Congresistas celebran decisión del TC que libera a Betssy Chávez y reclaman libertad para Pedro Castillo

La decisión del Tribunal Constitucional fue recibida como un triunfo por los congresistas de izquierda, quienes denunciaron que la expremier fue víctima de persecución judicial

Guardar
Exprimera ministra de Pedro Castillo, Betssy Chávez, será excarcelada por orden del TC

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la excarcelación de la expremier Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, al declarar fundada la demanda de habeas corpus presentada en su favor. La medida, que anula la prisión preventiva en su contra, generó inmediatas reacciones de figuras políticas cercanas al entorno de Castillo.

La excongresista Indira Huilca calificó la decisión como justa y señaló que Chávez debe afrontar el proceso en libertad. “Nuestro país vive bajo un régimen autoritario que utiliza las instituciones como herramienta de persecución y venganza”, sostuvo.

En la misma línea, la exministra Anahí Durand consideró que la movilización ciudadana fue clave para este desenlace. “El Poder Judicial debe cumplir con su inmediata excarcelación. Te esperamos, compañera”, escribió en sus redes sociales.

CNDDHH pide al INPE cumplir
CNDDHH pide al INPE cumplir con pedido de Betssy Chávez. (Foto composición Infobae Perú/Difusión/Agencia Andina)

El congresista Guido Bellido, también ex premier, destacó que el fallo marca un precedente histórico. “Saludamos la objetividad e imparcialidad del Tribunal Constitucional. Esperamos que pronto se haga justicia para Pedro Castillo”, señaló.

Por su parte, el también expremier Aníbal Torres, procesado junto a Betssy Chávez por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, afirmó que la prisión preventiva contra ella formaba parte de una persecución política. “Cuando se recupere el Estado de Derecho, los prevaricadores deben estar en el lugar que les corresponde”, advirtió.

El legislador Jaime Quito, de la bancada Nueva Constitución, sostuvo que el cautiverio de Chávez era insostenible y denunció irregularidades en la prolongación de la medida. “¡Libertad para Betssy Chávez!”, expresó.

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, saludó la medida del TC y apuntó que ahora espera que Pedro Castillo “reconozca la existencia del fujicastillismo”.

Desde la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, el congresista Roberto Sánchez señaló que la decisión se dio “en base a justicia y a los derechos humanos” y denunció que también existe persecución contra Castillo y Torres. En la misma línea, la congresista Margot Palacios exigió la liberación del autor de fallido golpe de Estado “porque hasta ahora no se le ha probado ningún delito y las ampliaciones de la prisión preventiva son medidas políticas por temor a que postule nuevamente y gane las elecciones”, consideró.

Reacción del expremier Aníbal Torres
Reacción del expremier Aníbal Torres a la decisión del TC de revocar la prisión preventiva en contra de Betssy Chávez

Finalmente, el parlamentario Alfredo Pariona acusó al sistema judicial de utilizar la prisión preventiva como herramienta política. “No permitiremos que la justicia sea usada para persecución. ¡Firmes en la defensa del debido proceso y los derechos fundamentales!”, expresó.

¿Betssy Chávez podría volver a prisión?

El máximo intérprete de la Constitución consideró que el Poder Judicial erró al prolongar su prisión preventiva sin respetar los plazos legales, dado que el Ministerio Público presentó su solicitud apenas un día antes del vencimiento del mandato, lo que hizo imposible un debate en tiempo razonable.

Según el fallo, lo correcto era liberar de inmediato a la exjefa del gabinete de Pedro Castillo y luego programar la audiencia de prolongación. El documento subraya que no corresponde “sacrificar la libertad de una persona para convalidar la falta de diligencia” de los operadores de justicia. En esa línea, el TC recordó que existían medidas menos gravosas, como la comparecencia restrictiva, la caución o incluso la vigilancia electrónica personal.

Betssy Chávez en una camioneta
Betssy Chávez en una camioneta negra que usaba para sus traslados cuando era presidenta del Consejo de Ministros.

Sin embargo, la decisión no significa el fin de los problemas judiciales para Chávez. El juez supremo Juan Carlos Checkley deberá convocar en los próximos días una nueva audiencia para revisar el pedido de prolongación de la prisión preventiva. En ese escenario, existe probabilidades de que vuelva a prisión debido a que el Ministerio Público sostiene que intentó fugar hacia la Embajada de México tras el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, lo que configura un grave riesgo procesal.

La excarcelación ordenada por el TC coloca a Betssy Chávez en libertad, pero bajo una fuerte sombra de incertidumbre. La Fiscalía mantiene una acusación por el presunto delito de rebelión y un señalamiento directo de que intentó evadir la justicia. Si el juez Checkley encuentra fundados estos argumentos, podría dictar nuevamente prisión preventiva.

La polémica por la huelga de hambre

El caso de Chávez ha estado acompañado de controversias adicionales. La expremier aseguró encontrarse en huelga de hambre desde hace diez días, presentándose como víctima de un deterioro en su salud. No obstante, un informe médico del Hospital María Auxiliadora, donde fue trasladada bajo custodia del INPE, reveló que sus parámetros eran normales y que solo sufría una leve deshidratación, por lo que se dispuso su alta inmediata.

Este episodio fue interpretado desde la Fiscalía como una estrategia dilatoria. “La acusada adoptó una decisión unipersonal de realizar una huelga de hambre”, señaló el Ministerio Público, que pidió rechazar la suspensión de las audiencias. Incluso, el fiscal cuestionó la intención de la defensa de utilizar la medida como excusa para postergar el avance del proceso.