
La región de Arequipa enfrenta una jornada caracterizada por cielos despejados y temperaturas máximas superiores a los 20°C (68°F) en la mayoría de provincias, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El reporte, actualizado para este martes 2 de septiembre, abarca las principales localidades del departamento y detalla ligeras variaciones en las condiciones atmosféricas en la zona andina y costera.
Según el reporte oficial recogido por el organismo meteorológico nacional, Aplao registrará una temperatura máxima de 25°C (77°F) y una mínima de 9°C (48°F), bajo un cielo con nubes dispersas durante el día y un notorio incremento de la temperatura diurna. En la capital regional, Arequipa, se espera una máxima de 24°C (75°F) y mínima de 7°C (44°F). El cielo permanecerá despejado por la mañana y presentará nubes dispersas hacia la tarde.
En la franja costera, Mollendo y Camaná experimentarán condiciones de cielo nublado variando a nublado parcial, con máximas de 20°C (68°F) y mínimas de 14°C (57°F) y 15°C (59°F) respectivamente. Atico tendrá similares condiciones, alcanzando 20°C (68°F) como máxima. Estas localidades presentan una nubosidad estable en comparación con las zonas del interior.
Para los valles interandinos, el informe de la entidad meteorológica detalla que Majes y Cotahuasi alcanzarán máximas de 25°C (77°F) y 25°C (77°F), con mínimas de 7°C (44°F) y 10°C (50°F), respectivamente. Ambas localidades registrarán cielos despejados variando a nubes dispersas y un marcado incremento de la temperatura diurna.
En el extremo sur, Caravelí sobresale por reportar la temperatura máxima más alta del departamento: 28°C (82°F) como punta máxima y mínima de 12°C (54°F), bajo un cielo con nubes dispersas durante todo el día. Esta tendencia, precisó el organismo meteorológico, mantendrá ambientes cálidos y sin precipitaciones significativas.
Las localidades de altura como Chivay, Caylloma e Imata muestran una amplitud térmica considerable. Chivay alcanzará 19°C (66°F) como máxima y -1°C (30°F) de mínima, mientras que Caylloma presentará una máxima de 17°C (63°F) y una mínima de -6°C (21°F). Las previsiones indican cielo nublado parcial que podría variar a nublado, especialmente por la tarde, con descensos todavía marcados en las madrugadas.
El análisis de Senamhi subraya que en Chaparra, Chiguata y Huanca predominarán cielos con nubes dispersas y temperaturas estables, con máximas que oscilan entre 19°C (66°F) y 25°C (77°F), y mínimas que van de 6°C (43°F) a 8°C (46°F). Por su parte, La Joya se mantendrá en el rango más cálido, con 26°C (79°F) de máxima y 7°C (44°F) como mínima.
La entidad nacional recomienda a la población tomar medidas de protección ante la radiación solar, especialmente en zonas con cielo despejado y durante las horas centrales del día. Para la zona de Imata, donde la mínima descenderá hasta -8°C (18°F), se recomienda protegerse de las bajas temperaturas durante la noche.

Tipos de clima en Arequipa
Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad en todas las estaciones del año.
Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se ubica a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está pegada a la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Pamela López revela el incómodo momento que vivió su hija menor durante una visita con Christian Cueva: “No hizo las cosas bien”
La influencer contó cómo la pequeña de seis años fue dejada al cuidado de un desconocido mientras el futbolista almorzaba

Contraloría alerta que GORE Callao sigue sin presentar culminar expediente técnico de obra de más de 13 millones de soles
De acuerdo a la Contraloría, el Gobierno Regional del Callo buscaba, con esta obra, atender a 1.360 alumnos en un plazo de diez años
Defensoría del Pueblo respalda liberación de Betssy Chávez y felicita fallo del TC: “Corrige detenciones arbitrarías”
El organismo cuestionó que jueces y fiscales avalen pedidos de encarcelamiento sin un análisis riguroso, lo que ha generado detenciones arbitrarias en distintos procesos

“Te meten preso y después corrigen”: Reacciones desde el Congreso ante la excarcelación de Martín Vizcarra
El exmandatario enfrentaba una investigación por el presunto delito de cohecho pasivo propio relacionado con obras ejecutadas durante su gestión como gobernador de Moquegua

Austin Palao negó haber prohibido la asistencia de Oriana Marzoli y Facundo González a la boda de Alejandra Baigorria
El cantante urbano aclaró que no tuvo injerencia en la lista de invitados y pidió que se consulte directamente a los novios.
