Karp pueda enfrentar su proceso en libertad, tal como ha ocurrido con otros actores políticos de alto perfil en el país.
Más Noticias
Denuncian a Milenka Nolasco y Emilio Jaime por grabar en Cementerio Presbítero Maestro sin autorización
La guía del recorrido fue sancionada tras la transmisión en vivo y publicó denuncia contra streamers

Venus, perrita maltratada y en estado crítico, fue rescatada en Surco: presenta desnutrición y deshidratación avanzada
La propietaria de la mascota enfrenta multas que superan los S/ 7.000 y una denuncia penal por abandono y maltrato animal

INSN Breña operará gratis a 60 niños con labio fisurado y paladar hendido en campaña 2025
La atención no se limita a la cirugía: los pacientes también recibirán apoyo psicológico, odontológico, nutricional y de terapia de lenguaje

Guillermo Dávila responde a Magaly Medina tras ser llamado ‘patético’: “Todos me decían que tenga cuidado”
El intérprete de baladas sorprendió al enviarle un mensaje directo a la conductora luego de la polémica por su presentación en TV junto a Tilsa Lozano

Oficial: Alianza Lima jugará con U. de Chile los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025
La CONMEBOL, una vez analizados los descargos recolectados, decidió eliminar a Independiente por los incidentes acaecidos en Avellaneda y darle la clasificación a los trasandinos
