Ley de Amnistía: Alexandria Ocasio-Cortez pidió al gobierno de Estados Unidos que no entregue fondos para las FF.AA. y la PNP del Perú

Entre las condiciones que planteó la congresista demócrata se encuentra garantizar que miembros de las fuerzas del orden involucrados en violaciones a los derechos humanos sean procesados penalmente

Guardar
U.S. Representative Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY)
U.S. Representative Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) speaks during a "Fighting Oligarchy" rally with U.S. Senator Bernie Sanders (I-VT) in Denver, Colorado, U.S. March 21, 2025. REUTERS/Kevin Mohatt

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez propuso una enmienda a la Ley de Presupuesto de Defensa Nacional de Estados Unidos con el objetivo de bloquear el financiamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en 2026 hasta que se cumplan condiciones de libertad de prensa y derechos humanos. El planteamiento de la legisladora, conocido el 3 de septiembre, exige que el país sudamericano acredite mejoras concretas en estos campos antes de recibir más asistencia en seguridad por parte de Washington.

La Ley de Presupuesto de Defensa Nacional es la herramienta regulatoria más importante del Congreso de Estados Unidos para definir el presupuesto, alcance y restricciones del Departamento de Defensa (DoD), además de aprobar cada año las condiciones para cooperaciones militares en el extranjero. Solo para el año fiscal 2025, el país norteamericano reportó 50,3 millones de dólares en asistencia en seguridad dirigida al Perú, suma clave en la colaboración bilateral en entrenamiento, equipamiento y programas de defensa.

Según el texto presentado, Ocasio-Cortez estipula que no debe asignarse ningún fondo federal a las Fuerzas Armadas del Perú ni a la Policía Nacional del Perú en 2026 hasta que se cumplan seis condiciones. La primera establece que el país debe garantizar que miembros de las fuerzas del orden involucrados en violaciones a los derechos humanos sean procesados penalmente. Este punto hace referencia a la Ley de Amnistía, promulgada el 13 de agosto, la cual otorga beneficios legales a militares y policías investigados por delitos ocurridos durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000.

U.S. Representative Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY)
U.S. Representative Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) speaks, at an event to commemorate Earth Day during a visit to Prince William Forest Park in Triangle, Virginia, U.S., April 22, 2024. REUTERS/Kevin Lamarque

Condiciones para el financiamiento y antecedentes del debate

El documento de la enmienda exige como segunda condición la conclusión de una investigación exhaustiva sobre las muertes ocurridas en las protestas de finales de 2022, así como el enjuiciamiento de los responsables. En tercer término, se pide una revisión independiente de las prácticas de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas del Perú, con resultados públicos sobre su desempeño para evitar violencia excesiva y posibles abusos o estigmatización de manifestantes.

Dos exigencias adicionales tienen que ver con la protección de la libertad de expresión. En cuarto lugar, la propuesta demanda pruebas de que el Gobierno peruano ejerce un respeto activo a los derechos de los medios de comunicación y las organizaciones de derechos humanos, incluyendo la ausencia de amenazas o ataques a periodistas. En quinto lugar, requiere el fin de la criminalización de los manifestantes pacíficos y el respeto a la diversidad cultural.

Dina Boluarte promulgará Ley de
Dina Boluarte promulgará Ley de Amnistía a favor de policías y militares. Composición Infobae Perú.

La sexta condición especifica que el Poder Ejecutivo y el Congreso del Perú no deben interferir ni obstaculizar procesos judiciales en curso por corrupción contra sus miembros. Según los términos expuestos, cualquier transferencia de equipos, control antidisturbios, artículos o servicios de defensa, o cualquier actividad coordinada con los cuerpos armados peruanos quedaría suspendida hasta que estas garantías sean confirmadas.

De acuerdo a la normativa federal, el Congreso de Estados Unidos revisa y negocia anualmente la Ley de Presupuesto de Defensa Nacional, que regula la política militar e internacional y regula ejercicios de defensa en todo el mundo. En los dos años anteriores, Ocasio-Cortez presentó pedidos similares que finalmente no prosperaron, aunque su perseverancia incentiva la atención sobre la situación de derechos humanos en Perú y el respaldo estadounidense a las fuerzas de seguridad locales.

Más Noticias

Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión

El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Abogado de Alejandro Toledo indicó

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos

El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Puerto de Chancay es un

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

Partidos de hoy, jueves 4

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo

El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

¿Quién ganó el pozo de

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’

Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226

La Tinka del 3 de
MÁS NOTICIAS