PJ anula la investigación contra Digna Calle y su esposo Aron Espinoza por presunto lavado de activos

Juzgado Supremo accede a pedido de la pareja tras comprobarse que se suplantó la identidad de la persona que supuestamente presentó la denuncia

Guardar
Aron Espinoza, miembro del CEN
Aron Espinoza, miembro del CEN de Podemos Perú, es esposo de Digna Calle.

El Poder Judicial anuló la investigación preliminar contra la congresista Digna Calle y su esposo, el exregidor de Lima Aron Espinoza, por presunto lavado de activos. Así lo ordenó el juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley en la resolución a la que accedió Infobae.

Calle Lobatón y Espinoza Velarde fueron denunciados por un ciudadano por las compras que habrían realizado en Perú y el extranjero, las mismas que supuestamente legalizaron mediante la creación de la empresa Dafi.

Sin embargo, la persona que supuestamente presentó la denuncia indicó que suplantaron su identidad y falsificaron su firma. “No soy autor de dicha denuncia ni tengo conocimiento alguno sobre los hechos mencionados en la documentación", así respondió el sujeto a una carta notarial que la congresista y su cónyuge le enviaron.

A partir de ello Digna Calle y Aron Espinoza pidieron al Ministerio Público que anule la disposición que abrió la investigación preliminar, pero esto fue negado. La Fiscalía, si bien reconoció que la denuncia podría haber sido falsa, indicó que los hechos que se relatan sí merecen ser investigados.

Anulan investigación

La pareja recurrió al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que les dio la razón y anuló la disposición fiscal que inició la investigación preliminar en su contra por presunto lavado de activos.

PJ anula investigación por lavado
PJ anula investigación por lavado de activos contra Digna Calle y Aron Espinoza por lavado de activos.

El juez Juan Carlos Checkley declara fundada la tutela de derechos porque el Código Procesal Penal exige como requisitos para la presentación de una denuncia la identidad de la persona que la presenta y su firma.

“No resulta razonable, que se haya tenido como veraz una información, de la cual ya se tenía evidencia que habría sido suscrita por alguien que no era el supuesto denunciante (suplantando identidad), pues justamente la razón de ser de dichos requisitos, es evitar que se interpongan denuncias maliciosas, lo que genera perjuicio a terceros, así como pone en marcha el sistema de justicia sin que contenga datos veraces respecto la identidad del denunciante”, se lee en la resolución.

Según el fallo, lo que tuvo que haber hecho la Fiscalía es investigar la suplantación de identidad y continuar indagando los presuntos hechos de lavado de activos que involucrarían a Digna Calle y Aron Espinoza.

“Corresponde declarar la nulidad de disposición, al haberse iniciado una investigación mediante una denuncia que no cumplía con los requisitos legales para su admisión, lo cual evidencia una clara afectación al debido proceso contenido en el artículo 139° inciso 3 de nuestra Constitución, máxime si la misma se habría dado, en un contexto de una presunta suplantación de identidad del denunciante", reza el documento.

Con la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, se anula todo lo actuado en la investigación preliminar contra Calle y Espinoza por presunto lavado de activos. Ahora, la Fiscalía tendrá que volver a calificar la denuncia contra la pareja.

Cabe precisar que la pareja también cuestionó los hechos denunciados, asegurando que estos no generaban una sospecha inicial simple como para iniciar una investigación preliminar. Sin embargo, esto no fue abordado por el juez Checkley en su decisión. Y es que no se ha determinado que los hechos sean falsos, sino que la denuncia es falsa porque se suplantó la identidad y se falsificó la firma.

Más Noticias

Alejandro Toledo recibe segunda condena: PJ dictó 13 años y 4 meses de cárcel contra el expresidente por lavado de activos en caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima halló culpable al expresidente, quien ya afronta una pena de 20 años y 6 meses por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht

Alejandro Toledo recibe segunda condena:

El pronóstico del clima del 4 de septiembre en Trujillo

Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

El pronóstico del clima del

Cinco policías detenidos en la frontera Perú-Ecuador tras revelarse esquema de cobros irregulares por paso de mercancía ilegal

Las autoridades incautaron siete celulares, S/ 2700 y 401 dólares, montos que corresponderían a lo recaudado en un solo día de cobros ilegales. El Ministerio Público evalúa pedir prisión preventiva contra los implicados

Cinco policías detenidos en la

Metropolitano llegará hasta San Bartolo por la Vía Expresa Sur: ¿desde cuándo funcionará la nueva ruta a Lima Sur?

Este cuestionado servicio de transporte conectará de forma directa con San Bartolo, al sur de la capital, a través de seis nuevas estaciones

Metropolitano llegará hasta San Bartolo

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos

El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Puerto de Chancay es un
MÁS NOTICIAS