
El Metropolitano se ha convertido en un servicio indispensable para miles de limeños que diariamente recorren la ciudad a bordo de sus buses articulados.
Sin embargo, la experiencia de los usuarios dista de ser óptima: las colas en horas punta se prolongan por varios minutos e incluso horas, mientras los pasajeros esperan un vehículo con capacidad disponible. A ello se suman la falta de buses nuevos, algunos con más de 15 años de antigüedad, y estaciones que se ven desbordadas por la alta demanda.
Este panorama refleja la urgencia de mejorar el transporte público en Lima, donde el Metropolitano continúa siendo una de las pocas opciones masivas de conexión norte-sur.
En paralelo a estas deficiencias, la Municipalidad de Lima viene ejecutando la Vía Expresa Sur, una obra que promete ampliar el alcance del sistema hasta los distritos más alejados de la capital.
La Vía Expresa Sur y la llegada a San Bartolo
El proyecto de la Vía Expresa Sur contempla un tramo de cinco kilómetros de vía con seis estaciones y un corredor exclusivo para el Metropolitano en el área central.
Según la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), esta infraestructura permitirá conectar la actual red con la Panamericana Sur, integrando el servicio hasta San Bartolo a través de la antigua Panamericana y del corredor que ya inicia en Pedro Miotta.
De acuerdo con Emape, la pavimentación de los carriles centrales alcanza los 21 centímetros de espesor en concreto, lo que garantizaría su resistencia por varias décadas. Cada jornada se han utilizado más de mil metros cúbicos de material, movilizados por 125 camiones diarios, en un esfuerzo logístico que ha permitido avanzar varias cuadras por día.
La habilitación parcial de este nuevo tramo está prevista para el domingo 7 de septiembre, cuando se entregarán los primeros cinco kilómetros de la vía central. Posteriormente, la inauguración oficial está programada para el martes 9 de septiembre, aunque la culminación total de la obra se proyecta para junio de 2026.
Retos pendientes y seguridad del sistema
Mientras se anuncia la expansión hacia el sur, la ampliación norte del Metropolitano aún no está concluida. Actualmente solo seis estaciones están operativas en el tramo que va por la avenida Universitaria hasta Chimpu Ocllo, en Carabayllo. Esta situación ha retrasado también la renovación de la flota de buses, ya que los concesionarios condicionan la adquisición de nuevas unidades a la finalización de todas las obras.
El proyecto hacia San Bartolo surge, además, en medio de cuestionamientos a la seguridad del sistema, tras el reciente accidente en Villa El Salvador que dejó 44 pasajeros heridos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la revisión de los contratos de concesión y la implementación de mayores controles técnicos para evitar nuevos incidentes.
Con la Vía Expresa Sur, el Metropolitano busca no solo ampliar su cobertura hasta los balnearios de Lima, sino también responder a la creciente necesidad de un transporte público seguro, eficiente y masivo que conecte de manera más rápida el norte, centro y sur de la capital.
Más Noticias
La última Navidad de estos congresistas: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000
El Congreso entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

La vida del tiktoker inglés en Sarita Colonia: de turista en Perú a detenido por cocaína entre internos extranjeros y condenados por delitos graves
Su estancia turística por Cusco y Lima terminó con una detención que lo llevó al pabellón. Allí convive con internos por secuestro, sicariato, robo y captación de burriers, mientras los operativos revelan armas artesanales y objetos prohibidos

Dirincri bajo cuestionamiento: operativo policial en vivienda termina en denuncia de empresario por robo de S/500 mil y abuso de los agentes
La intervención nocturna, realizada sin presencia fiscal ni orden visible, generó reclamos vecinales y una denuncia por desaparición de más de S/500 mil. El Ministerio Público evalúa si hubo abuso de autoridad y sustracción

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”
Tras el duelo entre Sport Boys y Alianza Atlético en el Callao, la señal deportiva puso fin oficialmente a su ciclo de transmisiones del campeonato local

Ignacio Buse promete reponerse tras la dolorosa caída en la final del Challenger de Montevideo: “A seguir, no hay de otra”
La primera raqueta nacional cayó en tres sets ante el experimentado Cristian Garin. La derrota lo inhibe de terminar la temporada como Top 100 en el ranking ATP y de acceder directamente al cuadro principal de Australia


