El pan con chicharrón pasó a las semifinales del Mundial de Desayunos organizado por Ibai luego de vencer en un reñido encuentro al bolón verde de Ecuador. Ahora, el rival es la marraqueta con palta en Chile.
El chancho se ha popularizado en el marco de esta peculiar competición. Al respecto, Enrique Gutiérrez, coordinador de la cadena de cerdo de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), detalló a RPP que el consumo de carne cerdo alcanzó 10,5 kilogramos por habitante al cierre de 2024, duplicándose respecto a lo registrado seis años atrás.
A pesar del incremento, el país permanece entre los que menos carne porcina consumen en Sudamérica. “Solo Bolivia ocupa una posición por debajo del promedio peruano, pero el ritmo de crecimiento es positivo”, aclaró el especialista.

Arequipa en el podio
En cuanto a producción, el chancho ya superó a la carne de res y se consolidó como la segunda proteína más consumida después del pollo. “Lima encabeza la generación de carne porcina, con zonas como la Costa Chica y Lurín aportando cantidades significativas. Le siguen Ica y Cañete, junto a La Libertad, ubicada en la tercera posición nacional”, precisó Gutiérrez. Además, Arequipa destaca por registrar el mayor consumo individual, con aproximadamente 18 kilogramos por persona al año.
El coordinador detalló que el crecimiento de la ‘Ciudad blanca’ como plaza de consumo obedece a la preferencia regional por platos típicos elaborados a partir de cerdo. Mientras tanto, otras zonas del sur y el norte también muestran incrementos en la demanda interna, diversificando el origen del producto en el territorio nacional. “El potencial de la cadena porcina se observa en su presencia en los principales valles del país”, indicó.

Respecto al impacto social del rubro, Gutiérrez puntualizó que aproximadamente 450 mil familias dependen directa o indirectamente de la actividad vinculada a la cría y venta de porcinos. “Detrás de cada pan con chicharrón hay un esfuerzo conjunto que mueve la economía de muchos hogares, desde pequeños hasta medianos y grandes productores”, subrayó.
El reciente éxito del Perú en un torneo internacional de desayunos, en el que el pan con chicharrón protagonizó la competencia y alentó la participación ciudadana, fue saludado por el funcionario. “Vemos con satisfacción cómo una preparación típica que utiliza carne nacional es reconocida y fomenta nuevas oportunidades para el sector”, afirmó.

Además, resaltó la labor colaborativa entre la Asociación Peruana de Porcicultores y el Midagri, que ha reforzado la presencia del producto a través del establecimiento de fechas como el Día del Chicharrón y jornadas de difusión de preparaciones tradicionales.
De la misma forma, Enrique Gutiérrez consideró que el reconocimiento a las preparaciones emblemáticas facilita un escenario favorable para la promoción del consumo responsable, el incremento del ingreso para los productores y la proyección internacional de la gastronomía peruana.
Receta del pan con chicharrón
Ingredientes:
- 1 kilogramo de barriga de cerdo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharaditas de palillo
- 1 litro de aceite
- 3 litros de agua
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de pimienta entera
- 3 camotes
- Pan francés
Preparación:
- Sazona la panceta utilizando sal, azúcar, palillo y pimienta negra molida.
- Deja reposar la preparación para que los sabores se integren.
- Hierve agua en una olla, añade la pimienta entera y coloca el corte de cerdo previamente condimentado.
- Cocina entre treinta y cuarenta minutos a temperatura media-baja.Retira la carne, elimina el exceso de líquido y reserva.
- En una sartén honda con bastante aceite caliente, fríe las piezas de cerdo hasta lograr una textura crocante y dorada.
- Limpia los camotes, córtalos en finas láminas y fríelos por separado hasta que queden crujientes.
- Abre los panes por un costado.
- Incorpora el chicharrón y los chips de camote.
- Añade salsa criolla al gusto y arma los sándwiches.Sirve de inmediato para disfrutarlo caliente.
Más Noticias
Científicos descubren cómo revertir las canas y recuperar el color natural del cabello
Un hallazgo reciente publicado en la revista Nature revela que las células madre encargadas de producir melanina podrían recuperar su movilidad en el folículo piloso, lo que abre una esperanza en el cuidado estético

Boleto de La Tinka cambió la vida de un hombre que jugó durante 20 años: ganó más de 21 millones
La constancia de un jugador cajamarquino fue recompensada tras décadas de intentos, cuando una combinación que nunca abandonó le otorgó la posibilidad de cumplir sueños familiares y cambiar radicalmente su futuro económico

Kábala sábado 6 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.7 en Arequipa
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Primeras declaraciones del chofer que atropelló a ‘Furrey’ luego de ser liberado: “Ha sido una pesadilla”
Dos meses después de ser recluido en Lurigancho, el chofer implicado en el atropello del youtuber fue puesto en libertad por decisión del Poder Judicial
