ONP ofrece préstamo previsional para que jubilados completen aportes y accedan a una pensión:¿cuáles son las condiciones?

El mecanismo también permite mejorar el monto de la pensión, al cubrir años adicionales de aportes y acceder a mayores beneficios económicos

Guardar
Afiliados de la ONP podrán
Afiliados de la ONP podrán cubrir años faltantes de aportes con un préstamo descontado de su pensión. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

El acceso a una pensión de jubilación para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que no han completado los años mínimos de aportes ahora puede lograrse mediante el préstamo previsional, un mecanismo que permite cubrir los aportes faltantes y descontarlos luego de la pensión mensual.

Este sistema, gestionado por la ONP, se adapta a la situación de cada afiliado, considerando tanto la edad como la cantidad de años de aportes que restan para alcanzar el beneficio. De esta manera, se busca evitar que quienes han trabajado gran parte de su vida queden sin derecho a pensión por no llegar al mínimo requerido.

Presentaron el undécimo proyecto de
Presentaron el undécimo proyecto de retiro ONP en el Congreso. Siguen buscando la medida que resultaría ser inconstitucional. - Crédito Andina

¿Cómo funciona el préstamo previsional?

El préstamo previsional está dirigido a quienes, al solicitar la jubilación, no han alcanzado los 10 años mínimos de aportes exigidos por ley para acceder a la pensión. En esos casos, la ONP otorga un préstamo equivalente a los aportes faltantes, que se descuenta de la pensión mes a mes.

Por ejemplo, un afiliado con nueve años de aportes puede solicitar este préstamo para cubrir el año restante y así recibir una pensión de 300 soles, monto correspondiente al mínimo establecido.

Quienes reciben la pensión máxima
Quienes reciben la pensión máxima de S/893 de la ONP puede recibir un 25% más gracias a un beneficio por edad avanzada. - Crédito Andina

Incremento del monto de la pensión

Este mecanismo también beneficia a quienes ya cumplen el requisito de 10 años, pero desean aumentar el monto de su pensión. Un afiliado con 13 años de aportes tiene derecho a una pensión de 300 soles, pero si aspira a los 400 soles correspondientes a 15 años, puede solicitar un préstamo para cubrir los dos años faltantes.

De forma similar, quienes suman 17 años de aportes y desean alcanzar una pensión mínima de 600 soles y máxima de 893 soles también pueden recurrir al préstamo previsional para completar los tres años restantes.

Jubilados afiliados a la ONP
Jubilados afiliados a la ONP recibirán bono económico al llegar a los 80 años. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)

Proceso para solicitar el préstamo

El trámite se realiza de manera virtual a través del portal onpvirtual.pe. Tras presentar la solicitud de jubilación, la ONP evalúa el caso y, si corresponde, ofrece la opción del préstamo junto con el cálculo exacto de los aportes faltantes.

La entidad recomienda que el afiliado ingrese sus datos en el formulario de atención virtual. Luego, un asesor o asesora se pondrá en contacto vía teléfono o correo electrónico para orientar sobre el procedimiento.

Conoce cómo aumentar la pensión
Conoce cómo aumentar la pensión que recibirás en tu vejez. - crédito composición Infobae/Andina

Plazos y condiciones

Una vez ingresada la solicitud, la ONP envía por correo electrónico el detalle del monto de la deuda correspondiente a los aportes pendientes. El afiliado cuenta con un plazo máximo de 10 días hábiles para responder y decidir si acepta la propuesta.

En caso de aceptar, la ONP acreditará las unidades de aportes necesarias y el afiliado podrá comenzar a recibir su pensión de jubilación.

Aún no está vigente la
Aún no está vigente la pensión mínima de S/600 de la reforma de pensiones. Hasta entonces, estos son los montos actuales a los afiliados ONP. - Crédito Andina

¿Qué pasa si el jubilado fallece?

Es importante considerar que, en caso de fallecimiento del titular, el descuento del préstamo previsional continuará aplicándose a las pensiones de los beneficiarios. Sin embargo, si no existiera derecho a pensión de sobrevivencia, la deuda pendiente será cancelada automáticamente.

Con este mecanismo, la ONP busca brindar alternativas a los afiliados que están próximos a jubilarse, asegurando que puedan acceder a un beneficio previsional y evitando que sus años de aportes se pierdan.

Más Noticias

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista

Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Alfredo Benavides celebra el éxito

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención

El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Marina de Guerra alerta por

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos

El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Museo de Sitio Chan Chan

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”

La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Karen Dejo y Rosángela Espinoza

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”

El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel

Alfredo Benavides revela el motivo
MÁS NOTICIAS