El caso Ecoteva no solo compromete a Alejandro Toledo, sino también a su esposa, Eliane Karp, quien figura como una de las principales acusadas junto al exmandatario. La fiscalía ha solicitado una condena de 16 años y 8 meses por lavado de activos, señalándola como parte del esquema de empresas offshore que permitió canalizar dinero ilícito proveniente de sobornos de Odebrecht y Camargo Correa.
Alejandro Toledo recibió una condena de 13 años y 4 meses por el caso Ecoteva; sin embargo, el proceso contra Eliane Karp aún continúa. El tribunal precisó que todavía no existe una decisión definitiva sobre su culpabilidad o inocencia y recordó que ella ha sido declarada “reo contumaz”.
Sin embargo, la situación legal de Karp presenta una complicación: reside en Israel, país que no extradita a sus nacionales. La abogada penalista Romy Chang explicó que este hecho complica seriamente el accionar del Estado peruano.

“El caso de la señora Eliane Karp es un caso complicado para el Perú, porque ella está en Israel y lo cierto es que la política de ese país es no extraditar a sus nacionales”, señaló en TV Perú.
Esto significa que, aunque el Poder Judicial peruano emita una sentencia en su contra, resulta muy poco probable que pueda cumplir condena en el Perú.
“Que ella venga a que se cumpla la justicia en el Perú lo veo muy poco probable. Y va a ser una labor, por no decir imposible, titánica para el Perú, ¿no? Como Estado”, advirtió.
En paralelo, la Fiscalía ha solicitado una reparación civil de 38 millones de soles contra Toledo, Karp y los demás involucrados. Sobre este punto, Chang sostuvo que la justicia peruana podría intentar ejecutar medidas internacionales.

“El Poder Judicial puede tender todas sus redes de cooperación internacional para ver si el señor Toledo no solo tiene propiedades aquí, sino también en Estados Unidos, en Israel, o en cualquier otro país”, explicó.
La ruta del dinero: la red financiera detrás de Ecoteva
El caso Ecoteva expuso una compleja red financiera que comprometió al expresidente Alejandro Toledo y a su entorno más cercano. La investigación fiscal demostró que, a través de una empresa offshore en Costa Rica, se trasladó dinero presuntamente proveniente de sobornos para adquirir bienes inmuebles en Lima y cubrir deudas previas de la familia.
Entre 2012 y 2013, la pareja Toledo-Karp compró una lujosa residencia en Las Casuarinas por 3,8 millones de dólares y una oficina en la Torre Omega, en Surco, por 882 mil dólares. Asimismo, pagaron hipotecas de propiedades en Camacho y Punta Sal por más de 400 mil dólares. Todo este dinero salió de las cuentas de Ecoteva Consulting, constituida por Eva Fernenbug, suegra del expresidente, y su exasesor Avraham Dan On.

El origen de los fondos se relacionó con los sobornos pagados por Odebrecht y Camargo Correa para obtener contratos de construcción de la carretera Interoceánica Sur. Toledo intentó dar diversas explicaciones: primero habló de compensaciones a su suegra por el Holocausto, luego aseguró que era un préstamo bancario y, más tarde, señaló que se trataba de una inversión de su amigo Josef Maiman.
La versión oficial se derrumbó en 2019, cuando Maiman se acogió a la colaboración eficaz y confesó que recibió dinero de Odebrecht en cuentas en Suiza y Panamá. Posteriormente, esos fondos fueron enviados a Costa Rica y terminaron en las cuentas de Ecoteva, lo que permitió concretar las millonarias compras.
Más Noticias
Crecen los emprendimientos juveniles en Perú en medio de la alta tasa de desempleo y la informalidad laboral
La mitad de los nuevos negocios están en manos de jóvenes, pero el 71 % de la población ocupada sigue en la informalidad y con pocas perspectivas de estabilidad

Ibai tras la eliminación de Perú en el Mundial 2026: “Lo que importa es que el pan con chicharrón está en semifinales del Mundial de Desayunos”
El 3-0 se repitió en contra de Perú, Bolivia, Venezuela y Chile, aunque sus desayunos siguen dando pelea en un torneo que ha captado la atención de millones en redes

Precio del dólar con nueva caída: Así cerró el tipo de cambio hoy 5 de septiembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Sancionan a la PUCP y ESAN con más 161 mil soles por enviar mensajes de texto publicitarios sin consentimiento
Personas afectadas por publicidad solicitaron a las universidades que dejen de contactarlos, pero estas comunicaciones continuaron

José Jerí dice que retiro AFP “no es prudente”, pero firmó proyecto por las 4 UIT
¿Cambió de opinión? El presidente del Congreso se pronunció en contra del retiro AFP, pero en abril firmó el proyecto de su bancada que busca justamente eso
