
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipa temperaturas máximas elevadas y cielos mayormente despejados en la región de Arequipa para el miércoles 3 de septiembre, con posibles intervalos de nubes en algunas localidades. El reporte consolida las previsiones para las principales provincias, donde se mantiene la tendencia a jornadas cálidas y variaciones ligeras en las condiciones atmosféricas.
Para la ciudad de Arequipa, el organismo meteorológico prevé una máxima de 25°C (77°F) y una mínima de 9°C (48°F), con cielo con nubes dispersas alternando a nublado parcial. De acuerdo con la misma entidad, la provincia de Aplao alcanzará 25°C (77°F) como máxima y 10°C (50°F) de mínima, bajo un panorama de cielo con nubes dispersas durante el día y aumento sostenido de la temperatura diurna.
En la costa, la localidad de Mollendo experimentará temperaturas máximas de 21°C (70°F) y mínimas de 14°C (57°F), acompañadas por cielo nublado variando a nublado parcial, según el informe oficial del organismo meteorológico nacional. Ciudades como Camaná y Atico registrarán condiciones similares, manteniéndose en un rango de 20ºC a 21ºC (68°F a 70°F) como máxima y entre 14°C (57°F) y 16°C (61°F) como mínima.
El pronóstico para los valles interandinos revela valores significativos de amplitud térmica. Majes presentará una máxima de 24°C (75°F) y mínima de 8°C (46°F), mientras que en Cotahuasi se reportan hasta 26°C (79°F) de máxima y 10°C (50°F) de mínima, ambas con un predominio de cielos parcialmente despejados y ascenso en la temperatura diurna, informó el organismo especializado en meteorología.
La provincia de Caravelí destaca con una de las temperaturas más altas de la jornada, al estimarse un pico de 27°C (81°F) y 13°C (55°F) de mínima, sumado a cielos con nubes dispersas y sin lluvias previstas. En Chaparra y La Joya, se esperan condiciones estables, con temperaturas máximas de 26°C (79°F) y 9°C (48°F) de mínima, bajo la misma tendencia climatológica.
Las zonas altoandinas, como Chivay, Caylloma e Imata, presentan escenarios distintos. Chivay tendrá 18°C (64°F) de máxima y 1°C (34°F) de mínima, mientras que Imata reporta 13°C (55°F) de máxima y -8°C (18°F) de mínima. El Senamhi advierte cielo nublado parcial alternando a cubierto con lluvias especialmente en la tarde, por lo que se recomienda tomar precauciones ante bajas temperaturas y humedad en estas áreas.
Para el resto del departamento, localidades como Cabanaconde, Chuquibamba, Chiguata y Sibayo experimentarán temperaturas que rondan entre 19°C y 21°C (66°F a 70°F) en las máximas, y mínimas que descienden desde 1°C (34°F) hasta 8°C (46°F), con cielos variados entre nubes dispersas y nublados parciales. En Orcopampa y Huanca, el ente oficial del clima pronostica tendencia similar, con posibles precipitaciones débiles hacia el final del día.

Tipos de clima en Arequipa
Una docena de climas son los que se sientes en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad en todas las estaciones del año.
Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se ubica a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está pegada a la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.
Más Noticias
Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales

Reniec atenderá hasta por 12 horas en estos locales a nivel nacional: ¿Qué trámites podrás realizar?
La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre y responde a la alta demanda de ciudadanos, de cara a las Elecciones 2026

PNP incauta más de 100 kilos de marihuana y desarticulan a presunta banda extorsiva en La Libertad
Un operativo en Virú permitió a la Policía Nacional decomisar 105 kilos de marihuana y capturar a dos presuntos miembros de la banda ‘Los Mostros del Valle’. En paralelo, intervenciones en Pacasmayo y Loreto golpearon el accionar del crimen organizado en distintas regiones del país

Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

Felipe Chávez no descansa: redobla prácticas en Bayern Múnich, al lado de Thomas Müller como invitado, mientras esperado llamado de Perú
La joven promesa muniquesa apareció en Säbener Straße para entrenarse durante el parón FIFA. Su compañero de trabajo, sorpresivamente, fue el legendario alemán que milita en Vancouver Whitecaps
