Crímenes ahuyentan a la carmelinas: 10 monjas dejan Perú por ‘extrema inseguridad’ y reabren convento cerrado en España

Con apoyo del arzobispo de Lima y permiso del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, las religiosas se integrarán a la vida espiritual de la comunidad castellonense

Guardar
Diez monjas decidieron dejar Perú
Diez monjas decidieron dejar Perú y abrir convento en España por inseguridad en Lima. (Foto: X/@news_vaticano)

Diez religiosas carmelitas descalzas que vivían en el monasterio de Manchay, en Lima, decidieron abandonar el país debido a la “extrema inseguridad física y jurídica” que atravesaban en los últimos años. Así lo informó la diócesis de Segorbe-Castellón, en España, que confirmó la llegada de las monjas y su instalación en la localidad de Onda.

Las religiosas, dedicadas a la vida contemplativa desde 2012 en Manchay —una zona popular y económicamente vulnerable al sureste de Lima— señalaron que las condiciones en las que vivían les dificultaban mantener su carisma de clausura. La decisión de dejar el país se tomó en conjunto dentro del capítulo conventual y fue respaldada por el arzobispo de Lima, quien consideró “justa y necesaria” la petición.

Diez monjas deciden dejar Perú
Diez monjas deciden dejar Perú por inseguridad y viajar a España. (Foto: Imagen referencial/ Axel Álvarez)

Aprobación del Vaticano y nueva sede en España

El traslado de las religiosas recibió la aprobación definitiva del Vaticano el 4 de julio de 2025. El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica autorizó formalmente la mudanza, permitiendo que las carmelitas inicien una nueva etapa en Europa.

En España, la diócesis de Segorbe-Castellón será la encargada de acoger a las religiosas. El obispo de la jurisdicción anunció que, a partir del pasado 13 de agosto, Onda cuenta nuevamente con un monasterio femenino de vida contemplativa, un hecho que se interpreta como un impulso espiritual y patrimonial para la región.

Diócesis de Segorbe-Castellón. (Foto: Difusión)
Diócesis de Segorbe-Castellón. (Foto: Difusión)

Reabren convento histórico

El grupo de carmelitas residirá en el antiguo monasterio de la Purísima Concepción de Onda, un inmueble que permanecía cerrado desde 2022. La edificación es propiedad de las Clarisas de San Diego de Alcalá de Henares, quienes cedieron el espacio de manera gratuita a la diócesis para asegurar que mantenga su uso religioso.

La reapertura del convento permitirá que la localidad recupere una comunidad de clausura, tradición que había quedado interrumpida tras el cierre del inmueble. El nuevo monasterio estará bajo la advocación de San José y Santa Teresa, símbolos de la espiritualidad carmelita.

Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón

El obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, anunció mediante una carta pastoral la llegada de diez monjas carmelitas descalzas procedentes de Manchay, en Lima (Perú), quienes se instalarán en el antiguo monasterio de la Purísima Concepción de Onda a partir del 13 de agosto.

El prelado destacó que la decisión de las religiosas responde a la “extrema inseguridad física y jurídica” que enfrentaban en Perú, situación que les impedía vivir plenamente su vocación contemplativa.
Obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López
Obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente. (Foto composición: Infobae Perú/X:@news_vaticano)

López Llorente subrayó que esta incorporación es un “don de Dios” en un contexto de escasez de vocaciones, que en los últimos años obligó al cierre de seis monasterios femeninos en la diócesis. Agradeció además la generosidad de las Clarisas de San Diego de Alcalá de Henares por la cesión gratuita del inmueble y el trabajo de los voluntarios de Onda que acondicionaron el espacio para recibir a las religiosas peruanas. El obispo concluyó que la comunidad contemplativa enriquecerá la misión de la Iglesia en la zona con su oración y acompañamiento espiritual.