
El Grupo Falabella atraviesa un momento de franca recuperación luego de un periodo de fuerte inestabilidad. En 2023, su capitalización bursátil se desplomó, las utilidades se redujeron a USD 69 millones y la deuda neta sobre EBITDA trepó hasta 8,6 veces. Dos años después, la situación es radicalmente distinta: en el primer semestre de 2025 registró utilidades por USD 596 millones, su ratio de deuda se redujo a 1,9 veces y su valor bursátil volvió a superar los USD 10.000 millones.
Este cambio de rumbo coincidió con la gestión de Alejandro González Dale, quien asumió la gerencia general de manera interina a inicios de 2024 y fue confirmado en el cargo pocos meses después. El ejecutivo ha transmitido un mensaje claro: “Recuperamos el hambre de crecer, que siempre ha sido parte del ADN de Falabella. Hoy no solo estamos abiertos a nuevas oportunidades, sino que activamente las estamos buscando”.
Plan de inversión y prioridades
Con los buenos resultados de 2025, la empresa ha decidido retomar el nivel de inversión previo a la pandemia. El próximo año destinará USD 650 millones y en 2026 planea acercarse a los USD 800 millones, cifra comparable con lo ejecutado antes de la crisis. La estrategia contempla dos ejes: reforzar el frente digital e impulsar el crecimiento físico mediante nuevas tiendas y centros comerciales.
El grupo tiene previsto aumentar la inversión en desarrollo tecnológico e inteligencia artificial, con el fin de robustecer su ecosistema omnicanal y mejorar la experiencia de compra. González destacó la confianza en la estabilidad financiera: “En Falabella vamos a mantenernos firmes y creemos que ya contamos con las condiciones necesarias para alcanzar el grado de inversión. Los bonos que hemos emitido en el exterior ya comienzan a comportarse como de grado inversor”.

Expansión en la región andina
La apuesta más fuerte se concentra en Perú, Colombia y Chile. En el mercado peruano, Tottus liderará la apertura de nuevos locales mientras Sodimac ampliará su presencia con más tiendas y servicios. Estas iniciativas buscan responder a la mayor demanda de los consumidores y consolidar la posición del grupo en el país.
En Colombia, la atención se centra en la salida de Organización Corona, que decidió vender su participación en algunas unidades. Falabella evalúa adquirir esa participación o sumar un nuevo socio, una definición que se resolverá en los próximos meses.
México también figura como prioridad. A través de su alianza con Soriana, el grupo ya opera Sodimac y productos financieros, pero la intención es ampliar el ecosistema completo. Según González, el mercado mexicano comparte características con los países andinos y, además, ofrece mayor escala. En contraste, Brasil y Argentina continuarán en la mira con un enfoque en rentabilidad, sin proyectos de gran expansión. El desembarco en Estados Unidos, por ahora, está descartado.
Competencia en el retail regional
El mercado enfrenta una competencia creciente con el avance de plataformas digitales internacionales como Mercado Libre, Shein, Temu y AliExpress. Estas compañías han modificado los hábitos de consumo y presionan a los retailers tradicionales a diferenciarse. Frente a ello, el CEO de Falabella subrayó: “La diferencia está en la propuesta. Mercado Libre es un marketplace generalista; Falabella se enfoca en nichos como belleza y vestuario. Y las asiáticas juegan en otra liga de precio y calidad, con un público objetivo distinto”.

La compañía busca capitalizar esa especialización y, al mismo tiempo, integrar sus canales físicos y digitales. Esta visión le permite competir no solo en precio, sino también en experiencia de compra, un aspecto clave para fidelizar clientes en un entorno tan dinámico.
Un ecosistema en consolidación
Cada una de las unidades de negocio del grupo ha mostrado avances. Sodimac se beneficia del repunte de la construcción, mientras Mallplaza avanza con ampliaciones en Chile y Perú por un total de USD 314,6 millones. Banco Falabella, en tanto, acelera su transformación digital con herramientas orientadas a mejorar la experiencia de los clientes y optimizar la eficiencia operativa.
En Perú, Tottus mantiene un desempeño destacado, con un crecimiento superior al del mercado chileno. Este dinamismo lo posiciona como uno de los motores de la estrategia regional. Según González, el futuro del grupo está estrechamente ligado al desarrollo de Banco Falabella y al fortalecimiento de su ecosistema digital, aunque también se exploran nuevos caminos en el segmento mayorista y en la expansión física.
Más Noticias
Vuelve la estafa del “pariente detenido”: PNP advierte sobre llamada falsa que usa el miedo para robar hasta S/ 5.000 en minutos
La Policía explicó que los estafadores se hacen pasar por agentes y fiscales, utilizando información personal obtenida en redes sociales para dar credibilidad a la llamada

César Hildebrandt comparte el emotivo y único mensaje que le envió a Jaime Chincha: “Era un buen chico, un buen hombre”
El director del semanario H13 recordó con emoción al periodista y resaltó su profesionalismo tras su fallecimiento. “En una ocasión le envié un WhatsApp”, relató antes de detallar el contenido del mensaje

Congreso: Declaran persona no grata a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia” en Perú al defender a Pedro Castillo
La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, con 12 votos a favor, una moción que declara persona no grata a la presidenta de México y solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que difunda esta medida a nivel diplomático
Rafael López Aliaga denuncia manipulación con IA en video sobre Jaime Chincha y anuncia acción legal: “Esto no lo perdono”
El alcalde de Lima anunció que denunciará penalmente a un usuario por difundir un video manipulado con IA que lo hace parecer despectivo hacia el fallecido periodista Jaime Chincha, a quien rindió homenaje en un acto público

Exministro del Interior de Ecuador pide al Perú actuar para contener criminalidad: advierte sobre expansión de Los Choneros y Los Lobos
Juan Zapata Silva se pronunció a propósito de la declaración de bandas ecuatorianas como organizaciones terroristas por Estados Unidos
