
De cara a los comicios generales que se celebrarán el domingo 12 de abril de 2026 en Perú, Karim Jacqueline Pardo Ruiz, directora de Servicios Registrales del Reniec, aclaró que solo podrán sufragar quienes cuenten con un DNI vigente al momento de acudir a las urnas.
Esta exigencia incluye a quienes conservan el documento de identidad para menores (DNI amarillo) y a quienes no hayan actualizado el documento azul tras alcanzar la mayoría de edad.
"Hasta el día de hoy, no, no podría votar porque tiene un DNI vencido. Tiene que ser un DNI vigente, vigente“, respondió la autoridad durante una entrevista en exclusiva con Infobae Perú.

La funcionaria remarcó que la normativa sigue vigente y se mantiene para la próxima jornada electoral. La obligatoriedad de contar con una credencial válida abarca las distintas presentaciones del DNI, por lo que jóvenes que aún tienen el documento de infancia necesitarán realizar el trámite de renovación para ejercer su derecho al voto.
Pardo Ruiz detalló que la exclusión también alcanza a quienes poseen el documento amarillo, aun habiendo cumplido la mayoría de edad. “Si las elecciones fueran mañana y hoy tiene un DNI de niño, por ejemplo, como nuestra campaña es con cara de niño, no puede votar porque está vencido”, aseveró la representante del Reniec. Solo quienes porten el documento renovado podrán registrar su voto el día del proceso electoral.
DNI electrónico 3.0
Reniec implementa una transformación en el sistema de documentación nacional. Desde este momento, únicamente procesa el DNI electrónico 3.0 para ciudadanos de todas las edades, dejando de emitir la tradicional versión azul entregada a adultos durante casi tres décadas, así como el formato amarillo utilizado por menores.

Esta medida forma parte de una estrategia que busca la adopción plena del soporte digital para la identificación. El nuevo documento cuenta con tecnología avanzada y altos niveles de seguridad, lo que favorece la digitalización de los servicios relacionados con la identidad en el país. A partir de ahora, quienes realicen gestiones de actualización, renovación o cambio de DNIe accederán únicamente a la nueva versión electrónica.
Las credenciales físicas seguirán vigentes y podrán emplearse en trámites civiles, procesos electorales o gestiones bancarias siempre que estén en regla.
Características y beneficios del nuevo DNI electrónico 3.0
El DNI electrónico 3.0 presenta avances en materia de seguridad y usabilidad. Este documento integra 64 mecanismos de protección, cuadruplicando el número de la versión anterior. Está fabricado con policarbonato e incorpora un chip criptográfico que resguarda la información personal. También incluye un código QR que facilita la verificación automática de la identidad en entornos digitales y presenciales por parte de entidades e instituciones.
Según datos del Reniec, desde su presentación en abril más de un millón de personas han obtenido el DNI electrónico 3.0, cifra que se suma a los aproximadamente 4 millones de ciudadanos que utilizan versiones anteriores.
Más Noticias
Si retiraste AFP y tienes menos de S/5.000, ¿accedes a la pensión mínima de S/600?
La reforma de pensiones promete una pensión de S/600 para los que cumplan con tener 240 aportes y no retiren AFP

Ni la reforman de pensiones ni su reglamento detendrán un octavo retiro AFP si se aprueba
Salió el reglamento de la Ley N° 32123. Este no solo no detendrá un octavo retiro AFP si es aprobado, sino que toma medidas en caso sea aprobado

‘Policías Albañiles’ de Víctor Zanabria: los detalles detrás del caso que generó la suspensión del comandante general de la PNP
Una resolución judicial obligó a separar al principal cargo de la Policía del Perú luego de que se revelaran relatos sobre el presunto uso indebido de efectivos cuando era jefe de la región policial de Arequipa

Campaña “FormalízateYa” para extranjeros que superaron su tiempo legal en Perú arranca este lunes 15 de septiembre
El proceso ofrece opciones para trabajadores extranjeros, personas con vínculos familiares con peruanos y residentes con documentación vencida

Este es el precio de la gasolina en Lima hoy
El costo de los combustibles cambia diariamente en la capital de Perú
