PNP incauta más de 100 kilos de marihuana y desarticulan a presunta banda extorsiva en La Libertad

Un operativo en Virú permitió a la Policía Nacional decomisar 105 kilos de marihuana y capturar a dos presuntos miembros de la banda ‘Los Mostros del Valle’. En paralelo, intervenciones en Pacasmayo y Loreto golpearon el accionar del crimen organizado en distintas regiones del país

Guardar
Se detuvo a Jhon Vizcarra
Se detuvo a Jhon Vizcarra Ruiz, alias ‘Moco’, presunto cabecilla de la banda criminal ‘Los Mostros del Valle’, junto a Jhanilder García Mariño, alias ‘Topo’.

El departamento de La Libertad fue escenario de un importante operativo policial que terminó con la incautación de 105 kilos de marihuana y la detención de dos sujetos vinculados a presuntas actividades de extorsión.

La acción se desarrolló en la provincia de Virú, en la zona de Tanguche, a la altura del kilómetro 485 de la carretera Panamericana Norte, cuando efectivos de la División Policial de Trujillo intervinieron un vehículo que se dirigía hacia Chimbote.

Dentro del automóvil se hallaron seis cajas de cartón que contenían paquetes de droga. En el lugar fueron detenidos Jhon Vizcarra Ruiz, alias Moco, considerado presunto cabecilla de la organización criminal Los Mostros del Valle, y Jhanilder García Mariño, alias Topo. Ambos fueron trasladados a la sede del Departamento Antidrogas de la PNP en Trujillo, donde se desarrollan las investigaciones.

De acuerdo con las primeras pesquisas, el cargamento provenía de la provincia de Santiago de Chuco y tenía como destino final las redes de microcomercialización en la ciudad de Chimbote, en la región Áncash.

Esta intervención de la División
Esta intervención de la División Policial de Trujillo, se dio en la zona de Tanguche, en la provincia de Virú, a la altura del kilómetro 485 de la carretera Panamericana Norte.

Extorsión en Pacasmayo

En paralelo, agentes de la comisaría de Ciudad de Dios lograron desarticular a la presunta banda delictiva denominada Los Temibles, dedicada a la extorsión en la provincia de Pacasmayo. Durante la intervención fueron capturados Geyson Goicochea Tacillo, de 20 años, y Juber Goicochea Tacillo, de 28 años, quienes se desplazaban en una motocicleta sin placa a la altura del kilómetro 5 de la carretera de penetración a Cajamarca.

En poder de los detenidos se hallaron cuatro cartuchos de dinamita y varios tramos de mecha lenta con detonadores. El material explosivo habría estado listo para ser usado en ataques violentos vinculados a cobros extorsivos. Ambos sujetos quedaron a disposición de la Policía Nacional para las diligencias correspondientes.

De manera complementaria, la PNP informó que en las últimas 24 horas se desarticularon 37 bandas criminales en el país. Asimismo, se detuvo en flagrancia a 592 personas y se capturó a otras 251 con requisitorias judiciales vigentes.

El trabajo operativo también permitió el decomiso de 7,532 envoltorios de droga y la confiscación de más de 98 mil soles, presuntamente obtenidos de actividades ilícitas como el contrabando.

Megaoperativo en la Amazonía

En la región Loreto, la Policía Nacional ejecutó un megaoperativo de interdicción fluvial contra el tráfico ilícito de drogas. La acción se desplegó en la comunidad nativa San Sebastián, ubicada en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, donde se erradicaron más de 100 hectáreas de hoja de coca.

La intervención estuvo a cargo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y permitió ubicar laboratorios clandestinos y centros de acopio en distintos puntos estratégicos del río. En la primera fase se hallaron plantaciones ilegales, un laboratorio de procesamiento con grandes volúmenes de hoja de coca en maceración, insumos químicos fiscalizados, una prensa artesanal y más de 20 hectáreas de cultivos.

Posteriormente, la operación alcanzó viviendas rústicas usadas como almacenes, donde se encontraron más insumos y 35 hectáreas adicionales de sembríos. También se intervino un laboratorio de secado de marihuana, con la incautación de 13 kilos de cannabis y 8,000 almácigos listos para el cultivo.

En total, la PNP reportó la erradicación de 105 hectáreas de coca y la destrucción de 2.8 toneladas de químicos, lo que representó una pérdida estimada en 141,000 dólares para las organizaciones criminales que operaban en la zona amazónica.