Peruana denuncia que policía italiana quiso quitarle la bandera nacional al esperar a León XIV: “¿Usted no sabe que el Papa viene de Perú?”

A través de un video en redes, la activista trans peruana cuestionó la intervención policial y denunció que pudo deberse a su nacionalidad y su identidad de género, generando debate sobre derechos y libertades en espacios públicos

Guardar
Peruana denuncia intento de quitarle la bandera ante el Papa León XIV. Fuente: Tiktok / la_traka_con_k

Una peruana denunció un incidente inusual mientras esperaba la aparición del Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, Vaticano. Mientras agitaba una bandera peruana con el fin de llamar la atención del Pontífice, asegura que agentes de la policía italiana intentaron retirarle el símbolo patrio. La situación fue registrada en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.

La denuncia fue difundida en la cuenta de TikTok de Ana Flavia Chávez Pedraza, activista trans. Según relató, mientras desplegaba la bandera peruana, tres agentes —dos hombres y una mujer— se le acercaron para exigirle que la entregara. Al negarse, decidió registrar la situación con su celular, lo que motivó que los policías le pidieran detener la grabación.

En las imágenes difundidas no se observa un forcejeo físico, aunque sí un intercambio de palabras en el que no queda claro el motivo de la intervención policial. Finalmente, los agentes se retiraron sin mayores incidentes. Chávez, sin embargo, sostuvo que momentos antes ya le habían revisado sus pertenencias y retirado la bandera.

La activista cuestionó duramente la actitud de las autoridades. “Me parece muy discriminante. ¿Usted no sabe que el Papa viene de Perú y tiene nacionalidad? ¿Cuál es el problema con que muestre mi bandera peruana en la vía pública?”, reclamó en su transmisión. Según relató, sintió que fue objeto de discriminación tanto por su identidad de género como por su nacionalidad.

Foto: composición Infobae Perú
Foto: composición Infobae Perú

“Qué barbaridad lo que se pasa aquí”, expresó con indignación. “Si no es porque eres peruano, es porque eres trans. Si no es porque eres trans, no sé qué otra excusa inventan. Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir en este lugar”, agregó visiblemente afectada.

Usuarios denuncian discriminación y abuso de autoridad

El video difundido en TikTok superó rápidamente las 600 mil reproducciones y generó una oleada de comentarios de respaldo. Decenas de usuarios saludaron la firmeza de Chávez al defender la bandera peruana en un espacio internacional donde consideraban injustificada la intervención policial.

Muy educada hizo respetar la bandera del Perú”, comentó un internauta. Otros añadieron que no existe ninguna norma que prohíba mostrar banderas extranjeras en vía pública, menos aún si no se está alterando el orden. Para muchos, el hecho constituyó un acto de discriminación contra una persona trans y migrante.

Incluso algunos usuarios italianos opinaron sobre el incidente. “No se le puede quitar la bandera a un ciudadano, eso es abuso de poder”, escribió un internauta europeo. Las muestras de solidaridad se multiplicaron en distintas plataformas, convirtiendo el caso en tema de debate sobre derechos y libertades en espacios públicos.

El papa León recibe una
El papa León recibe una bandera peruana durante una audiencia general. (Foto: Vatican Media/Perú Católico)

Aunque mostrar una bandera extranjera no constituye un delito ni en Italia ni en el Vaticano, un usuario advirtió que la difusión del video podría traer consecuencias legales. “En Italia grabar en público no está prohibido; lo que puede ser ilegal es difundir el vídeo sin cautelas (privacidad, RGPD, difamación). Además, en ciertas situaciones el agente puede prohibir banderas por seguridad”, comentó.

En concreto, publicar imágenes sin censurar los rostros de los agentes, o hacerlo con un fin denigratorio, puede considerarse una vulneración de la normativa de privacidad (D.Lgs. 196/2003 y RGPD) e incluso derivar en denuncias por difamación según el artículo 595 del Código Penal italiano.

¿Es ilegal mostrar una bandera extranjera en Italia o el Vaticano?

Mostrar una bandera extranjera en Italia o en el Vaticano no es un delito. Cualquier particular puede portarla o exhibirla pacíficamente, sin que la policía tenga base legal para sancionar solo por ese motivo. En Italia es común ver banderas extranjeras en balcones, negocios o durante eventos deportivos.

Las únicas restricciones formales aplican a edificios públicos oficiales, donde solo se admiten la bandera italiana y la de la Unión Europea, salvo en ocasiones diplomáticas o ceremoniales. El resto de ciudadanos es libre de mostrar símbolos de otros países, siempre que lo haga con respeto.

Durante su primer mes de pontificado, el líder de la Iglesia Católica ha expresado su cariño por el Perú en más de una oportunidad. (Fuente: Vatican Media)

En el Vaticano, tampoco existe una prohibición penal sobre banderas extranjeras, aunque su uso suele estar limitado a actos diplomáticos. En lugares sagrados como la Capilla Sixtina sí está prohibido desplegar banderas o realizar grabaciones, pero se trata de reglas administrativas más que penales.

La policía podría intervenir únicamente si la bandera se usa para incitar disturbios, ofender símbolos nacionales, quebrar normas de protocolo en ceremonias o poner en riesgo la seguridad de un evento masivo. Fuera de esos casos, no hay impedimento legal para que una persona muestre la enseña de su país