“Betssy Chávez presenta parámetros normales y deshidratación leve”, pese a 10 días de huelga de hambre, revela Fiscalía

Ministerio Público develó que Hospital María Auxiliadora, al que fue trasladada la interna, estableció que la expremier no contaba con un diagnóstico de emergencia, por el que se le dio el alta respectiva

Guardar

El Ministerio Público confirmó que la expremier Betssy Chávez, quien lleva 10 días en una anunciada huelga de hambre, fue dada de alta tras presentar parámetros normales y una deshidratación leve. La información proviene de un informe emitido por un médico del Hospital María Auxiliadora de Lima, al que fue trasladada la interna bajo custodia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ante el presunto deterioro advertido en su salud.

Durante la audiencia judicial del martes 2 de setiembre, luego de darse cuenta de los informes relacionados con la salud de la reclusa y el pedido de suspender la audiencia ante su ausencia, representantes del Ministerio Público develaron que el último parte médico, elaborado el 1 de septiembre, estableció que Chávez no presentaba un diagnóstico de emergencia y que, tras la evaluación, el personal sanitario del hospital dispuso su alta médica.

"Solicitamos que se desestime muy respetuosamente el pedido formulado por la defensa […] por las consideraciones siguientes: conforme se ha podido evidenciar a través de la Secretaría e informes realizados, la acusada Betssy Chávez adoptó una decisión unipersonal de realizar una huelga de hambre frente a determinados requerimientos que lo ha materializado en esta audiencia. […] También debo dejar constancia que el día de ayer, el 1 de setiembre del año 2025, la Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad se constituyó al establecimiento María Auxiliadora y levantó un acta donde se establece que el estado de salud de la acusada indica textualmente ‘Parámetros normales y deshidratación leve, por lo que se dispuso su alta respectiva’", expresó.

Betssy Chávez cumple 10 días
Betssy Chávez cumple 10 días en huelga de hambre seca. | PJ

Respuesta de la defensa

Al respecto, el abogado Raúl Noblecilla anunció una denuncia contra el fiscal por presunto encubrimiento. Tras rechazarse la suspensión de la audiencia, al argumentarse que no se encuentran frente a una enfermedad, sino a una decisión propia de huelga de hambre, el letrado despotricó contra la sala.

“Quiero agradecer a las demás defensas por su voluntad solidaria ante una situación de defensa estricta de derechos humanos, más allá que la sala en su resolución nos hable del agotamiento del recurso. Yo pido más por el recurso de la vida, libertad y que estamos ante un gobierno que asesina y no es legítimo”, expresó previo a ser interrumpido por la jueza Norma Carbajal, quien le pidió centrarse en argumentos jurídicos.

“La recomendación no la voy a tomar. [...] ¿Qué cosa es una enfermedad? Es un mal funcionamiento del sistema. Pero si no se quiere justificar en enfermedad, podemos hablar de un caso fortuito o ¿qué necesitamos, que Betssy Chávez se desvanezca en el plenario?, ¿que ya no pueda llegar porque las fuerzas ya no le alcanzan o sea víctima fatal de esta dictadura? Lamentablemente, no podemos estar de acuerdo con una dictadura que tiene secuestrado al presidente Pedro Castillo", expresó.

Asimismo, mencionó que la denuncia contra el fiscal se debe a una “cruel conducta” y cuestionó la presunta falta de acción tras las entrevistas a internas sobre la expremier. “Yo denuncio públicamente a este señor fiscal y lo hago también responsable de estas atrocidades que se están cometiendo contra Betssy Chávez y este proceso”, agregó.

En respuesta, el fiscal defendió que no existió ninguna situación incólume frente a las denuncias formuladas por la acusada y prueba de ello son las investigaciones llevadas a cabo.