
Un restaurante amazónico en Arequipa fue intervenido tras descubrirse que ofrecía carne de lagarto en su menú, un hecho que ha generado preocupación entre autoridades ambientales y ciudadanos. La acción estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Unidad Desconcentrada de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú.
La alerta sobre la venta de carne de lagarto se difundió a través de videos en TikTok, donde el establecimiento promocionaba sus platos amazónicos utilizando partes del reptil. Ante esta situación, las autoridades realizaron una inspección en el local ubicado en el distrito de Socabaya. Durante la intervención se encontraron cinco trozos de carne, con un peso aproximado de ocho kilos, presuntamente destinados a la preparación de alimentos de la selva peruana.
El consumo de fauna silvestre está prohibido por la legislación peruana debido a los riesgos ecológicos y sanitarios que representa. Los lagartos, en particular, cumplen un papel vital en los ecosistemas al controlar la población de otras especies. Su explotación indiscriminada puede provocar desequilibrios ambientales y afectar indirectamente la actividad humana que depende de un entorno saludable.
Autoridades intervienen por venta ilegal de carne de reptil
El decomiso de carne de lagarto en el restaurante de Socabaya evidenció la comercialización ilegal de fauna silvestre. El Serfor informó que los trozos de lagarto pertenecen a la especie Melanosuchus sp., más conocida como caimán negro, un reptil protegido que no puede ser cazado ni comercializado. La intervención se realizó de manera inmediata para evitar la continuación de esta actividad ilegal.

Las autoridades destacaron que la alerta ciudadana fue clave para detectar el delito. A través de la plataforma TikTok, los usuarios compartieron imágenes de la carne y de los platos que se ofrecían, lo que permitió que el Serfor y la Policía Nacional actuaran rápidamente. Esta acción subraya la importancia de las redes sociales como herramientas de denuncia ciudadana.
Además del decomiso, los especialistas del Serfor señalaron que la caza y comercialización de especies silvestres puede provocar la disminución de poblaciones y, en casos extremos, la extinción de los animales. Los lagartos son depredadores que regulan otras poblaciones, y su desaparición afecta directamente la cadena ecológica.
Restaurante será sancionado por comercializar fauna silvestre
El restaurante intervenido será sometido a un proceso administrativo sancionador por infringir el Decreto Supremo 007-2021-MIDAGRI. La infracción se considera muy grave, ya que se trató de la posesión y comercialización de un espécimen de fauna silvestre sin autorización. La sanción incluirá el pago de multas según los lineamientos establecidos en la ley.
Serfor recordó que la tenencia, venta o transporte de animales silvestres sin los permisos correspondientes constituye una infracción que amenaza la biodiversidad y altera los ecosistemas. Las multas pueden fluctuar entre 10 y 5,000 UIT, de acuerdo con la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. La entidad también exhortó a la población a reportar casos similares mediante la aplicación Alerta Serfor o en sus oficinas a nivel nacional.

Luis Felipe Gonzáles, administrador técnico del Serfor en Arequipa, señaló que la ciudadanía juega un papel fundamental en la preservación de la fauna. “Las redes sociales son herramientas al alcance de todos y, si ven un delito, lo pueden denunciar”, indicó, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades y vecinos.
Peligros de consumir carne de fauna silvestre
Consumir carne de origen silvestre no solo pone en riesgo a las especies, sino también a la salud humana. El contacto con animales salvajes puede transmitir enfermedades zoonóticas, que afectan a quienes ingieren estos productos sin control sanitario. Este tipo de consumo representa un peligro para la población y para el equilibrio ambiental.

Los expertos recuerdan que los ecosistemas amazónicos dependen del equilibrio natural entre depredadores y presas. La caza ilegal de lagartos altera estas relaciones y puede generar un aumento descontrolado de otras especies, afectando la biodiversidad local. La preservación de estos animales es esencial para mantener la estabilidad ecológica.
Serfor insiste en que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre sin autorización constituye un delito muy grave. La recomendación es que los ciudadanos eviten consumir carne de origen ilegal y reporten cualquier anomalía a través del aplicativo Alerta Serfor, contribuyendo así a proteger la vida silvestre y la salud pública en el país.
Más Noticias
Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera y la televisión peruana reacciona con impacto en vivo
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Ministro Carlos Malaver hace mea culpa tras decir que extraña a ‘nuestros’ delincuentes: “Quizá no fue la más adecuada”
Titular del Ministerio del Interior mencionó que quiso aplicar una especia de metáfora ante la “llegada de la criminalidad extranjera”

Marcos López confesó charla con jugadores jóvenes tras dura eliminación de Perú: “Tienen que ser profesionales y trabajar”
El lateral izquierdo dio fuertes declaraciones por el final de la ‘bicolor’ en las Eliminatorias 2026 tras la derrota con Paraguay en Lima. También habló sobre Luis Ramos y Óscar Ibáñez

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho para este jueves 11 de septiembre
Conocida como “la ciudad de las iglesias” Ayacucho es popular a nivel nacional por su gran valor histórico y cultural

Conoce el precio de la gasolina más barata de Lima este miércoles 10 de septiembre
Así amanecieron los costos de los carburantes en la capital peruana
