El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se pronunció tras la tensa sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, en la que se aprobó la conformación de una mesa de trabajo para abordar el tema del tren Lima–Chosica, proyecto impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Aunque Sandoval aclaró que ya existe una mesa técnica que analiza la ejecución del proyecto y que incluso ha sostenido cuatro reuniones, los parlamentarios respaldaron la propuesta de la congresista Norma Yarrow.
El ministro señaló que saludaba la iniciativa del Congreso, pero recordó que al grupo de trabajo ya establecido podría incorporarse un parlamentario para evitar la politización del tema.
“Se acaba de proponer que también el Congreso, a través de la Comisión de Transportes, va a armar una mesa técnica de congresistas para evaluar el tema. No me parece mal, pero esto sí es un recinto político y lo que nosotros hemos constituido es una mesa técnica. Pero si de ahí sale alguna propuesta, a buena hora”, indicó.

Asimismo, Sandoval fue enfático al precisar que todas las propuestas planteadas en este grupo de trabajo deben realizarse en estricto cumplimiento de la normativa vigente y garantizando la seguridad de los pasajeros.
“Pero todo dentro del marco de la ley. Todo dentro de los procedimientos que contempla la ley. Nadie se está por encima de la ley”, declaró.
El titular del MTC también explicó por qué su sector negó la autorización a la anunciada marcha blanca de López Aliaga para los trenes. Detalló que una marcha blanca ocurre cuando toda la infraestructura necesaria para un proyecto está concluida. En el caso del denominado “Tren de Porky”, aún no existen vías ferroviarias adecuadas, paraderos, estaciones ni condiciones de seguridad.

Precisamente, esta explicación generó el rechazo de los congresistas de Renovación Popular, partido del alcalde, quienes acusaron a Sandoval de actuar con mezquindad y de tener un interés político en no sacar adelante el tren que uniría Lima con Chosica.
Incidentes en la Comisión de Transportes
Durante la sesión, Norma Yarrow propuso la creación de una mesa de trabajo específica para analizar la viabilidad y ejecución del proyecto, argumentando que “lo único que falta es voluntad política para avanzar”. La congresista reclamó:
“Dejémonos los pleitos políticos. Hagamos un bien, de unos trenes que han llegado donados a una ciudad de Lima, con miles de millones de personas que no tienen cómo transportarse. Y estamos diciendo que no podemos invertir veinte millones, que es lo que cuesta el tema de seguridad, y nos estamos tirando miles de millones, metiéndole a Petroperú, que es una empresa quebrada”,advirtió.
Por su parte, Alejandro Muñante insistió en la urgencia para destrabar el proyecto, mientras que Noelia Herrera destacó la aclaración del ministro Sandoval respecto a que el impulso del tren Lima–Chosica no excluye el uso de trenes donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima, los cuales serán exhibidos en el Parque de la Muralla.
En otro pasaje del intercambio, Patricia Chirinos responsabilizó tanto a los técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) como al propio Sandoval por la paralización del proyecto. La legisladora remarcó: “Señor presidente, no estamos para dimes, diretes, victimizaciones o lloriqueos (...) Todos hemos visto que realmente no tiene voluntad política. Ahora viene a hacerse el buenito acá, cuando no es así”, increpó.
Más Noticias
Rafael López Aliaga se opone al penal El Frontón y plantea enviar reos peligrosos a la selva: “Ahí están las shushupes”
El alcalde de Lima criticó el proyecto del Ejecutivo para construir un penal en El Frontón, por considerarlo costoso e ineficiente. Como alternativa, propuso trasladar a los reos más peligrosos a la selva

Perú: cotización del euro hoy, 2 de septiembre (de EUR a PEN)
Conoce el comportamiento de la divisa europea en este segundo día de septiembre

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

Plantean desarrollar proyectos en Cajamarca por más de USD 19 mil millones
La propuesta incluye iniciativas vinculadas a minería, transporte, energía, agua y saneamiento, salud, agro y educación, orientadas a impulsar la actividad económica regional y posicionar a Cajamarca como un centro clave de crecimiento

Denuncian nombramientos vinculados a APP en EsSalud: piden la salida de Segundo Acho
Sindicatos convocaron una huelga indefinida para el próximo 9 de setiembre ante la falta de personal y recursos, sumada a despidos y designaciones arbitrarias
