El alcalde de La Punta, Ramón Garay, rechazó de manera categórica la construcción del penal El Frontón en la isla del mismo nombre, situada frente a este distrito del Callao, y anunció la organización de protestas vecinales contra la medida aprobada por el gobierno peruano. La decisión gubernamental ha generado un fuerte rechazo en la comunidad local por motivos de seguridad, impacto ambiental y futuro económico.
Rechazo total a la cárcel frente al distrito
La noche del martes, Ramón Garay, alcalde de La Punta, difundió un comunicado manifestando su oposición a la reactivación del penal en El Frontón, una isla rocosa ubicada a escasos kilómetros de la costa chalaca. El jefe edil precisó que La Punta es reconocido como uno de los distritos más seguros del país, con niveles mínimos de delincuencia y un atractivo turístico en crecimiento. El anuncio de un nuevo centro penitenciario para albergar a dos mil presos de alta peligrosidad ha provocado preocupación sobre los riesgos que dicha infraestructura supone para la seguridad local.
Garay remarcó que la experiencia histórica del penal en el pasado refuerza las dudas sobre la seguridad de la cárcel: “Hemos visto como la historia demuestra que se escapaban los presos del Frontón y llegaban a La Punta; no queremos revivir ese escenario”, sostuvo el alcalde en Radio Exitosa. Para la administración local, el riesgo de motines o fugas de internos de alta peligrosidad sigue latente debido a la proximidad entre la isla y el distrito costero.

Temor por impacto social y ambiental
Entre las principales objeciones presentadas, el alcalde subrayó la inquietud que genera la posible llegada masiva de familiares de los internos, así como la alteración del orden público en caso de disturbios. “Si hay un motín, ¿dónde van a venir los familiares? Van a llegar a La Punta, interrumpiendo la tranquilidad de los vecinos”, señaló Garay ante los micrófonos. Además, expresó dudas sobre la capacidad logística del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para operar una cárcel en condiciones insulares, considerando precedentes históricos y la falta de servicios básicos en la isla.
La autoridad municipal alertó sobre el impacto negativo en el desarrollo económico local y en el ecosistema marítimo de la zona. Actualmente, La Punta recibe aproximadamente 20.000 visitantes en temporada alta por sus playas saludables y reconocidas, distinción otorgada semanas atrás por el Ministerio del Ambiente. “El ecosistema y los deportes náuticos se verían afectados de manera irreversible, además de perjudicar al pescador artesanal que utiliza estas aguas”.
Protesta ciudadana y exigencia de consulta
Frente al anuncio oficial del Consejo Nacional de Política Criminal, que reúne a instituciones como el Poder Judicial, la Policía Nacional y diversos ministerios, la reacción municipal no se hizo esperar. Garay aseguró que la movilización ciudadana ya está en marcha: “Rechazamos totalmente la construcción y saldremos a protestar si es necesario, porque a nadie se consultó ni a la comunidad ni a las autoridades locales”.
El alcalde afirmó contar con el respaldo de “el 100 % de la población” de La Punta en contra del proyecto penitenciario, y anunció contactos con la Mancomunidad del Callao para coordinar acciones conjuntas. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados, tenemos derecho a vivir en tranquilidad”, sostuvo el funcionario.

Historia y controversia en torno a El Frontón
El Frontón fue inaugurado como penal de máxima seguridad en 1917 y operó durante décadas como centro de reclusión para presos peligrosos y figuras políticas. En 1986, uno de los episodios más conocidos fue el motín protagonizado por internos vinculados a Sendero Luminoso, que terminó con una intervención militar y la muerte de más de cien reclusos. Poco después, la cárcel cerró definitivamente a raíz del deterioro de sus instalaciones y el peso de los cuestionamientos sobre los derechos humanos.
Más Noticias
Directivo de Universitario explicó por qué Angélica Aquino no aceptó oferta y aseguró que Fernanda Tomé “no estaba en el radar”
Fabrizio Acerbi, jefe polideportivo de la institución ‘merengue’, brindó detalles de la conformación del equipo que competirá en la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Juan Pablo Varillas se pone a punto en Argentina: alcanzó las semifinales del M25 de Mar del Plata
El peruano superó en sets corridos al experimentado brasileño Daniel Dutra da Silva. La tercera raqueta nacional integrará la próxima semana la serie ante Portugal por Copa Davis

Canteras y bono demográfico
En nuestro país, poco o nada se ha hecho para corregir problemas estructurales que limitan la productividad, como la informalidad

El mensaje de José Carlos Fernández tras la confirmación del Alianza Lima vs U. de Chile: “A cerrar ese círculo”
El exfutbolista ‘blanquiazul’ se pronunció a propósito de la confirmación del juego entre ‘azules’ e ‘íntimos’ por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Magaly Medina sobre el rejuvenechip de Christian Cueva: “Eso incentiva la libido, ¿qué va a hacer sin pareja en Ecuador?”
La periodista cuestionó la decisión del futbolista y recordó sus viejas costumbres de conquista, advirtiendo que este tratamiento podría incentivar su libido lejos de Pamela Franco
