Una ballena jorobada de aproximadamente 12 metros de largo quedó varada y sin vida este lunes 1 de setiembre en la caleta Grau, en la región Tumbes, alarmando a vecinos y operadores turísticos de la zona. Pescadores fueron los primeros en percatarse del cetáceo y alertaron a las autoridades sobre su presencia en la playa. La noticia se difundió rápidamente generando preocupación por los posibles riesgos ambientales y sanitarios.
El hallazgo ocurre en plena temporada de avistamiento de ballenas, momento en que turistas nacionales e internacionales llegan a la región para observar estos majestuosos animales. La presencia del ejemplar muerto preocupa tanto por el impacto ecológico como por la actividad turística, que depende de la seguridad y el bienestar de los cetáceos en sus rutas migratorias.
Especialistas en fauna marina y operadores turísticos resaltan la necesidad de investigar las causas de este varamiento. La temporada de avistamiento, que se extiende de julio a noviembre, convierte a Tumbes en un destino privilegiado para observar ballenas jorobadas.

Enorme ballena jorobada queda varada en Tumbes
Según informó la Agencia Andina, el ejemplar de 12 metros fue hallado sin lesiones visibles, aunque no se descarta que haya sufrido algún tipo de interacción con embarcaciones o redes de pesca durante su migración. En Mar Bravo, Ecuador, durante la primera semana de agosto se reportó un varamiento similar atribuido a redes de pesca, lo que mantiene alerta a las autoridades peruanas.
Residentes locales especulan que el cetáceo podría haber sido atacado por orcas, depredadores naturales de la zona, aunque hasta ahora no hay evidencia que confirme esta hipótesis. Lo que sí es claro es que las ballenas jorobadas recorren miles de kilómetros desde la Antártida hasta las cálidas aguas del norte peruano, enfrentando múltiples riesgos en su trayecto.
Hasta la noche de este lunes, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) no ha emitido pronunciamiento oficial sobre la causa de la muerte ni sobre los planes para retirar o sepultar al animal. La Agencia Andina recuerda que estos casos requieren intervención inmediata para proteger la salud de la población y el equilibrio del ecosistema marino.

Exigen acciones inmediatas para proteger la zona
Especialistas advierten que la descomposición del cadáver podría generar contaminación en el agua y el aire, afectando la salud de los pobladores. Por ello, las autoridades locales, en coordinación con organismos ambientales, comenzaron medidas urgentes para enterrar al cetáceo de manera segura.
La caleta Grau, ubicada a 45 minutos de la ciudad de Tumbes, combina actividades de pesca artesanal con turismo. Operadores turísticos solicitaron investigaciones claras y el respeto al hábitat de las ballenas durante su migración.
Hasta finales de año, ballenas jorobadas visitan Tumbes
Desde julio, Tumbes se convierte en escenario de uno de los fenómenos naturales más impresionantes del año: la migración de ballenas jorobadas hacia aguas cálidas. Miles de visitantes llegan para observar estos gigantes del océano, que recorren más de 8,000 kilómetros desde la Antártida.
En Canoas de Punta Sal, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Tumbes, ya se pueden ver los primeros saltos de las ballenas. Operadores turísticos, como Juan Pablo Testino, capturan imágenes de estos cetáceos, que junto a delfines y tortugas marinas, ofrecen una experiencia completa de biodiversidad marina.
Los paseos de avistamiento se han convertido en una de las actividades más populares de la región. Botes y yates recorren puntos estratégicos como El Bendito y Punta Sal, con precios que oscilan entre 50 y 150 soles. Esto dinamiza la economía local y permite la observación responsable de los animales, contribuyendo a la conservación de la fauna marina y a la promoción turística de Tumbes.
Más Noticias
Sara Flores hará historia en la Bienal de Venecia, primera artista shipibo-konibo en representar al Perú
El Patronato Cultural del Perú anunció la participación de la destacada creadora amazónica, cuya propuesta rendirá homenaje al arte kené y a la herencia ancestral en la mayor cita global del arte contemporáneo

Comisión de Economía sin retiro AFP en agenda hoy: MEF expuso sobre situación del país
Segunda sesión ordinaria. Victor Flores Ruíz hace caso omiso a pedidos de congresistas y no prioriza el retiro AFP

Retiro AFP: Guido Bellido entrega predictamen de las 4 UIT y pide que se debata
La Comisión de Economía ha recibido una propuesta de dictamen de retiro AFP por parte del congresista de Podemos Perú

Extorsión en Perú incrementó 10 veces más en solo 4 años: comerciantes y familias viven bajo amenaza constante
Ataques con explosivos, amenazas de muerte y pagos forzados reflejan la magnitud de un delito que golpea la economía popular y la salud mental

¿Puedo exigirle a mi expareja una indemnización por no cumplir la promesa de matrimonio? Esto dice la ley
El tema se encuentra debidamente regulado en los artículos 239 y 240 del Código Civil peruano
