La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció el inicio de un proceso de formalización migratoria para extranjeros que excedieron su tiempo de permanencia o residencia en el Perú. Esta iniciativa, denominada “Estar en regla no es opcional ¡Formaliza tu situación migratoria ya!”, estará vigente desde el 15 de septiembre y busca regularizar el estatus de personas extranjeras que tienen documentos migratorios vencidos. El nuevo proceso excluye a quienes ingresaron al país de forma irregular, conforme a las recientes modificaciones en la legislación nacional.
¿A quiénes está dirigido el proceso de formalización?
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha definido con claridad los grupos que pueden acceder a esta oportunidad. El programa abarca a:
- Personas extranjeras con exceso de permanencia, es decir, quienes poseen un Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP/PTP) emitido por Migraciones y cuyo plazo ya venció.
- Personas extranjeras que hayan excedido la residencia legal, identificadas por portar un Carné de Extranjería cuyo periodo autorizado está vencido.
- Niños, niñas y adolescentes en situación migratoria irregular, con el objetivo de facilitar su incorporación formal al sistema migratorio del país.

Para estos grupos, la formalización contempla trámites específicos, como la solicitud de cambio de calidad migratoria o la prórroga, según el documento original y el estatus previo.
Exclusiones y nuevas reglas conforme al Decreto Legislativo 1582
A diferencia de otras campañas de regularización precedentes, el actual proceso excluye a quienes ingresaron al Perú sin control migratorio o de forma irregular y nunca solicitaron un documento temporal o de residencia ante la autoridad. Esta decisión se fundamenta en el Decreto Legislativo 1582, promulgado en noviembre de 2023, que dispone el principio de soberanía en materia de formalización migratoria.
Según la modificación a la Ley de Migraciones (DL 1350), el ingreso irregular constituye una infracción sancionable con la expulsión del país aplicando el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE). La normativa reciente busca reforzar el orden interno, la seguridad ciudadana y la protección de la seguridad nacional, al restringir beneficios migratorios a quien haya evadido controles oficiales.
“El ingreso irregular es considerado una conducta infractora que se sanciona con expulsión”, conforme señala el marco regulatorio. Por ello, solo podrán acogerse quienes alguna vez gestionaron su situación ante Migraciones y posean antecedentes documentales.

Trámites a través de la agencia digital
Las personas extranjeras que califican para esta etapa podrán realizar los procedimientos a través de la Agencia Digital de Migraciones (https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad). Para el cambio de calidad migratoria, se exigirá como requisito no tener antecedentes penales, policiales o judiciales, así como estar libres de alertas de INTERPOL.
Quienes requieren prórroga de residencia por tener un carné de extranjería vencido deberán cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación adecuada. Todos los trámites se realizarán de manera digital, facilitando la gestión y supervisión por parte de las autoridades migratorias.
Operativos y control complementario
Adicionalmente, la Superintendencia Nacional de Migraciones intensificará los operativos de verificación y fiscalización sobre la población extranjera en todo el país. Entre las medidas complementarias, se ha dispuesto el levantamiento de información socioeconómica en los trámites y el fortalecimiento de los registros de hospedaje.
Según el plan aprobado por Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES, “La formalización se inscribe en una estrategia integral que vincula control, seguridad y atención a casos vulnerables, especialmente menores de edad”.
Más Noticias
Creció sector de restaurantes y servicios de alimentación gracias a mayor venta de bebidas y buen desempeño del catering
El último reporte del INEI muestra que el sector gastronómico cerró setiembre con un avance sostenido, impulsado por el dinamismo de concesionarios, bebidas y servicios por encargo, aunque con un desempeño desigual entre los distintos tipos de establecimientos

Si sientes cansancio extremo, podrías tener anemia o hipotiroidismo
Cuando el cansancio es tan intenso que interfiere con tus actividades diarias, podría haber causas médicas subyacentes, como la anemia o el hipotiroidismo

Universitario y César Vallejo afinan las negociaciones por Jairo Vélez tras la permanencia de los ‘poetas’ en segunda división
El futbolista ecuatoriano está cerca de extender su etapa en el cuadro capitalino, con el que sumó su primer título nacional a sus vitrinas en la temporada 2025

Ministra Lesly Shica respalda acciones de Fiscalía en caso Qali Warma y exige acelerar las investigaciones
La titular del Midis indicó que su gestión impulsa medidas para enfrentar irregularidades en el servicio de alimentación escolar. Precisó que se ha articulado con la Fiscalía y la Contraloría para fortalecer la supervisión y asegurar controles más estrictos

Karla Tarazona arremete contra Luigui Carbajal sobre pódcast en hotel: “No le creo, ¿acaso no tiene un lugar en su casa?”
La conductora señaló que el comportamiento de Luigui Carbajal en las imágenes lo deja mal parado y que su explicación de un pódcast en un hotel ‘no cuadra por ningún lado’

