
La corrupción en la Policía Nacional del Perú (PNP) vuelve a quedar expuesta tras una reciente sentencia emitida en el norte del país. El Poder Judicial condenó a tres suboficiales de la comisaría de Talara Alta, en la región Piura, a cinco años de pena privativa de libertad suspendida, luego de comprobarse que solicitaron S/3.000 a un conductor de miniván para permitirle continuar con el traslado de ocho pasajeros extranjeros en condición irregular.
El caso salió a la luz tras la denuncia del padre del transportista, quien alertó a las autoridades sobre el cobro indebido. La intervención, ejecutada con apoyo del Ministerio Público, permitió identificar a los implicados y confirmar que el dinero fue transferido vía aplicativos móviles como Yape a la pareja de uno de los policías. La decisión judicial también contempla la inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil de S/19.500.
Policías sentenciados por cohecho pasivo propio

Los sentenciados fueron identificados como Andy Germain Alama Calle, Santos Marcelo Toro y Jhony Alexander Lizama Prado, todos pertenecientes a la comisaría de Talara Alta. Durante la audiencia desarrollada el 31 de agosto, los tres efectivos reconocieron los hechos y se sometieron a la figura de terminación anticipada, lo que permitió al juzgado emitir condena inmediata por el delito de cohecho pasivo propio.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana, el transportista fue intervenido en el peaje de Talara cuando trasladaba a los extranjeros en una miniván de placa F1E-963. En ese momento, los policías le exigieron S/3.000 para liberarlo y evitar ponerlo a disposición del Ministerio Público. Al no contar con el dinero completo, la víctima llamó a su padre y a su expareja para reunir la suma solicitada, quienes finalmente realizaron depósitos de S/1.100 y S/1.400, respectivamente.
La transferencia se concretó a través de los aplicativos Yape y Ágora Pay, a nombre de A. S. M. S., pareja de uno de los agentes. Estos comprobantes de pago fueron enviados por los familiares y fotografiados por los policías como condición para liberar al conductor. Posteriormente, uno de los implicados fue intervenido en flagrancia, mientras que los otros dos fueron ubicados tras abandonar su puesto de servicio en la carretera a Lobitos.
La sentencia fue lograda por el equipo fiscal dirigido por Luis Ramos Rioja, con la participación en audiencia de la fiscal adjunta Megume Tukary Castro Ferrer. Con esta decisión, el Poder Judicial ratifica la responsabilidad penal de los efectivos y fija la reparación civil que deberán cumplir a favor del Estado, representado por la procuraduría especializada en delitos de corrupción.
¿Cómo denunciar un acto indebido de la PNP?
La ciudadanía tiene la posibilidad de reportar acciones u omisiones de integrantes de la Policía Nacional o del sector Interior que contravengan sus deberes o normas vigentes. Entre las conductas indebidas se encuentran atender con gestos o términos inapropiados, actuar con negligencia, demorar trámites sin justificación, negarse a recibir denuncias o no registrarlas, consumir alcohol o drogas en horario de servicio, y omitir auxilio a quienes lo necesiten.
Otras faltas contempladas incluyen la participación en abusos de funciones y el manejo inadecuado de trámites o denuncias. Los ciudadanos que cuenten con información sobre este tipo de hechos pueden presentar su denuncia de manera directa y confidencial, a fin de que las autoridades correspondientes realicen la investigación respectiva.
Para iniciar el proceso de denuncia contra personal policial o servidores civiles del Ministerio del Interior, las personas pueden acceder al servicio en línea y completar el formulario desde el siguiente enlace.
- Al ingresar a las plataformas de denuncias, podrás hacerlo de manera anónima o identificándose.
- Ingrese los datos que se le solicitan para registrar su queja o denuncia de acuerdo a lo que elegiste.
- Si deseas no identificarte, te figura de inmediato un formulario que deberás llenar con los datos correspondientes. Asimismo, podrás adjuntar archivos.
- En caso desees identificarte, te direccionará a un formulario para colocar tus datos y luego podrás continuar con tus descargos.
- Listo, podrás hacerle seguimiento a tu denuncia y también se comunicarán contigo de acuerdo a los datos proporcionados en el formulario.
Más Noticias
Delincuente cobró 200 soles para poner explosivo en la vivienda de Las Quintanas, en Trujillo
Un sospechoso admitió ante las autoridades haber aceptado una suma para participar en la detonación en Las Quintanas, hecho que dejó personas heridas y daños materiales en la zona

MEF promulga reglamento de reforma de pensiones: Pensión mínima, aporte por consumo y más
Las nuevas reglas confirman la pensión mínima, fechas cuando entrará en vigencia el aporte por consumo y más

Videos y fotos del atentado en Trujillo que dejó 11 heridos y 30 viviendas afectadas
A través de las redes sociales, los vecinos compartieron los materiales que registraron luego de que sus casas queden destrozadas. Asimismo, la Policía Nacional del Perú detuvo a dos sospechosos

Atentado en Trujillo: Video del instante que delincuente dejó explosivo en la puerta de la vivienda de Las Quintanas
Las imágenes muestran el preciso momento en que el sospechoso deja el explosivo en la puerta del domicilio y luego, se va corriendo

Estos son los 10 pan con chicharrón, con ‘nombre y apellido’, más conocidos de Lima
Mundial de Desayunos puso al chicharrón en los ojos del mundo. Indecopi reveló que hay 73 chicharronerías que registraron su identidad comercial
